Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DERECHOS HUMANOS Y EL ESPACIO DIGITAL
ivan monjardin
Created on March 23, 2024
En la era digital, los derechos humanos juegan un papel vital en la forma en que interactuamos en línea. Desde expresar nuestras opiniones hasta proteger nuestra privacidad, estos derechos son fundamentales en el mundo virtual. Por un lado, internet ofrece una plataforma global para que las voces i
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Segundo semestre / Grupo: Cuatro
Facultad de Derecho
Cátedra: Tecnologías de la Información y la Comunicación Catedrático: Jorge Irán Martínez Gordillo Trabajo: Exposición del primer parcial Alumno: Pablo Ivan Hernandez Monjardin
Universidad Autónoma del Estado de México
02 - Abril - 2024
el espacio digital y los derechos humanos
Sala 03
Sala 06
Sala 07
Sala 05
Sala 04
Sala 01
Sala 02
Sala 11
Sala 10
Sala 12
Sala 13
Sala 09
Sala 08
En la época contemporánea, es imperdonable no analizar el impacto de la evolución tecnológica en un tema tan crucial como los derechos humanos. Esta presentación pretende profundizar en los temas medulares de esta relación (derechos - tecnología) con el objetivo de formar estudiantes y ciudadanos informados y conscientes en el ejercicio de sus derechos, promoviendo un entorno óptimo para el desarrollo social e integral.
Volver al evento
Introducción:
Sala 01
IRRENUNCIABLES
IMPRESCRIPTIBLES
INALIENABLES
Los derechos humanos son garantías que protegen a los individuos frente al poder del Estado y frente a terceros, cuyo respeto es fundamental para la existencia de una sociedad democrática y justa. - Juan Pablo II
Volver al evento
¿Qué son los derechos humanos?
Sala 02
1. Protección de la dignidad humana. 2. Limitación del poder estatal. 3. Promoción de la libertad individual. 4. Establecimiento de un marco legal y ético universal. 5. Construcción de sociedades más inclusivas y tolerantes. 6. Fomento del desarrollo sostenible y el bienestar humano.
Volver al evento
Importancia de los D. H.
Sala 03
Se refiere al entorno virtual donde interactúan los individuos, las comunidades y las organizaciones a través de dispositivos electrónicos y redes de comunicación, incluyendo internet y plataformas en línea. Incluye: 1. Intercambio de información 2. Comercio electrónico 3. Comunicación
¿Qué es el espacio digital?
Sala 04
Volver al evento
1. Amplio acceso a la información, empoderando a las personas para reclamar sus derechos. 2. La tecnología viola la privacidad debido a la recopilación masiva de datos y la vigilancia en línea. 3. Surge la brecha digital, afectando el acceso equitativo a la tecnología 4. Las nuevas tecnologias permiten a las personas expresar sus opiniones
¿Cómo ha impactado la tecnológia en los derechos humanos?
Sala 05
Volver al evento
1. Creación de algoritmos y sistemas de encriptación más robustos 2. Proporciona mayor privacidad y mecanismos para conbatir el crimen cibernetico 3. Brechas de seguridad en sistemas informáticos y filtraciones de informacion personal sensible 4. El mundo digital que fuera del alcance del gobierno y algunas veces es un mecanismo de espionaje.
Derecho a la privacidad
Sala 06
Volver al evento
1. La tecnologia facilita el alcance global de manera casi inmediata para las voces mas ignoradas 2. La facilidad para difundir información en línea también facilita la propagación de desinformación 3. El anonimato en línea y la facilidad para difundir contenido violento o amenazante 4. Proporciona herramientas para la organización y movilización, facilitando la participación en movimientos sociales y activismo político.
Volver al evento
Derecho a la libertad de expresion
Sala 07
1. Permite que las personas en todo el mundo accedan a una amplia gama de conocimientos y recursos educativos. 2. Facilita la publicación de datos y documentos gubernamentales, lo que aumenta la transparencia y la confianza en instituciones publicas 3. Persisten disparidades en la disponibilidad y calidad de la conexión, lo que limita el acceso equitativo a la información, especialmente en comunidades rurales o de bajos recursos.
Volver al evento
Derecho al acceso a la información
Sala 08
1. Amplía las oportunidades económicas, educativas y de participación cívica para individuos en todo el mundo. 2. La censura, la vigilancia y otras formas de control estatal en línea representan amenazas a la libertad de acceso a Internet (por ello surge como derecho humano) 3. Es fundamental para la inclusión digital, permitiendo que personas de diversas comunidades participen en la sociedad de manera significativa.
Derecho de acceso al internet
Sala 09
Volver al evento
Se refiere a la disparidad o la diferencia existente entre aquellas personas que tienen acceso y habilidades para utilizar tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como Internet y computadoras, y aquellas que no tienen acceso o tienen habilidades limitadas en este sentido.
Volver al evento
Brecha digital
Sala 10
Volver al evento
La falta de acceso a la tecnología deja a las personas y comunidades al margen de la sociedad digital, limitando su participación en aspectos cívicos, culturales y económicos..
Impacto...
Refuerza las diferencias económicas, privando a quienes tienen acceso limitado a la tecnología de oportunidades educativas y laborales.
La evolución tecnológica no siempre conlleva beneficios. En ocasiones, puede deshumanizar a la población y, en lugar de promover el avance de la sociedad, puede llevarnos hacia atrás.
Volver al evento
Cápsula
Sala 11
Por un lado, se ha observado un aumento en la vigilancia masiva, la pérdida de privacidad y la difusión de la desinformación, lo que puede socavar los derechos fundamentales. Sin embargo, también las redes sociales y las plataformas en línea han facilitado la movilización social y la participación cívica, fortaleciendo la capacidad de las personas para exigir sus derechos. Es esencial abordar estos desafíos de manera integral para garantizar que el espacio digital sea un facilitador efectivo de los derechos humanos en lugar de una amenaza.
Conclusión
Sala 12
Volver al evento
Solon, O. (2019). Patrones oscuros: los trucos y trampas utilizados para incitar a entregar datos personales. The Guardian. Recuperado de https://www.theguardian.com/technology/2019/jun/25/dark-patterns-tricks-used-to-trick-you-online Hilbert, M., & López, P. (2011). La capacidad tecnológica mundial para almacenar, comunicar y calcular información. Ciencia, 332(6025), 60–65. https://doi.org/10.1126/science.1200970 La Rue, F. (2011). Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión. Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado de https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/RegularSession/Session17/A.HRC.17.27_en.pdf
Volver al evento
Referencias
Sala 13