Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ArtePosmoderno_EquipoRanitas

SARA HERNANDEZ HERNANDEZ

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cultura visual y arte posmoderno

Referencias

Museos posmodernos

Creadores más representativos

Contexto sociohistórico

Arte y diseño posmoderno

Índice

El Posmodernismo refiere a un momento de transición de lo tradicional a la nueva modernidad. A partir de este momento se comienzan a rediseñar el pensamiento sobre el mundo como lo conocemos ahora, pues hay una crítica a lo moderno, al capitalismo, lo absurdo, lo efímero de las cosas, la sociedad consumista, el individualismo, y el desencanto de la sociedad, entre otros.

Arte y diseño posmoderno

Contexto sociohistórico

02

cultural

social

polÍtico

Posmodernismo

60's

económico

Contrario a la década anterior en los 70 's el arte disminuyó en el ámbito de la economía, distintas crisis sociales como la crisis del petróleo en 1973 formó una disminución de los gastos y demanda del arte por parte de instituciones, coleccionistas y el público en general.

• El presidente Luis Echeverría nacionaliza la banca mexicana, logrando un efecto en la economía del país.• Debido al bajo precio del petróleo surge la devaluación del peso mexicano • Se enfrenta con tensiones entre países por migración y comercio

70´s

posmodernismo

económico.

político.

Muchas razones de los movimientos sociales y políticos provocaron cambios en el estilo y el diseño, en la moda y la arquitectura. La década de los setenta estuvo marcada por el aumento del cinismo y el individualismo, en consonancia con el incremento de los tipos de interés y la inflación que provocó un desempleo sin precedentes.

• Permanece el desarrollo de la literatura mexicana • Experimentación en las formas de expresión artística (teatro, performance, cine)

70´s

posmodernismo

social.

cultural.

Este movimiento llegó abruptamente a México mientras aún se estaba asimilando la modernidad, en medio de una crisis social, económica y de valores. Fue en esta década cuando comenzaron a manifestarse los primeros signos de una transformación significativa en la práctica artística. Un grupo de artistas tomó la decisión de gestionar la difusión y socialización de sus obras prescindiendo de los canales institucionales establecidos.

social
cultural
político
económico

Info

Posmodernismo

80's

creadores mÁS REPRESENTATIVOS

03

+ INFO

A través de su trayectoria artística, Andy Warhol captura lo que él consideraba como los íconos modernos más prominentes, elementos familiares para todos: desde celebridades hasta botellas de Coca-Cola, pasando por cómics y latas de sopa Campbell. Warhol buscaba inspiración en su entorno para crear obras que fueran accesibles y comprensibles para un amplio espectro de personas.

ANDY WARHOL

+ INFO

También conocido como SAMO, fue un multifacético artista. Además de ser dibujante, pintor, y músico, también se destacó como artista de graffiti y poeta. Sus obras neoexpresionistas exhibían una profunda carga filosófica, también transmitían mensajes políticos contundentes. En su trabajo, fusionaba iconografía urbana, arte tribal, simbología afroamericana, motivos egipcios antiguos, pictogramas, logotipos, texto y collages, creando así un estilo único y provocativo.

Jean-Michel Basquiat

Arte Conceptual

Felipe Ehrenberg

Vanguardista

Miguel Covarrubias

Boom literario

Juan Rulfo

La Onda

José Agustín

Muralismo

Diego Rivera

Diseño Gráfico

Neville Brody

Surrealismo

Francisco Toledo

Fotografa

Cindy Sherman

museos posmodernos

04

Paris, Francia

Read more

Por su colección inigualable, sus excepcionales monografías y sus exposiciones-eventos el Centre Pompidou se ha convertido en el gran epicentro artístico del mundo, con más de tres millones de visitas al año.

Paris, Francia

Centre pompidou.

Read more

Fundado en 1994 por Carlos Slim, es un museo que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México (Plaza Loreto, Plaza Carso y Casa Guillermo Tovar de Teresa) Esta institución nació con el propósito y misión de dar visibilidad y apreciación al arte. Desde que abrió sus puertas la entrada al museo es gratis y a través de los años han tenido exposiciones diversas, desde piezas prehispánicas hasta arte europeo y latinoamericano.

Paris, Francia
Ciudad de México, México

Museo Soumaya.

Nueva York, EE-UU

Read more

Entre sus obras destacan piezas como La noche estrellada de Van Gogh, Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian, Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso,​ La persistencia de la memoria de Salvador Dalí y obras de artistas estadounidenses como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper.

Museo de Arte Moderno (MoMA)

Las colecciones y exposiciones sumaron a las pinturas y esculturas tradicionales estas nuevas obras con tipologías y materialidades muy variadas, que incluyen objetos cotidianos, alimentos, seres vivos, materiales de desecho, basura, sonido, imágenes en movimiento y tecnologías de vanguardia.

Los Ángeles, EE.UU

Read more

Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA)

• Admin, & Admin. (2023, 9 septiembre). Revive la vibrante historia de México en los 60 y 70. Puntos-infonavit.com.mx. https://puntos-infonavit.com.mx/mexico/historia-de-mexico-en-los-anos-60-y-70/ • Cgj1c. (2023, 30 mayo). Sucesos importantes en la decada de los 70 en mexico. Diaonia. https://diaonia.com/sucesos-importantes-en-la-decada-de-los-70-en-mexico/ • Hernández, E. (2023, 29 octubre). El papel de la política en la historia de México: un viaje a través del tiempo - Quo.mx. Quo.mx. https://quo.mx/mexico/el-papel-de-la-politica-en-la-historia-de-mexico/ • Zúñiga, L. O. (2019, 8 octubre). 5 célebres obras de artistas mexicanos que están en el Museo de Arte Moderno. Expansión. https://expansion.mx/vida-arte/2019/09/20/5-celebres-obras-de-artistas-mexicanos-que-estan-en-el-mam • Artlex. (s. f.). Movimiento de arte posmodernista: historia, artistas y obras de arte. Artlex. https://www.artlex.com/es/movimientos-artisticos/posmodernismo/

Referencias

• Digital, L. V. (2020, 9 septiembre). La voz digital. http://lavozdelasheras.com.ar/web/index.php/2020/09/09/arte-en-los-anos-60/ • Décadas | 1970-1980 | El resurgimiento del arte en México a partir del movimiento estudiantil de 1968 • https://www.vice.com/es/article/a33m45/creators-decadas-1970-1980-resurgimiento-del-arte-en-mexico-movimiento-estudiantil-1968 • Frey, B. S. (2023, 8 mayo). La economía del arte - RdL – Revista de Libros. RdL – Revista de Libros. https://www.revistadelibros.com/la-economia-del-arte/ • Cultura Colectiva. (2023b, marzo 18). México en los 80 y 90: el arte y sus espacios alternativos - Cultura Colectiva. Cultura Colectiva. https://culturacolectiva.com/arte/mexico-en-los-80-y-90-el-arte-y-sus-espacios-alternativos • Admin. (2023, 19 noviembre). 15 ejemplos de arte y cultura de los años 80 - ejemplos. Ejemplos Vip. https://ejemplos.vip/15-ejemplos-de-arte-y-cultura-de-los-anos-80/

Referencias

• Centre Pompidou Paris. (n.d.). Centre Pompidou. https://www.centrepompidou.fr/es/ • MOCA. (n.d.). https://www.moca.org/ • MoMA en español | MoMA. (n.d.). The Museum of Modern Art. https://www.moma.org/calendar/groups/60 • Pilarandreu. (2022). Andy Warhol y la postmodernidad. Revistart | Revista De Arte. https://www.revistart.com/andy-warhol-y-la-postmodernidad-210/ • Solarat, C. (2021). Jean-Michel Basquiat, un genial pintor neoexpresionista en los 1980. Cultura Inquieta. https://culturainquieta.com/arte/pintura/jean-michel-basquiat-un-genial-pintor-neoexpresionista-en-los-1980/ • Del Estado De Hidalgo, U. A. (n.d.). Boletín Científico - Magotzi no. 3. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/ida/n4/e3.html • Museo Soumaya. (n.d.). Museo Soumaya. http://www.museosoumaya.org/

Referencias

• Crisis económica durante la presidencia de José López Portillo • Fraude electoral a favor del PRI • Promoción de nuevas reformas electorales • Movimientos sociales en contra de las políticas económicas

politico

• Se vivió una evolución cultural notable con la llegada de teatros, museos y galerías • Surgen nuevos movimientos artísticos y culturales • Experimentación en el cine mexicano

cultural

• Fue un periodo de crecimiento económico • El presidente Adolfo López Mateos impulsó el desarrollo de la industrialización • El PRI permanece como partido dominante • La reforma agraria implementada en esa misma década sufre limitaciones

politico

  • Se sumaron nuevos escritores en el Boom de la literatura
  • Se vive una gran influencia por la música rock, pop y electrónica
  • La televisión cumple un papel en la difusión de cultura popular
  • Influencia del extranjero en la cultura popular mexicana

cultural

En este período el mercado del arte se volvería más importante y con más oportunidades en el ámbito económico. Los precios de algunas obras de arte aumentarán impulsados por la demanda de coleccionistas. Lo que contribuyó a una percepción exagerada del valor del arte.

ECONOMICO

Pop Art Algunas tendencias artísticas como el Pop Art (considerado uno de los movimientos más importantes de los años 60's y 70's) influenciaron el nacimiento del arte cinético y del arte de ilusión óptica. Y por ende una cultura de consumo.

El arte en los 60 's estuvo marcado por un momento de desarrollo, como fue el mercado de expansión; las subastas, galerías, ferias, instituciones etc, que se convirtieron en puntos importantes para la compra y venta. El arte se volvió más político y presente en la sociedad ante ideas de progreso y protesta, este impacto tuvo también cambios en la forma en que el arte se consumía y comisionaba.

economia
  • Revelación contra el lenguaje racionalista.
  • Representado en la sociedad (movimiento hippie), la música, la literatura, la moda, etc.
  • Parte de la contracultura.
  • La Generación de las Imágenes, redefinió qué imágenes podían utilizarse en el arte y cómo podían utilizarse.

social