Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MERCANTIL
jessica.juarez.m
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Iniciar
Adrian Cruz Yasqui Castro Bryan Monjaraz Jessica Juarez
derecho procesal mercantil
¿QUÉ ES?
¿CÓMO FUNCIONA?
El derecho procesal comercial es una rama especial del estudio del cuerpo jurídico que regula el procesotendiente a resolver las controversias de carácter mercantil, es decir, las que se derivan de lo que la ley define como actividad mercantil.
El Derecho Mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio. En México, los actos de comercio, son regulados por el Código de Comercio y demás leyes mercantiles y a falta de disposiciones en estas leyes, serán aplicables las disposiciones contenidas en el Código Civil Federal.
El derecho procesal mercantil regula el proceso destinado a solucionar los litigios de carácter mercantil, es decir, todos aquellos derivados de actos que las leyes definen como mercantiles.
Para la determinación dela naturaleza mercantil de los actos jurídicos remitimos al lector al capítulo de “Derecho mercantil” de esta obra, y nos limitamos a indicar que los artículos 49, 75 y 76 del Código de Comercio del 15 de septiembre de 1889, todavía vigente,
Los litigios mercantiles son los relativos a la validez o nulidad, cumplimiento o rescisión de los contratos mercantiles y de los contratos de crédito; al pago, validez o reposición de los títulos de crédito; a los con- cursos de los comerciantes, etcétera.
El Derecho mercantil constituye una de esas ramas en la clasificación del Derecho objetivo. Su carácter demuestra la relatividad de estas divisiones, que no responden a realidades ontológicas absolutas, sino a contingencias cambiantes; relatividad que en este caso es tanto histórica (no siempre ha existido un Derecho mercantil como rama del Derecho positivo), como jurídico-positiva
Next
El derecho procesal mercantil es la rama especial que se ocupa del estudio del conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso destinado a solucionar los litigios de carácter mercantil, es decir, los litigios que derivan de actos que las leyes definen como mercantiles.
CARACTERISTICAS
EJEMPLOS
La ley reputa actos de comercio:I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial; III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles; IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el comercio; V.- Las empresas de abastecimientos y suministros; VI.- Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados; VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas; VIII.- Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de turismo.