Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA HABILIDADES DIRECTIVAS
Teresita Yariseth Correa Lopez
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cómo liderar el cambio positivo?
- Eficiencia y Participación
- Alta Calidad
- Desarrollo Creativo Continuo
- Credibilidad y Confianza
- Competencia Central
- Resultados Deseados
- Propósito Compartido
- Responsabilidad
- Diferencias Difusas
- Roles Coordinados
Elementos para empoderar a otros
Empoderar e involucrar a otros
Características del trabajo en equipo.
Los equipos sencillamente son grupos de personas interdependientes en las tareas que realizan, quienes impactan sus conductas entre sí mediante la interacción, y que se ven a sí mismas como una entidad única.
Etapas para la Construcción de equipos efectivos
Cuando se ha tomado la decisión de involucrar a otros en una tarea, y se han identificado las personas adecuadas para participar, el compromiso acaba de comenzar. Los resultados positivos dependen de los 10 principios probados a lo largo del proceso.
Decidir Como Involucrar a Los Demás
HABILIDADES DIRECTIVAS
Una Meta Clara
Crear un entorno en el que las personas puedan sentirse empoderadas requiere que se guíen por una meta clara de lo que se debe lograr y cómo pueden contribuir.
Fomentar Experiencias De Dominio Personal
La clave es comenzar con tareas fáciles y luego progresar con pequeños pasos a las más difíciles hasta que la persona experimente una sensación de dominio sobre todo un desafío.
Empoderar e involucrar a otros
Empoderar e involucrar a otros es esencial para el éxito de cualquier equipo u organización. Esto implica brindar a las personas las herramientas, recursos y oportunidades necesarias para que puedan asumir responsabilidades, tomar decisiones y contribuir de manera significativa. Al empoderar a los demás, se les otorga autonomía y se les anima a desarrollar sus habilidades y capacidades al máximo.
Modelar
Observar a alguien más tener éxito en actividades desafiantes proporciona un ímpetu contundente para que otros crean que ellos también pueden tenerlo.
Proporcionar Apoyo
Para que las personas se sientan empoderadas, necesitan ser elogiadas, alentadas, aprobadas y tranquilizadas. Esto puede ser tan sencillo como elogiar lo que hacen bien de manera regular, escribirles notas a ellas o a sus familias sobre las contribuciones valiosas que están haciendo, o proporcionarles retroalimentación a manera de apoyo.
Estimulación Emocional
La estimulación emocional significa reemplazar las emociones negativas como el miedo, la ansiedad o el malhumor con emociones positivas como la alegría, la pasión o la anticipación. Para empoderar a las personas, los directivos ayudan a que el entorno de trabajo sea divertido y atractivo.
La información es una de las “herramientas de poder” más importantes de los directivos. Cuando se le proporciona al personal más información, en lugar de menos, esas personas adquieren un sentido de empoderamiento y es más probable que trabajen de manera productiva, exitosa y en armonía con sus deseos.
Proporcionar Información
Esto significa garantizar que reciban, por ejemplo, experiencias adecuadas de capacitación y desarrollo; soporte técnico y administrativo; espacio, tiempo, personas o equipos necesarios; acceso a la comunicación y a las redes interpersonales; así como discreción para llevar a cabo las actividades de la manera que lo consideren mejor.
Suministro De Recursos
Conectar Con Los Resultados
Proporcionar a los empleados la autoridad para resolver problemas en el acto. Cuando se les dan facultades para resolver un problema, responder de inmediato a la queja de un cliente o corregir el error al instante, sin tener que obtener aprobaciones y firmas, no solo aumenta drásticamente la satisfacción del cliente (una mejora promedio de 300%), sino que los trabajadores también se sienten mucho más empoderados.
6. Proporcione El Apoyo Adecuado.7. Centre La Rendición De Cuentas En Los Resultados. 8. Sea Consistente. 9. Evite La Delegación Ascendente. 10. Aclare Las Consecuencias.
- Comience Con El Fin En Mente.
- Identifique Los Límites.
- Especifique El Nivel De Iniciativa.
- Permita La Participación.
- Haga Coincidir La Autoridad Con La Responsabilidad.
Elementos para involucrar a los demás
Los miembros del equipo se enfrentan a la necesidad de conocerse entre sí, conocer el propósito del equipo y su estructura. Se deben establecer relaciones y crear confianza. Se requiere claridad en la dirección por parte de los líderes del equipo.
Formación
El equipo se enfrenta a crear cohesión y unidad, diferenciar los roles, identificar las expectativas de los integrantes y mejorar la colaboración. Es necesario que los líderes del equipo brinden comentarios de apoyo y fomenten el compromiso con una visión.
Normatividad
El equipo se enfrenta a desacuerdos, contra dependencia, puntos de vista distintos y la necesidad de gestionar el conflicto. Los desafíos incluyen la violación de normas y expectativas del equipo y superar el pensamiento de grupo.
Enfrentamiento
El equipo se enfrenta a la necesidad de mejora continua, innovación, rapidez y capitalización de las competencias básicas. Se requiere que los líderes apoyen las ideas nuevas de los integrantes, orquesten su implementación y fomenten un desempeño extraordinario del equipo.
Desempeño
Programa de mentoría dentro de la organización.
Una idea para liderar el cambio positivo es implementar un programa de mentoría dentro de la organización. Este programa involucraría a líderes senior y empleados más jóvenes o menos experimentados en roles de mentor y aprendiz. El objetivo de este programa sería fomentar el desarrollo profesional y personal de los empleados, al tiempo que se promueve una cultura de colaboración y apoyo mutuo dentro de la organización. Los mentores podrían ofrecer orientación, compartir sus experiencias y conocimientos, y ayudar a los aprendices a establecer metas y desarrollar habilidades para avanzar en sus carreras.
Al liderar la implementación de un programa de mentoría, los líderes pueden inspirar un cambio positivo en la cultura organizacional, fomentando el crecimiento profesional y personal de los empleados y promoviendo un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo.