Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RETO 4. COMPORTAMIENTO ÉTICO.

SILVIA RUA

Created on March 23, 2024

Código de Ética.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DÉCALOGO ÉTICO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. MÓDULO ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Nombre de la Estudiante: Silvia Rúa Guadarrama. Matrícula: 21 03 20 31. Licenciatura en Derecho. Asesora Mtra. Kena Ruiz Méndes Fecha de elaboración: jueves 5 de junio 2025

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

2020

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

2000

RETO 4É TICA PROFESIONAL

1980

GOAL

El código de ética del abogado es un marco normativo que regula su conducta para asegurar un ejercicio profesional íntegro, justo y socialmente responsable.

Los códigos de ética social son esenciales para establecer un marco de convivencia basado en el respeto mutuo, la justicia y la responsabilidad, orientando las acciones individuales hacia el bienestar colectivo y la armonía social

CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO

CÓDIGO DE ÉTICA SOCIAL

Los códigos de ética personal es un compromiso consciente con valores que orientan el actuar diario, promoviendo una vida íntegra y respetuosa hacia uno mismo y hacia los demás.

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL

RESPONSABILIDAD

HONESTIDAD

CONTESTACIÓN

AUTOIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA

RESPETO E INTEGRIDAD

Inicio

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL

RESPETO POR INSTITUCIONES Y LEGALIDAD VIGENTE

ESTABLECER PRINCIPIOS UNIVERSALES

IMPLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONTESTACIÓN

AUTOIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA

Inicio

CÓDIGO DE ÉTICA SOCIAL

SE DEBE GUIAR CON JUSTICIA, CONFIDENCIALIDAD, CONOCIMIENTO Y PERICIA

SERVIDOR DEL DERECHO Y COADYUVANTE DE LA JUSTICIA

DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PROPULSOR DEL IMPERIO DE LA LEY

CONTESTACIÓN

AUTOIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA

Inicio

CÓDIGO DEL ABOGADO

En consecuencia, el abogado debe: 1. Desempeñar su función con integridad; 2. Procurar el mejoramiento del sistema jurídico; 3. Coadyuvar a la debida divulgación pública de la Ley, para una mejor comprensión de los derechos y deberes jurídicos; 4. Facilitar a todos los ciudadanos la prestación de servicios legales competitivos; 5. Promover activamente el establecimiento y vigencia de la Carrera Judicial, y la plena independencia del Órgano Judicial y el Ministerio Público, como requisitos esenciales para la recta y oportuna Administración de Justicia. 6. Defender la vigencia permanente del principio de inviolabilidad de la defensa en asuntos penales.

FUNCIÓN SOCIAL DEL ABOGADO

CONTESTACIÓN

Inicio

CÓDIGO DEL ABOGADO

Ruiz, S., Villanueva, C. y May, O. (2017). Taller de ética: un enfoque por competencias. México: Grupo Editorial Patria. [Versión en línea]. Recuperado de la base de datos elibrocatedra. Torres, H. Z. (2015). Introducción a la ética. México: Larousse-Grupo Editorial Patria. [Versión en línea]. Recuperado de la base de datos elibrocatedra.

Órgano Judicial. (s/f). Código de Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado. Recuperado de https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/blogs.dir/1/2019/01/406/codigo-de-etica-y-responsabilidad-profesional-del-abogado.pdf

A los recursos del Programa de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. (2025). Módulo Ética y Responsabilidad Social, de la Universidad del Estado de Guanajuato (UVEG). Recuperado en junio 2025 de: https://campus.uveg.edu.mx

REFERENCIAS: