Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACTIVIDAD 2.3Tolentino G_ Soledad

soledadtolentino

Created on March 23, 2024

UTILIZAR HERRAMIENTA PARA SUBTEM AAE

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Give your creation its own soundtrack! Include background music and sounds or record yourself from the Insert menu to include audio in your content.

DIPLOMADO EN RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES 3.3 Modulo 2 Herramientas básicas de tecnologías para la creación de recursos educativos digitales Actividad 2.3. Presentación electrónica interactiva en Genially

M Soledad Tolentino García 23 abril 2024

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Conceptos clave

+ info

Las organizaciones desarrollen el proceso de la administración estratégica, dadas las condiciones cambiantes de los fuerzas externas como los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales, así como las condiciones variables en sus seis áreas funcionales y recursos internos para el cliente y todas las partes interesadas.

Imagen 1. Las 6 áreas funcionales de una organización
Conocer los conceptos clave de la Administración Estratégica, los pasos de desarrollo y la importancia de su aplicación en las organizaciones para aumentar la capacidad de adaptación.

Objetivo:

Es fundamental para cualquier organización identificar a los grupos de interés , sus necesidades y expectativas.

Además de los clientes, propietarios, personas de una organización, proveedores, banca, legisladores, sindicatos, socios o sociedad en general que puede incluir competidores o grupos de presión con intereses opuestos.

Imagen 2. Partes interesadas

Desarrollo

+ info

PARTES INTERESADAS (STAKEHOLDERS)
Imagen 3. Sector en el participa la organización -competidores

Give your creation its own soundtrack! Include background music and sounds or record yourself from the Insert menu to include audio in your content.

Estructuran y administran efectivamente sus procesos operacionales, de soporte y directivos, adaptando continuamente sus productos, sistemas y cultura para alcanzar sus objetivos.

Desarrollan sus procesos y recursos internos; recursos humanos, los recursos físicos y recursos organizacionales a niveles de excelencia para llegar al mercado con una propuesta de valor única, que les de la ventaja competitiva.

+ info

Imagen 4. Ventaja competitiva sostenida

Give your creation its own soundtrack! Include background music and sounds or record yourself from the Insert menu to include audio in your content.

La ventaja competitiva es cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus competidores

VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIDA Una empresa puede conservar sólo por un tiempo, ya que los competidores la imitarán, por lo que deben esforzarse por alcanzar una ventaja competitiva sostenida

+ info

Las fortalezas y debiilidades son las actividades que una organización puede controlar y cuyo desempeño es muy bueno o muy malo. Identificar y evaluar las fortalezas y debilidades organizacionales en las áreas funcionales de una empresa constituye una tarea fundamental de la administración estratégica.

CARACTERISTICA DE LA EMPRESA LIDER1) Su adaptación continua a los cambios en las tendencias y acontecimientos externos, y en las capacidades, competencias y recursos internos. 2) La efectividad de la formulación, implementación y evaluación de estrategias que capitalicen esos factores.

+ info

Imagen 5. Proceso de la Administración Estratégica

Desarrollar el proceso para definir la visión y la misión y valoresDesarrollar el proceso de los 8 pasos del análisis FODAEstablecer los objetivos estratégicos y estrategias generalesDefinir las estrategias particulares a seguir transformándolas en iniciativas Crear el plan de implementación asegurando la asignación de recursosSeguimiento, evaluación y ajuste o correcciones

Las oportunidades y amenazas externas se refieren a las tendencias y acontecimientos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, legales, gubernamentales, tecnológicos y competitivos que podrían beneficiar o perjudicar de modo significativo a una organización en el futuro
Imagen 6. Estructura de la matriz FODA
Las oportunidades y amenazas externas se refieren a las tendencias y acontecimientos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, legales, gubernamentales, tecnológicos y competitivos que podrían beneficiar o perjudicar de modo significativo a una organización en el futuro

Las fortalezas y debilidades son las actividades que una organización puede controlar y cuyo desempeño es muy bueno o muy malo. Identificar y evaluar las fortalezas y debilidades organizacionales en las áreas funcionales de una empresa es una tarea fundamental de la administración estratégica.

El analisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) es un proceso analítico de adecuación de estos cuatro factores para apoyar a los directivos de la organización a decidir las estrategias generales, que puden ser de tipo FO-DO-FA-DA.

+ info

La ejecución exitosa de la estrategia requiere: describir la estrategia (mapa estratégico), medir la estrategia (indicadores de desempeño) y gestionar la estrategia. Existen recursos computacionales que facilitan el monitoreo de las actividades y sus resultados.

. Para esto ultimo estan los siguientes principos: Traducir la estrategia Alinear la organizacion con la estrategia Hacer que la estrategia sea el trabajo diario de todo el mundo Hacer que la estrategia sea un proceso continuo Movilizar el cambio mediante el liderazgo de los directivos

+ info

Imagen 7. Balanced Score Card -ejemplo de software de soporte

Balanced Score Card (BSC) y los Mapas Estratégicos son herramientas para trasladar la estrategia en acción, relacionando y convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles.

Una organización es exitosa en la medida que administre efectivamente el proceso del cambio, adaptando continuamente, sus sistemas y procesos, sus productos y cultura para enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno.

Conclusión

Se trata de llegar al mercado antes que los competidores con una propuesta única de valor para los clientes y demás partes interesadas, con ello lograr y sostener la ventaja competitiva, asegurando una mayor participación en el mercado, a la vez que resulte en mejores beneficios para los accionistas de la organización

Las estrategias son las acciones que se desarrollan en cualquier momento para lograr resultados a futuro. Todo aquello que va orientado a resultados futuros y que ocupan nuestro tiempo y recursos actuales. Las organizaciones exitosas deciden inteligentemente sobre los proyectos o iniciativas que les conviene trabajar para mantener o mejorar su posicion en el mercado a largo plazo, sin sacrificar sus margenes de utilidades, ni las prestaciones laborales o dañando el medio ambiente.

+ info

David, Fred R., & David, Forest R. (2017). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educacion de Mexico, S. A. de C. V. Gallardo Hernandez, Jose Ramon. Administracion Estrategica. De la vision a la ejecucion. (2012), Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C. V. Mexico. INMC (2015) Sistemas de gestión de la calidad Fundamentos y vocabulario. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. https://bscdesigner.com/es/maps-consultada el 21 de marzo 2024.

Referencias: