Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS Y C.ELECTRÓNICA PREMÉDICO

Quimica Luzac

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PARTÍCULAS SUBATÓMICAS

Z = número de protones= número de electrones.

Número atómico

Cantidad de protones y electrones presentes en un átomo, el cual debe ser neutro.

A= P + N

Número de masa

Suma de protones y neutrones presentes en el núcleo de un átomo.

ZXA

Ejercicio

Si un elemento tiene un número atómico (Z) 13 de y una masa atómica (A) de 27, ¿cuántos protones, neutrones y electrones tiene?

El átomo del elemento cuyo número atómico es _____ y su masa es _____, tiene _____ protones, 20 electrones y 20 neutrones.

El átomo del elemento cuyo número atómico es 25 y su masa es 55, tiene _____ protones, _____ electrones y _____ neutrones.

Ejercicio Repaso

ISÓTOPOS

Átomos del mismo elemento con diferente cantidad de masas

El cloro tiene dos isótopos de masas atómicas 37 y 35 respectivamente si la masa atómica del cloro es 35,5 u, calcula el porcentaje de cloro de cada isótopo que hay en la naturaleza. Ma= (MA)(% abundancia A) + (MB)(% abundancia B) 100

Oxígeno 16 -> 99.76% Oxígeno 17 -> 0.04% umaOxígeno 18 -> 0.20%

Masa atómica:

La masa de la tabla periódica es la suma promedio de todos los isótopos a partir de su abundancia.

2. El cobre tiene dos isótopos de masas atómicas 63 y 65 u respectivamente si la masa atómica del cobre es 63.55 uma, calcula el porcentaje de cobre que hay en la naturaleza.

1. Uranio 234 -> 0.01% Uranio 235 -> 0.72% Uranio 238 -> 99.27%

Masa atómica ejercicios

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

  • Distribución de electrones en los diferentes niveles y subniveles de energía alrededor del núcleo de un átomo.

Principio de máxima multiplicidad. Regla de Hund.

"Dentro de un subnivel, los primeros electrones ocupan orbitales separados y tienen spines paralelos"

Principio de edificación progresiva. Regla de Auf- Bau

"Cada nuevo electrón añadido a un átomo entrará en el orbital disponible de mínima energía. Llenan los niveles y subniveles de menor energía antes de ocupar los de mayor energía"

Principio de exclusión de Pauli

"En un orbital puede haber hasta dos electrones del spin opuesto"

Números cuánticos

Número cuántico principal "n"

Número cuántico principal n. Es el que determina la energía de un electrón. Puede tomar valores de n= 1,2,3…7 niveles establecidos por Bohr (K,L,M,N,O,P,Q).

Número cuántico secundario o azimutal "l"

Se relaciona con la forma de la órbita en la que gira el electrón. Pueden tener los siguientes valores: s=0 p=1 d=2 f=3

Número cuántico magnético "m"

Representa la orientación espacial de la nube electrónica cuando el átomo es sometido a un campo magnético. Los subniveles están formados por orbitales. Sus valores van desde +3 hasta -3 pasando por cero.

Determina el campo magnético generado por el electrón cuando gira sobre su propio eje, puede ser en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario. Toma valores de +1/2 ( ) y -1/2 ( ).

Número cuántico magnético "s" (spin)

MODELO DE LEWIS

"Muestra los electrones de la capa más externa del átomo"

MODELO DE BOHR

"Los electrones se organizan en capas , en cada capa tendrán una cierta energía, llenando siempre las capas inferiores (de menor energía) y después las superiores."

RESUMEN

Ejemplo 20Ca

Configuración electrónica "Kernel"

Se presentan cuando un orbital "d" recibe un electrón del orbital "s" inmediato anterior para semicompletarse o completarse ( d4 y d9). Grupos 6B y 11 B.

Anomalías

Realiza:1.Configuración electrónica simple/Kernel 2.Diagrama energético 3. Números cuánticos 5. Modelo de Bohr 6. Modelo de lewis

Ejercicios:24 Cr (Anomalía)47 Ag (Anomalía) 35 Br 32 Ge 17 Cl 88 Ra

Modelos atómicos

1.- Para determinar el subgrupo:

  • Cuando la configuración electrónica termina en “s” o “p”, pertenecen al subgrupo A.
  • Si termina en el orbital “d” pertenece al subgrupo B.
2.- Para determinar el número del grupo:
  • Para el A, se suman los electrones de los orbitales “s” y “p” del último nivel.
  • Para el B, se suman los electrones del último orbital “d” y el orbital “s” inmediato anterior (8,9,10).
3.- Para determinar el periodo:
  • Se observa el número de niveles de energía.

Reglas para determinar el grupo, subgrupo y periodo

5e- -> -3 6e- -> -2 7e--> -1 8e--> 0 Gana

1e- -> +1 2e- -> +2 3e--> +3 4e--> +4 Pierde

No. Oxidación:

Valencia:

Tipos de elementos:

Número de electrones en el último nivel (número de enlaces).

Capacidad del elemento para combinarse (carga). Último nivel:

Metales: 1,2, 3 electrones en el último nivel. No metales: 5,6,7 electrones. Metaloides: 4 electrones.

Ejemplo 34Se

Realiza:1.Configuración electrónica simple/Kernel 2.Diagrama energético 3. Números cuánticos 5. Modelo de Bohr 6. Modelo de lewis 7. Grupo y subgrupo 8. Periodo 9.Tipo de elemento 10.Valencia 11.# oxidación

Ejercicios:42 Mo (Anomalía)26 Fe 13 Al 56 Ba 88 Ra 16 S