Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tarea 2.5Qué instrumentos internacionales ayudan a la Contratación Int

Miriam Sánchez

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instru-mentos interna-cionales

Se le conoce así a todo acuerdo, tratado, convenio o convención que crea obligaciones jurídicas entre dos o más Estados firmantes.

Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compra-Venta Internacional de Mercaderías (Continuación)

La segunda parte de la Convención regula la formación del contrato. La tercera parte de la Convención habla de las obligaciones de las partes en el contrato. Incluyendo las reglas comunes sobre las vías de recurso aplicables en caso de incumplimiento del contrato. Por último, los Estados pueden formular una declaración en la que requiera que el contrato figure por escrito, pues la Convención deja este ámbito en manos de las partes.

Importancia y relación de los instrumentos

Las ya mencionadas Convenciones tratan acerca de los contratos de compraventa de mercancías a nivel internacional y de su arbitraje que conllevan. Cada una de estas tienen un gran peso en comercio internacional debido a que es a través de ellas que se pauta la forma en que estas acciones deben de llevarse a cabo. Pues el contrato constituye el fundamento del comercio, mientras que el arbitraje funge como medio para la resolución de controversias. Así mismo, obligan a los estados a velar por ellas.

Convención Interamericana Sobre Arbitraje Comercial Internacional

Dar una solución pacífica a las controversias entre los países americanos sin demasiadas formalidades como lo llega a exigir varías leyes locales de los Estados miembros. Un ejemplo de lo que establece es el nombramiento de los árbitros, este estará a cargo de las partes; a falta de acuerdo será llevado por la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial.

Comisión de Naciones Unidas Sobre Derecho Mercantil Internacional

Creada el 17 de diciembre de 1966 para promover la modernización y armonización de las reglas del comercio internacional, contratos internacionales, pagos, arbitraje comercial y legislación marítima. Se compone de tres niveles: la comisión, grupos intergubernamentales y la secretaría Internacional.

Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compra-Venta Internacional de Mercaderías

Tiene la finalidad de brindar un régimen moderno, uniforme y equitativo para los contratos de compraventa internacional de mercancías, por lo que contribuye notablemente a dar seguridad jurídica a los intercambios comerciales y a reducir los gastos de las operaciones.

Convención de Naciones Unidas Sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras.

Su importancia se basa en establecer normas legislativas comunes para el reconocimiento de los acuerdos o pactos de arbitraje y el reconocimiento y la ejecución de las sentencias extranjeras y no nacionales. Para así evitar que, las sentencias arbitrales sean objeto de discrminación.