Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO FINAL

Karina Sarai Casillas Salcedo

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROYECTO FINAL

Las teorías de la personalidad son aquellas que buscan dar una explicación a los procesos y características psicológicas fundamentales que se encuentran en la naturaleza humana; éstas se interesan en la investigación y descripción de factores que conforman a una persona, con el fin de comprender su conducta e intentar predecirlay gracias varios psicologos tales como Maslow y Erich Fromm podemos entender mas sobre las teorias de la personalidad y el como ocuren cambios durante diferentes situaciones

Conexionismo

Es un conjunto de enfoques en los ámbitos de la inteligencia artificial, psicología cognitiva, ciencia cognitiva, neurociencia y filosofía de la mente, que presenta los fenómenos de la mente y del comportamiento como procesos que emergen de redes formadas por unidades sencillas interconectadas.Está basado en el cálculo mediante redes neuronales de determina das propiedades que tienen su contrapartida psicológica. Una red neuronal está compuesta por un conjunto conectado de neuronas artificiales.

Maslow

La teoría de Maslow sostiene que los individuos tienen diferentes niveles de necesidades, que deben satisfacerse en un orden jerárquico para alcanzar el máximo potencial. En la base de la pirámide, se encuentran las necesidades más básicas y primarias, como la alimentación, el refugio y la seguridad.Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Erich Fromm

La teoría de Erich Fromm ha sido denominada "Psicoanálisis Humanista"; en ella se evidencia un distanciamiento de la ortodoxia freudiana con sus componentes psicosexuales los cuales se encuentran enraizados en un determinismo biológico; aquel propone una visión más integral, con respecto al conocimiento Fromm señala, de modo explícito en 1967, que consciente-inconsciente son funciones del saber: se tiene o no se tiene conocimiento de al- go, de tal manera que siempre debemos hablar de lo que nos es consciente, de lo que sabemos y de lo que no sabemos, o sea lo que nos es in- consciente.

CONDUCTISMO

Se basa en el análisis de los comportamientos humanos a partir de los estímulos y respuestas que conforman el ambiente físico, biológico, y social del organismo. El comportamiento humano se rige por los refuerzos y castigos. El conductismo en psicología comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX.