Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO
SERGIO
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO PLANEACIÓN ESTRATEGICA
MTRO. SERGIO MISAEL SANTANA RAMIREZ.
01
OBJETIVO
Desarrollar un plan estratégico integral para la elaboración de un producto, mediante el análisis conceptual de planeación y estrategia, la evaluación del entorno, la definición de la dirección estratégica, la organización del proceso de planeación y la integración del análisis FODA.
01
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
- Relevancia del producto: Evaluar si el producto propuesto resuelve una necesidad o problema del mercado objetivo y si se alinea con los objetivos estratégicos de la empresa.
- Viabilidad técnica: Determinar si la tecnología necesaria para desarrollar el producto está disponible y si es factible implementarla dentro de los plazos y presupuestos establecidos.
- Viabilidad económica: Analizar si el desarrollo y la comercialización del producto son financieramente viables, considerando costos de producción, precios de venta y proyecciones de ingresos.
- Competitividad: Evaluar la capacidad del producto para competir en el mercado, considerando su diferenciación, ventajas competitivas y posicionamiento frente a la competencia.
01
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Impacto ambiental y social: Considerar el impacto que tendrá el producto en el medio ambiente y en la sociedad, asegurando que cumpla con los estándares de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
- Factibilidad de implementación: Evaluar si el plan estratégico para la creación y lanzamiento del producto es factible en términos de recursos humanos, tecnológicos y financieros disponibles.
- Estrategia de marketing y ventas: Analizar la estrategia propuesta para promocionar y vender el producto, evaluando su efectividad para alcanzar los objetivos de ventas y penetración en el mercado
- Gestión de riesgos: Identificar y evaluar los posibles riesgos asociados con el desarrollo y la comercialización del producto, y proponer estrategias para mitigarlos.
¿Qué es la Planeación Estratégica?
La planeación estratégica empresarial es fundamental para el crecimiento progresivo del negocio. Este proceso integral establece metas a largo plazo y determina las acciones necesarias para alcanzarlas. Pero su propósito va más allá de definir objetivos; busca trazar un camino claro hacia el éxito sostenible. Es importante no confundir la planeación estratégica con la táctica, aunque puedan parecer similares a simple vista, tienen características distintivas.
Diferenciación entre planeación estratégica y táctica
La planeación estratégica se dirige hacia metas a largo plazo, delineando la visión global y los objetivos fundamentales de la organización. Por otro lado, la planeación táctica se enfoca en acciones más inmediatas y específicas, alineadas con la estrategia general, pero con un horizonte temporal a corto plazo. En otras palabras, mientras que la primera es una estrategia de crecimiento que busca posicionarse en el futuro, la táctica se enfoca en la ejecución precisa y eficiente en el presente
Etapas de un proceso de planificación estratégica
1. Diagnóstico actual: análisis DOFA La etapa inicial y fundamental en el diagnóstico para la planificación estratégica consiste en examinar las “Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas” de su organización. Internamente, evaluamos las fortalezas y debilidades, como recursos sólidos o procesos ineficientes. Externamente, se revelan oportunidades en el entorno y amenazas potenciales, como cambios en la regulación o competidores emergentes.