Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tema3.1
herramientas digital
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3. Componentes de un proyecto
3.1 Elementos de los proyectos
Los elementos de un proyecto conforman su estructura, en los cuales se deberán identificar las metas y las etapas para su cumplimiento, incluyendo las estrategias, herramientas de control y seguimiento, así como los recursos necesarios, para tener el éxito esperado.
Introducción
3.1 Elementos de los proyectos
La estructura de un proyecto variará en función de la intención de los objetivos y del plazo en que se ha planteado realizarse (corto, mediano o largo plazo). Los proyectos pueden dirigirse hacia:
Programas nacionales
Iniciativas en tres esferas
Capacidades institucionales
Objetivos
Acciones
selecciona cada botón
Ejemplo de proyectos
Observa con detenimiento el siguiente video que aborda cómo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado varios proyectos para fortalecer la Región.
selecciona el video
Estructura de un proyecto
- Es necesario tener una estructura (que puede variar) para lograr los objetivos y metas planteados, pero no se debe olvidar los siguiente:
Objetivos y alcances
Nombre
antecedentes
Destinatarios
Resultados esperados
Seguimiento y evaluación
Recursos
Ejecución
selecciona cada botón
Continue con el subtema 3.2 Etapas del ciclo de los proyectos
Programas nacionales que proporcionen el marco unificador para la proporción de servicios.
Son las metas propuestas.
Explicar claramente los objetivos, es decir, qué se espera lograr.
Objetivos, que pueden ser estratégicos dentro del marco del programa de trabajo (continuidad, refuerzo, organización e interconexión).
Son las herramientas metodológicas que se emplearán para realizar la fase de control del proyecto.
Capacidades institucionales u organizacionales debido a la demanda creciente de los servicios y para mejorar tanto la capacidad como los servicios.
El por qué es importante realizar ciertas acciones en la organización. Es la justificación del proyecto.
Quiénes serán los beneficiarios.
Definir quienes participarán, las necesidades materiales, tecnológicas y financieras, y finalmente la gestionar el tiempo.
Iniciativas en tres esferas, responsabilidad social de las empresas, las zonas francas industriales y la economía informal.
Acciones interrelacionadas en el plano local, nacional e internacional.
Definir los procedimientos que se utilizarán para alcanzar las metas planteadas y riesgos, plazos para entregar productos y resultados. En este punto hay que elaborar un calendario para desarrollar el proyecto.