Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Viaje al Exilio
Isabel García
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
07 de diciembre de 1921
04 de julio de 1915
02 de julio de 1915
20 de julio de 1911
20 de junio de 1911
31 de mayo de 1911
Los últimos años de Porfirio Díaz
Ultima Etapa
Viaje al Exilio
El 31 de mayo de 1911, el general Porfirio Díaz parte del Puerto de Veracruz rumbo a Paris Francia en el vapor de correo Ypiranga, de la Hamburg-Amerika Linie Alemania. Antes de su partida, un batallón de zapadores se forma a las afueras de la casa del general para iniciar la ceremonia de despedida. Díaz se mantiene de pie sobre las escaleras mientras los zapadores presentan armas.
El 20 de junio de 1911, el vapor Ypiranga llega al puerto de El Havre, Francia. Sobre la dársena de Bellot, esperan al general Porfirio Díaz los representantes del gobierno francés y los mexicanos Sebastián Mier y Miguel Béistegui, Luis Riba, Miguel Yturbe, José Vega Limón y Federico Gamboa, entonces ministro de México en Bélgica. Alrededor de la medianoche, el general Porfirio Díaz y su comitiva llegan a la estación de Saint-Lazare, en París. El ex presidente pasa su primera noche en Europa en la casa propiedad de don Eustaquio Escandón, en el número 30 de la avenida Víctor Hugo.
El 20 de julio de 1911, rodeado de algunos de sus amigos, entre ellos don Guillermo de Landa y Escandón, y su hijo Porfirio Diaz Jr. el general Porfirio Díaz visita la tumba de Napoleón Bonaparte en la cripta de Los Inválidos y es recibido por veteranos que lucharon en la batalla de Puebla en 1852 y recibe en sus manos la Espada de Napoleón Bonaparte. Bajo el lema nunca ha estado en mejores manos General Porfirio Diaz Mori. esto fue dicho por el Gral. Gustave Léon Niox que lucho en contra de Diaz 50 años atras en la batalla de Puebla y al Perder Diaz le perdono la vida.
El 2 de julio de 1915, en el número 23 de la avenida del bosque de Boulogne, muere el general Porfirio Díaz. «A media mañana del 2 de julio la palabra se le fue acabando y el pensamiento haciéndosele más y más incoherente. Se complació oyendo hablar de México: hizo que le dijeran que pronto se arreglarían allá todas las cosas, que todo ría bien […]. Estuvo un poco con los ojos entreabiertos e inexpresivos conforme la vida se le apagaba». A las seis de la tarde pierde por fin el conocimiento. Minutos después, sin abrir los ojos, fallece.
El 4 de julio de 1915, el cadáver del general Porfirio Díaz es inyectado con sales de alúmina para su conservación. El 6 de julio, se celebran las exequias del general Porfirio Díaz en el templo de Saint Honoré d’Eylau, situado en la Plaza Víctor Hugo. Acuden a la ceremonia muchos de los mexicanos que compartieron el exilio con la familia del general. Es posible distinguir entre ellos a Francisco León de la Barra, a Miguel Béistegui, a Sebastián Mier, a José Vega Limón, a Miguel Yturbe, a Guillermo Landa y Escandón. En la lista de los dolientes no figura el nombre de José Yves Limantour
El 27 de diciembre de 1921, los restos del general Porfirio Díaz son exhumados de su cripta en el templo de Saint Honoré d’Eylau para ser inhumados en una capilla que manda construir su viuda, Carmen Romero Rubio, en el cementerio de Montparnasse, en donde permanecen hasta hoy, su eterno exilio