Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Matriz Dafo
Daniel Eduardo Estrada Urias
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
+info
+info
Maquinas a vapor.
¿QUE ES?
+info
FUNCIONAMIENTO PASO A PASO.
¿COMO FUNCIONA?
ELEMENTOS.
+info
Generación de vapor: El proceso comienza calentando agua en una caldera hasta que se convierte en vapor. Esta caldera puede ser alimentada con diferentes tipos de combustibles, como carbón, madera, petróleo o gas. Transferencia de vapor al cilindro: El vapor generado se dirige desde la caldera hacia un cilindro donde se realizará el trabajo mecánico. El vapor se lleva al cilindro a través de tuberías y válvulas. Entrada de vapor en el cilindro: Al abrir una válvula de admisión, el vapor a alta presión entra en el cilindro, empujando un pistón ubicado dentro del cilindro. Movimiento del pistón: Al entrar el vapor en el cilindro, ejerce presión sobre el pistón, empujándolo hacia un extremo del cilindro. Este movimiento del pistón es lo que se utiliza para realizar trabajo mecánico. Escape del vapor: Una vez que el pistón ha completado su movimiento en una dirección, se abre una válvula de escape para permitir que el vapor utilizado se libere del cilindro hacia una cámara de condensación o hacia la atmósfera. Condensación del vapor (en algunos diseños): Algunas máquinas de vapor incluyen un condensador donde el vapor usado se enfría y condensa nuevamente en agua para ser recirculado hacia la caldera. Esto puede aumentar la eficiencia del sistema al reciclar el vapor y reducir la pérdida de agua. Retorno del pistón: Después de que el vapor se ha liberado y el pistón ha completado su movimiento, vuelve a su posición inicial mediante un mecanismo de contrapeso o mediante la acción de un resorte, preparándose para el próximo ciclo de operación.
Caldera: Es el componente donde se calienta agua para generar vapor. Puede estar alimentada por diversos tipos de combustibles como carbón, madera, petróleo o gas. La caldera puede ser de diferentes tipos, incluyendo calderas de locomotora, calderas estacionarias, entre otras. Cilindro: Es una cámara dentro de la máquina de vapor donde se realiza el trabajo mecánico. El vapor generado en la caldera se introduce en el cilindro y ejerce presión sobre un pistón ubicado dentro del mismo. Pistón: Es un componente móvil que se encuentra dentro del cilindro. El pistón se mueve hacia adelante y hacia atrás dentro del cilindro en respuesta a la presión del vapor. Este movimiento del pistón es el que se utiliza para realizar trabajo mecánico. Válvula de admisión: Controla la entrada de vapor desde la caldera hacia el cilindro. Se abre para permitir que el vapor entre en el cilindro durante la fase de expansión y se cierra para detener el flujo de vapor. Válvula de escape: Controla la salida de vapor del cilindro una vez que ha realizado su trabajo. Se abre para permitir que el vapor usado se escape del cilindro hacia una cámara de condensación o hacia la atmósfera. Condensador (en algunos diseños): Es un componente que se utiliza para enfriar y condensar el vapor usado después de que ha realizado su trabajo. El vapor condensado se convierte nuevamente en agua para ser recirculado hacia la caldera, aumentando así la eficiencia del sistema. Mecanismo de transmisión: Es el sistema que convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento rotativo, permitiendo que la energía mecánica generada por la máquina de vapor se utilice para accionar maquinaria, locomotoras, barcos u otros dispositivos que requieran trabajo mecánico.