Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Blockchain y Finanzas Digitales
Fran Gallardo
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Blockchain y Finanzas digitales
- Fundamentos de Blockchain
4. Finanzas Descentralizadas(DeFi) - Que son, ventajas y desafios - Ejemplos de protocolos DeFi.: Prestamos intercambios descentralizados Staking 5. Crowdfunding y Crowdlending - Conceptos de Crowdfunding / Crowdlending - Como Revoluciona el sistema estos modelos de financiacion - Ejemplos de plataformas de Crowdfunding / Crowdlending 6. Central Bank Digital Currencies ( CBDC) - introduccion a las CBDCs - Ventajas y Desventajas - Diferencias entre CBDC y Crptomonedas
Funciona mediante una cadena de bloques interconectados, donde cada bloque contiene un conjunto de transacciones y está vinculado al bloque anterior a través de complejos algoritmos criptográficos.
Blockchain es una tecnología revolucionaria que actúa como un registro público y descentralizado de transacciones digitales.
Todas las transacciones realizadas en la red son públicas y transparentes
La inmutabilidad brinda confianza y seguridad a las transacciones.
elimina la necesidad de intermediarios y reduce el riesgo de manipulación o censura.
Transparencia
Inmutabilidad
Descentralización
Ejemplos aplicaciones fuera de las criptomonedas
Criptomonedas y Altcoins
¿Que son?
no están respaldadas por ningún gobierno o entidad central, lo que las hace descentralizadas y, en muchos casos, anónimas.
Las criptomonedas son activos digitales diseñados para funcionar como medio de intercambio, utilizando criptografía para garantizar la seguridad de las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades
Importancia en Ecosistema
Diferencias entre Bitcoin y altcoins
Prueba de Autoridad (Proof of Authority)
Prueba de Participación (Proof of Stake)
diferentes casos de uso y aplicaciones más allá de ser solo un medio de intercambio
buscan innovar y experimentar con nuevas tecnologías y características
Altcoin :es un término general para denominar lo que no es Bitcoin
Prueba de Trabajo (Proof of Work)
se diseñó principalmente como un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer
lanzada en 2009
Bitcoin: la primera y más establecida criptomoneda, enfocada en ser un medio de intercambio digital
Altcoins Populares
VET
I C P
Ripple
Ethereum
Exchange de Criptomonedas
¿ Como funcionan?
¿ Que son?
Funcionan como intermediarios que facilitan estas transacciones al conectar a compradores y vendedores y proporcionar un entorno seguro para llevar a cabo las operaciones
Los exchanges de criptomonedas son plataformas en línea que permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas por otras monedas digitales o moneda fiduciaria
6. Educación y adopción: Los exchanges desempeñan un papel importante en la educación y la adopción de criptomonedas al proporcionar información sobre el mercado, tutoriales sobre cómo comprar y vender criptomonedas, y recursos educativos para ayudar a los usuarios a comprender mejor el ecosistema
5. Integración con el sistema financiero tradicional: Los exchanges de criptomonedas están integrando cada vez más el sistema financiero tradicional al ofrecer servicios como la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria, tarjetas de débito criptográficas y colaboraciones con instituciones financieras tradicionales.
4.Innovación financiera: Los exchanges son lugares donde se negocian nuevas criptomonedas y tokens, lo que fomenta la innovación financiera y la creación de nuevos modelos de negocio
3.Formación de precios: Los exchanges de criptomonedas son lugares donde se determinan los precios de las criptomonedas en función de la oferta y la demanda.
2. Liquidez: Los exchanges proporcionan liquidez al mercado al conectar a compradores y vendedores. Esto facilita la compra y venta rápida de criptomonedas a precios actuales de mercado, lo que contribuye a la estabilidad y eficiencia del mercado.
- Acceso al mercado: Los exchanges permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas de manera conveniente y eficiente
Importancia de los exchanges en el ecosistema de criptomonedas y blockchain
Centralizados y Descentralizados.
Exchanges populares
¿ Que es DeFi?
