Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMUNIDAD

Becedas Calderón Karen Andrea

Created on March 23, 2024

Ciencia que trata de la descripción de la Tierra.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN DESDE LA COMUNIDAD

Comunidad

Tetelilla de Miguel Islas

Lugar de piedras pequeñas donde nace el tabaco. La puerta de entrada hacia el totonacapan.

TETELILLA DE MIGUEL ISLAs

COMUNIDAD

Población
Lengua
Vestimenta
Religión
Cultura
Creencias
Danza

Danza

Danza de negritos encabezado por el ciudadano Osorio, estaba conformada únicamente por hombres.

Religión católica, un grupo reducido pertenece a los testigos de Jehová y a la religión de Pentecostés.

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Social

Población total en 2020 fue de 1855 habitantes. 972 abarcaba a mujeres 883 a hombres

  • Semana Santa
  • Día de muertos
  • Navidad

30 de noviembre

San Andrés Apóstol

16 de julio

Virgen Juquila

Apóstol Judas Tadeo

28 de octubre

Mole amarillo en el cual para su preparación se utiliza una flor con una gran semilla amarilla, en la que se extrae y se cocina.

Exquijite

Mole

Ingredientes como: la mafafa, un producto que se cosecha y se vende bastante bien en esta región y que sustenta la economía de las familias.

Paxnicatl

Ropa de manta que consta de camisa y pantalón - calzón de manta.

Nahuas - blusas de labor con una falda - faja.

Aquí se contemplan las expresiones culturales presentes en el espacio geográfico, como las tradiciones, costumbres, creencias, lenguaje, arte, arquitectura y gastronomía. La diversidad cultural enriquece el tejido social y contribuye a la identidad de las comunidades locales. Los patrones culturales también pueden influir en las prácticas económicas y políticas de una sociedad.