Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DIVORCIO
NAVARRO JIMENEZ NAOMI
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
derecho familiar
ÍNDICE
TDerecho familiar
tipos de familia
matrimocio
matrimonio
divorcio
tipos de divorcios
divorcio mutuo
10
divorcio unilateral
divorcio administrativo
11
Sucesión testamentaria
12
alimentaria
13
referenciales
El derecho de familia o derecho familiar es la rama del derecho civil que estudia las normas y regulaciones que atañen a las relaciones personales y patrimoniales de todo núcleo familiar. Dicho de otro modo, es el derecho aplicado a los asuntos e intereses de la familia, comprendida como núcleo de la sociedad.
derecho familiar
tipos de familia
Nuclear Extensa Monoparentales Poli genética o reconstruida.
+info
Matrimonio
El matrimonio es la unión voluntaria, libre de vicios, de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en la que ambos se procuran respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua, pudiendo o no procrear hijos.
+info
Utiliza una imagen
Matrimonio putativo
Amasiato
Concubinato
c Efectos jurídicos del matrimonio putativo
Débito carnal
Hijo póstumo
DIVORCIO
El divorcio ha sido definido como la disolución del vínculo matrimonial y que deja a los cónyuges en posibilidad de contraer otro matrimonio
tipos de divorcion
Divorcio de Mutuo Consentimiento
Este divorcio se efectúa cuando ambas partes están totalmente de acuerdo en dar por finalizado su matrimonio. Por lo general es menos conflictivo este proceso, por que al existir acuerdos mutuos donde todas las partes están beneficiadas y se salvaguardan en todo momento los derechos de los hijos (en su caso), el flujo del trámite ante los juzgados es más eficiente y sin demasiados obstáculos. en
Divorcio Unilateral.
Este caso se da cuando una de las partes, toma la decisión de disolver su relación conyugal mediante un juicio; aunque la otra parte está enterada de la decisión de su pareja y puede o no estar de acuerdo con la disolución del vínculo matrimonial, es importante saber que no resultará impedimento para que un juez resuelva sobre disolverlo legalmente. Aquí, aunque la resolutiva de todos los casos de divorcio es dar por concluido el vínculo matrimonial, suele ser mucho más complicado llevarse acabo por la cuestión de los acuerdos. Al no haber un consenso y meditación previa, llegar a mutuos acuerdos para los convenios, ya sea en el reparto de los bienes o por los tiempos de visita y convivencia con los hijos, resulta verdaderamente extenuante ejecutar el proceso, ya que siempre se buscará que esos acuerdos no sean perjudiciales para ninguna de las personas involucradas en el procedimiento legal, a pesar de que existan diferencias entre los cónyuges
Divorcio Administrativo
Mejor conocido como el divorcio express, este trámite legal se lleva acabo con un notario público o ante el registro civil para darle fe y legalidad al procedimiento. En esta modalidad, los tiempos son mucho más rápidos ya que en promedio, después de dos semanas de haberse iniciado el proceso, se llega a la disolución definitiva del matrimonio para inscribir el acta de divorcio ante el registro civil correspondiente y dar por concluido el trámite. Aunque esta forma es mucho más rápida porque para efectuarse, las dos partes tienen que estar en total acuerdo (tampoco se deberá de tener hijos menores de edad o que la cónyuge esté embarazada) si no se llevan al pie de la letra todos los requisitos, el divorcio podría ser nulo e inválido frente a la autoridad judicial, lo que podría llevar a otros problemas legales..
+info
Sucesión testamentaria
se da por voluntad del testador, el cual dispone de todo o parte de sus bienes y lo manifiesta a través del testamento. La herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte
Texto + iconos
En derecho de familia, el derecho de alimentos, pensión alimenticia o manutención1 puede definirse como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir. Principalmente se da hacia los hijos quienes, al ser incapaces para allegarse de estos por sí mismos, tienen derecho a recibirlos de sus padres. Otros acreedores alimentarios comunes son los adultos mayores, los discapacitados o el cónyuge o ex cónyuge. Este último tendrá derecho únicamente cuando el juez así lo resuelva tras haber ganado un juicio..
Referencias
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha. http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21889/Capitulo4.pdf Abogados, D. (s. f.). Los 3 tipos de divorcio en México ¿Los conoces? Defend Abogados ®. https://www.defendabogados.com/blog/los-3-tipos-de-divorcio-en-mexico-los-conoces /https://amcpdf.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/Consideraciones-fiscales-de-la-sucesion-testamentaria.pdf colaboradores de Wikipedia. (2024, 14 marzo). Derecho de alimentos. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_alimentos
¡Recuerda publicar!
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Si tu genially incluye datos difíciles de explicar o de entender, no lo dudes: incluir gráficos ayudará a comprender mejor cada dato y a dotarlo de sentido. Antes de empezar a crear, dedica tiempo y piensa qué gráfico vas a elegir para cumplir con los objetivos de aprendizaje.
¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.