Las finanzas descentralizadas (DeFi) es un sistema financiero alternativo que opera en la blockchain y se basa en contratos inteligentes, eliminando así la necesidad de intermediarios tradicionales, como bancos u otras instituciones financieras. En lugar de depender de entidades centralizadas, DeFi utiliza tecnología blockchain para permitir transacciones financieras peer-to-peer (P2P) de manera transparente, segura y sin fronteras.
Regulación: El entorno regulatorio en torno a DeFi aún no está completamente definido, lo que puede plantear incertidumbres legales y obstáculos regulatorios en el futuro.
Escalabilidad: La capacidad de las redes blockchain para manejar grandes volúmenes de transacciones sigue siendo un desafío, lo que puede llevar a congestión en la red y altas tarifas de transacción.
Seguridad: La seguridad es un desafío constante en DeFi, ya que los protocolos y las aplicaciones están expuestos a riesgos como piratería informática, errores de código y exploits.
Desafios
Interoperabilidad: Los protocolos DeFi son interoperables, lo que significa que los usuarios pueden acceder y utilizar diferentes aplicaciones y servicios financieros sin problemas.
Transparencia: Todas las transacciones y operaciones son transparentes y verificables en la blockchain, lo que reduce el riesgo de fraude y corrupción.
Acceso universal: Permite el acceso a servicios financieros para personas que tradicionalmente están excluidas del sistema bancario, incluidas las poblaciones no bancarizadas y subatendidas.
Descentralización: Elimina la dependencia de intermediarios centralizados, lo que aumenta la transparencia y la seguridad de las transacciones.
ventajas
Préstamos (Lending): Ejemplos incluyen Compound, Aave y MakerDAO. Estos protocolos permiten a los usuarios pedir prestado y prestar activos digitales de manera descentralizada, utilizando contratos inteligentes para establecer tasas de interés y condiciones. Intercambios descentralizados (DEX): Uniswap, SushiSwap y PancakeSwap son ejemplos de DEX populares. Estos protocolos permiten a los usuarios intercambiar criptomonedas entre sí de manera descentralizada y sin intermediarios. Staking: Protocolos como Ethereum 2.0, Polkadot y Tezos permiten a los usuarios participar en la validación de transacciones y la seguridad de la red, bloqueando fondos como garantía y recibiendo recompensas en forma de nuevas monedas.
Ejemplos de protocolos DeFi:
Crowdlending: También conocido como préstamos entre pares (P2P lending), es un modelo de financiamiento en el que los prestamistas individuales ofrecen préstamos directamente a prestatarios a través de plataformas en línea. Estas plataformas actúan como intermediarios que conectan a prestamistas y prestatarios, facilitando el proceso de solicitud, evaluación de riesgos y gestión de préstamos.
Crowdfunding: Es un modelo de financiamiento colectivo en el que individuos o empresas solicitan fondos a una gran cantidad de personas a través de plataformas en línea. Estas personas, conocidas como "patrocinadores" o "inversores", contribuyen con pequeñas cantidades de dinero para financiar proyectos, causas o empresas a cambio de recompensas, productos o participaciones en la empresa.
Que son crowdfunding y crowdlending
Acceso global: Blockchain permite transacciones instantáneas y sin fronteras, lo que facilita el acceso a financiamiento desde cualquier parte del mundo sin depender de la infraestructura bancaria tradicional.
Descentralización: Al descentralizar el proceso de recaudación de fondos y préstamos, blockchain elimina la necesidad de intermediarios y reduce los costos asociados. Esto permite una mayor eficiencia y acceso a financiamiento para una variedad más amplia de proyectos y empresas.
Transparencia y seguridad: La tecnología blockchain proporciona un registro transparente e inmutable de todas las transacciones, lo que aumenta la confianza entre las partes involucradas y reduce el riesgo de fraude o manipulación de datos.
Cómo blockchain está revolucionando estos modelos financieros
The Crowd Angel: Esta plataforma se centra en el crowdfunding de inversión en startups españolas y europeas, ofreciendo a los inversores la oportunidad de participar en rondas de financiación de empresas emergentes.
Goteo: es una plataforma de crowdfunding centrada en proyectos culturales, sociales y tecnológicos que buscan un impacto positivo en la sociedad. Permite a los proyectos obtener financiación a través de donaciones, recompensas y préstamos colectivos.
Ethic Hub es una plataforma que busca conectar a inversores de países desarrollados con pequeños agricultores de países en desarrollo, utilizando la tecnología blockchain para facilitar préstamos y financiamiento.
plataformas de crowdfunding y crowdlending
Central Bank Digital Currencies
Introducción a las Central Bank Digital Currencies
Las Central Bank Digital Currencies (CBDC) son monedas digitales emitidas por los bancos centrales de un país. Estas monedas digitales representan una forma de dinero digital respaldada y regulada por una autoridad central, en contraste con las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin, que no están respaldadas por ningún gobierno o entidad central.
Supervisión económica: Las CBDC permiten a los bancos centrales supervisar más de cerca la actividad económica y el flujo de dinero dentro de una economía, lo que puede ayudar en la implementación de políticas monetarias y en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Inclusión financiera: Las CBDC tienen el potencial de aumentar la inclusión financiera al proporcionar acceso a servicios financieros digitales a personas que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales.
Eficiencia: Las CBDC pueden mejorar la eficiencia en los pagos y transacciones, al permitir transferencias instantáneas y de bajo costo entre cuentas.
Seguridad y estabilidad: Al ser emitidas por una autoridad central, las CBDC ofrecen un grado de estabilidad y seguridad que puede faltar en las criptomonedas descentralizadas.
Ventajas de las CBDC
Impacto en la banca tradicional: La adopción masiva de las CBDC podría desafiar el modelo de negocio de la banca tradicional y afectar la estabilidad del sistema bancario, especialmente si los depósitos bancarios disminuyen significativamente.
Exclusión digital: La dependencia de las CBDC podría excluir a aquellos que no tienen acceso a la tecnología digital o que no están familiarizados con su uso, ampliando la brecha digital y la exclusión financiera.
Riesgos cibernéticos: La implementación de las CBDC podría aumentar la vulnerabilidad a ataques cibernéticos y fraudes, lo que podría comprometer la seguridad y la confianza en el sistema financiero.
Centralización del poder: Al ser emitidas y controladas por los bancos centrales, las CBDC podrían consolidar aún más el poder en manos de las autoridades centrales, lo que podría socavar la descentralización y la autonomía financiera.
Vigilancia financiera: Las CBDC podrían permitir un mayor seguimiento y vigilancia de las transacciones financieras por parte de los gobiernos, lo que podría plantear preocupaciones sobre la privacidad y la libertad financiera.
Desventajas de las CBDC
Transparencia y privacidad: CBDC: Pueden ofrecer un mayor nivel de transparencia y auditabilidad debido a su emisión y gestión centralizada, aunque también pueden plantear preocupaciones sobre la privacidad de los datos financieros. Criptomonedas: Ofrecen cierto grado de anonimato y privacidad a los usuarios, aunque la transparencia de las transacciones varía según la blockchain en la que operen.
Control y regulación: CBDC: Sujetas a regulaciones gubernamentales y políticas monetarias establecidas por el banco central emisor. Criptomonedas: Operan en un entorno descentralizado y, en muchos casos, están fuera del alcance de la regulación gubernamental directa.
Respaldo: CBDC: Respaldadas por la confianza y la credibilidad del banco central emisor, así como por los activos y la política monetaria de la nación. Criptomonedas: Su valor y seguridad dependen de factores como la oferta y demanda del mercado, la tecnología subyacente y la confianza de los usuarios.
Emisor: CBDC: Emitidas y respaldadas por un banco central o una autoridad gubernamental. Criptomonedas: Creadas y gestionadas por una red descentralizada de nodos o por entidades privadas, sin la intervención de una autoridad central.