Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
mapa.irmayurai
Irma Yurai De la Cruz Balam
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FELIPE CARRILLO PUERTO, Q.ROO23/03/2024
ALUMNA: IRMA YURAÍ DE LA CRUZ BALAM
DOCENTE: M.I.A. Manuel Rivera Escobedo
UNIDAD II: Lenguaje y Pensamiento
ASIGNATURA: Organización del Trabajo Académico
ACTIVIDAD: Argumentación. Mapa Conceptual
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
1. Se argumenta en:
2. Modelo argumentativo de Toulmin
argumentación generalidades
- Citas de autoridad
- Ejemplificación
- Analogías
- Exposición de las causas y las consecuencias que comporta la adopción de sus ideas,
- Refuerzo de su opinión mediante datos objetivos (como, por ejemplo, resultados estadísticos o sondeos)
- La discusión y desestimación de posibles objeciones a la tesis adoptada
Componente 2: (dimensión polémica) a. Contraargumentos b. Refutación de los contraargumentos
- Argumentos causales. Parten de la vinculación de un evento con otro, de acuerdo a las leyes de causa y efecto.
- Argumentos por generalización. Proponen extender una propiedad a un grupo de elementos, solamente por haberla observado en unos pocos integrantes del conjunto.
- Tesis ¿Qué voy defender?
- Bases ¿Desde dónde emana mi tesis?
- Garantías ¿Por Qué sostengo dicha tesis?
- Respaldos ¿En que me apoyo para sostener mi garantía (bibliografía, autoridades, experiencias personales, sentido común, etc.)?
Componente 1: a. Hipótesis (o tesis) sostenida b. Argumentos (que sostienen la hipótesis)
- Postura positiva: el emisor-argumentador aporta argumentos que apoyan su tesis
- Postura negativa: se ofrecen razones que refutan o rechazan argumentos contrarios al propio punto de vista
- Postura ecléctica: se aceptan algunas razones ajenas (concesiones) y se aportan argumentos propios
- Entrevista de trabajo
- Un juicio
- Una conversación espontánea
- Un afiche publicitario
- Etc.
6. Conclusión
3. Secuencia argumentativa
4. Posturas argumentativas
Recordar las partes más relevantes de lo expuesto e insistir en la posición argumentativa adoptada
Estrategias para lograr persuadir al destinatario
Para la argumentación informal o un trabajo académico de investigación
Orden para argumentar
Reglas para una argumentación
argumentación
Organización del discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene el autor
5. Cuerpo argumentativo y antitesis
- Argumentos deductivos. Aquellos que parten de premisas seguras o probables, yendo de lo general a lo particular.
- Argumentos inductivos. Parten de lo específico para llegar a lo general. posee algo de creatividad y es menos certero.
- Argumentos abductivos. Los argumentos no parten de premisas certeras, sino que asumen dos premisas aisladas y obtienen una conclusión probable, aunque inverificable.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.