Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Modular

Ángel Aleman

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teorías del aprendizaje

Empezar >

¿Qué son?

Las teorías educativas son marcos conceptuales que explican cómo ocurre el aprendizaje y cómo debe organizarse y llevarse a cabo la enseñanza para promover el desarrollo cognitivo, emocional, social y moral de los estudiantes. Estas teorías proporcionan un conjunto de principios, conceptos y prácticas que guían la planificación, implementación y evaluación de la educación.

Menú

Teoría constructivista.

Teorías cognitivas.

Teorías humanistas.

Teorías conductistas.

Teoría del procesamiento de la información.

Antes de empezar, conoce el contenido

Procesos cognitivos:

Es la etapa final, donde se almacenan datos de manera duradera, desde horas hasta toda la vida. Por ejemplo, recordar el nombre de una persona o cómo montar en bicicleta.

Es la siguiente etapa, donde se retienen y manipulan datos por un período breve, generalmente de unos pocos segundos a varios minutos.

Es la primera etapa en la que se recopilan datos del entorno a través de los sentidos, como la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

Registro sensorial

Memoria a corto plazo

Memoria a largo plazo

Teoría del procesamiento de la información.

La teoría del procesamiento de información es un enfoque psicológico que estudia cómo las personas adquieren, almacenan, recuperan y utilizan la información. En esencia, se enfoca en comprender cómo funciona la mente humana al procesar la información, similar a cómo lo hace una computadora.

¿Qué es?

Esta teoría sostiene que el comportamiento humano es aprendido a través de la interacción con el entorno, mediante procesos de asociación, condicionamiento y reforzamiento.

Teoría conductista

La teoría conductista es un enfoque psicológico que se centra en el estudio del comportamiento observable y medible, y en cómo este es influenciado por el entorno y las experiencias pasadas.

¿En que consiste esta teoría?

Mientras tanto, el condicionamiento operante implica el uso de refuerzos y castigos para modificar la probabilidad de ocurrencia de un comportamiento.

Los principales exponentes del conductismo incluyen a Ivan Pavlov, quien desarrolló el concepto de condicionamiento clásico, y a Burrhus Frederic Skinner, quien introdujo el concepto de condicionamiento operante. El condicionamiento clásico se refiere al proceso mediante el cual un estímulo neutro llega a evocar una respuesta después de haber sido asociado repetidamente con un estímulo que produce la misma respuesta.

Contigüidad

Facilita la comprensión y la retención del conocimiento, ya que permite que los estudiantes relacionen la nueva información con experiencias previas.

Respuesta

Se refiere a la manera en que el estudiante responde a los estímulos presentados durante el proceso de aprendizaje. Esta respuesta no se limita a una simple reacción externa.

Estímulo

Se refiere a cualquier experiencia o situación que despierta la curiosidad, la atención o la reflexión del estudiante para motivar a explorar, investigar y reflexionar.

Condicionamiento clásico - Ivan Pavlov

Educación democrática

Esta teoría enfatiza el crecimiento personal, la autorrealización y el desarrollo de la autoestima y la autoaceptación. A diferencia de otras teorías que se centran en el comportamiento observable o en la adquisición de conocimientos, la teoría humanista pone énfasis en el bienestar emocional, social y psicológico del estudiante.

¿En que consiste?

Educación autoritaria

Teoría humanista

Carl Rogers

Abraham Maslow

El aprendizaje por descubrimiento según Seymour Bruner es un enfoque educativo que enfatiza la importancia de que los estudiantes participen activamente en el proceso de construcción del conocimiento.

Pensamiento productivo

Las teorías cognitivistas enfocadas en la teoría de la Gestalt se centran en el estudio de cómo los individuos perciben, procesan y organizan la información de manera significativa. La teoría de la Gestalt se basa en la idea de que la mente humana tiende a percibir los objetos y experiencias como totalidades significativas o "figuras", en lugar de simples conjuntos de partes o "fondos".

Pensamiento reproductivo

Aprendizaje significativo

Teorías cognitivistas

Las ideas nuevas no tienen relación jerárquica con las nuevas, es decir, son del mismo nivel.

En este principio, los estudiantes relacionan la nueva información con conceptos más generales o inclusivos que ya han adquirido.

Este principio implica que los estudiantes relacionen la nueva información con conceptos más específicos o detallados que ya poseen.

Aprendizaje combinatorio

Aprendizaje supraordinario

Aprendizaje subordinado

Son conceptos clave dentro de la teoría del aprendizaje significativo propuesta por David Ausubel. Estos principios se refieren a los mecanismos mediante los cuales los individuos incorporan nueva información en su estructura cognitiva existente.

Principio de la asimilación - David Ausubel

Se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes. Aprenden a cuestionar, analizar y evaluar la información de manera activa.

Se alienta a los estudiantes a explorar y descubrir por sí mismos, en lugar de simplemente recibir información de manera pasiva.

En el enfoque constructivista es el de facilitador o guía del aprendizaje, quien brinda las herramientas, el apoyo y las oportunidades necesarias

Rol del docente

El desarrollo cognitivo de los niños ocurre en etapas, cada una caracterizada por formas específicas de pensamiento y comprensión del mundo.

Es una perspectiva que se fundamenta en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo y significativo en el cual los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno, experiencias y conocimientos previos.

Enfoque constructivista

Rol del alumno

Según Jean Piaget

Los estudiantes trabajan en colaboración con sus compañeros y el maestro para construir conocimientos de manera colectiva.

Finalizar

Las teorías educativas son marcos conceptuales que explican cómo ocurre el aprendizaje y cómo debe organizarse y llevarse a cabo la enseñanza para promover el desarrollo cognitivo, emocional, social y moral de los estudiantes. Estas teorías proporcionan un conjunto de principios, conceptos y prácticas que guían la planificación, implementación y evaluación de la educación.

Menú

Teoría constructivista.

Teorías cognitivas.

Teorías humanistas.

Teorías conductistas.

Teoría del procesamiento de la información.

Antes de empezar, conoce el contenido

Repasar

¡Has hecho un trabajo estupendo!

David Ausubel

Postula que el aprendizaje significativo ocurre cuando los estudiantes son capaces de relacionar la nueva información con conceptos relevantes y bien establecidos que ya poseen en su mente