LÍNEA CRONOLÓGICA
Camilo Vesga
Created on March 23, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
Transcript
Línea del Tiempo de la evolución de las TIC
1969
arpanet
+info
29/10/69, primera prueba de conexión de computadoras a través de ARPANET, precursora de Internet. Los programadores Charley Kline y Bill Duvall fueron los pioneros en este hito que dio inicio al mundo conectado que conocemos hoy.
1971
+info
Ray Tomlinson es el inventor del sistema de correo electrónico personal y fue el primero en usar la arroba (@) para separar el nombre del usuario y de la máquina en las direcciones de correo electrónico.
1975
altair 8800
+info
Surge la computación personal con la introducción de computadoras como el Altair 8800 y el IBM Personal Computer (PC), democratizando el acceso a la tecnología.
1984
macintosh
+info
Apple lanza la Macintosh, una computadora personal con una interfaz gráfica de usuario y un mouse, popularizando aún más la informática personal.
1985
Windows 1.0
+info
Microsoft lanzó Windows, una extensión gráfica de MS-DOS, que permitió a los usuarios interactuar con el sistema operativo a través de ventanas y menús, en lugar de comandos de texto, e incluyó varias aplicaciones útiles.
nacimiento
Línea del Tiempo de la evolución de las TIC
1989
web 1.0
+info
Tim Berners-Lee introduce la World Wide Web, permitiendo la navegación de documentos a través de hipervínculos, revolucionó la forma en que accedemos y compartimos información, creando una era de acceso global a la información.
1993
mosaic
+info
Marc Andreessen y su equipo lanzan Mosaic, el primer navegador web gráfico ampliamente utilizado, facilitando la navegación web para usuarios no técnicos, impulsando la adopción de Internet en todo el mundo.
1998
+info
El lanzamiento de Google como motor de búsqueda revoluciona la forma en que accedemos a la información en línea, simplificando la búsqueda y recuperación de contenido y convirtiéndose en una herramienta indispensable para la investigación académica.
2001
wikipedia
+info
Enciclopedia en línea de contenido abierto y colaborativo que democratizó el acceso al conocimiento al permitirnos contribuir y editar contenido, siendo fuente de información amplia y actualizada para estudiantes y profesores.
2003
web 2.0
+info
La Web 2.0 surge como un espacio interactivo y social en Internet, donde los usuarios participan activamente, crean y comparten contenido en redes sociales y plataformas colaborativas, facilitándonos el intercambio de recursos educativos.
evolución
2011
ia (deep learning)
+info
Primer modelo de lenguaje neuronal, el Recursive Neural Network Language Model (RNNLM), desarrollado por investigadores de Google, abriendo nuevas posibilidades para la enseñanza personalizada y la creación de materiales educativos innovadores.
2012
web 3.0
+info
La Web 3.0, impulsada por tecnologías como IoT (Internet de las cosas) e inteligencia artificial, crea una base de conocimiento semántica y cualitativa, permitiendo que el contenido web tenga un significado adicional más allá del texto.
2018
5g
+info
La tecnología 5G, con su alta velocidad, baja latencia, mayor capacidad y seguridad, tiene el potencial de revolucionar la comunicación, el trabajo y el entretenimiento, transformando industrias como la salud, el transporte y la educación.
2020
covid 19
+info
La pandemia de COVID-19 impulsó un cambio en el sector educativo hacia la integración de las TIC y la educación virtual, transformando el rol del educador y fortaleciendo el aprendizaje colaborativo.
2023
ia generativa
+info
La inteligencia artificial generativa juega un papel crucial en la creación de nuevos y variados contenidos, desde texto hasta imágenes y música, permitiendo la personalización y la innovación en múltiples campos.
época actual
Línea del Tiempo de la evolución de las TIC
Bibliografía
Berners-Lee, T. (1999). Weaving the Web: The original design and ultimate destiny of the World Wide Web by its inventor. Harper San Francisco. https://cds.cern.ch/record/1733023/files/vol40-issue1-p037-e.pdf
Calandra Bustos, P., & Araya Arraño, M. (2009). Conociendo las TIC. Universidad de Chile https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120281
Díaz, W. D. Á. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos, 10(19), 213-233. https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835217013.pdf
García Aretio, L. (2014): Web 2.0 vs web 1.0. Contextos Universitarios Mediados, nº 14,1. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:UNESCO-contextosuniversitariosmediados-14_1/Documento.pdf
Küster, I. B., & Fernández, A. H. (2013). De la Web 2.0 a la Web 3.0: antecedentes y consecuencias de la actitud e intención de uso de las redes sociales en la web semántica. Universia Business Review, (37), 104-119. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4188026
Licklider, J. C. R. (2002). Historia de Internet. Boston, Estados Unidos, 1-2. https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1239136955718_1163871558_10281/historia%20internet.pdf
Microsoft. (6 de abril de 2015). Momentos destacados en la historia de Microsoft. https://news.microsoft.com/es-es/2015/04/06/historia-microsoft-40-aniversario/
Sandoval, C. H. (2020). La Educación en Tiempo del Covid-19 Herramientas TIC: El Nuevo Rol Docente en el Fortalecimiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje de las Prácticas Educativa Innovadoras. Revista Docentes 2.0, 9(2), 24–31. https://doi.org/10.37843/rted.v9i2.138
Weber, M. (28 de octubre de 2009). OCTOBER 29, 1969: HAPPY 40TH BIRTHDAY TO A RADICAL IDEA! Computer History Museum. https://computerhistory.org/blog/october-29-1969-happy-40th-birthday-to-a-radical-idea/
Zanoni, L. (2008). El imperio digital. El nuevo paradigma de la comunicación. Ediciones B.
Licencias y atribuciones
De Charles Severance - Screenshot, CC0. en commons wikipedia
De Version 1 by Nohat (concept by Paullusmagnus); Wikimedia. - File:Wikipedia-logo.svg as of 14 de mayo de 2010T23:16:42, CC BY-SA 3.0,
Imagen de natanaelginting en Freepik
Imagen de master1305 en Freepik
Imagen de freepik
Imagen de freepik
Imagen de rawpixel.com en Freepik
Imagen de natanaelginting en Freepik
Imagen de freepik
Imagen de nuraghies en freepik