Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación interactiva básica
amycp56
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cultura visual y el arte posmoderno.
Empezar
Museo de Arte Moderno
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
Victoria and Albert Museum
Museo de Arte Contemporáneo de Tokio
ÍNDICE
Decada de los sesenta
Decada de los setenta
Decada de los Ochenta
Arte Posmoderno
Diseño Posmoderno
Andy Warhol
Cindy Sherman
Jean-Michael Basquiat
Apriel Greiman
Wolfgang Weingart
Jeff Koons
Yayoi Kusama
Barbara Kruger
Damien Hirst
Robbie Banks
Decada de los Sesenta
- Auge de la economía de posguerra y desarrollo de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Cambios culturales significativos, incluida la revolución sexual, la lucha por la igualdad de género y el rechazo a la autoridad establecida.
- Surgimiento de movimientos de protesta y activismo social, como el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y el movimiento estudiantil en Europa y América Latina.
- Crítica a las instituciones tradicionales y a las narrativas dominantes.
- Cuestionamiento de las grandes narrativas metafísicas y la autoridad del conocimiento.
- Emergencia de movimientos artísticos y culturales, como el movimiento hippie, la música rock y la contracultura.
Indice
Indice
Decada de los Setenta
- Consolidación de la posmodernidad como una corriente de pensamiento y expresión cultural.
- Auge del arte conceptual, minimalismo y performance art.
- Mayor diversidad de medios y estilos artísticos.
- Crítica a la cultura de masas y la mercantilización del arte
- Crisis energética, guerra de Vietnam, descolonización en África y Asia, y dictaduras militares en América Latina.
- Inflación, recesión económica y crecimiento de la globalización económica.
- Aumento de la conciencia ambiental, movimientos feministas y avances en los derechos civiles, pero también aumento de la violencia política y el terrorismo.
Indice
Decada de los Ochenta
- Predominio de la ironía y la parodia en el arte posmoderno.
- Aparición del grafiti y el arte urbano como formas de expresión.
- Crecimiento de la cultura pop y la influencia de los medios de comunicación en el arte.
- Consolidación de la Guerra Fría, caída de regímenes comunistas en Europa del Este, aumento de la política conservadora en Occidente y conflictos regionales en el Medio Oriente y América Central.
- Expansión de la economía neoliberal, liberalización económica y avances tecnológicos, incluida la revolución de la informática.
- Incremento del consumismo, desarrollo de la cultura pop y preocupaciones sobre el medio ambiente y el VIH/SIDA.
La era posmoderna se caracteriza por romper las reglas establecidas sobre el arte e introducir una nueva era de libertad en la que no hay reglas, y se podría decir que todo vale. Este movimiento cultural redefinió lo que se consideraba arte e introdujo una concepción posmoderna del nuevo artista. Los posmodernos celebran la diversidad de experiencias y perspectivas individuales, haciendo hincapié en la importancia de la subjetividad y la interpretación personal. Les gusta mezclar las cosas, añadir elementos novedosos y tecnológicos a las formas tradicionales y crear nuevas combinaciones para desafiar los límites del gusto colectivo, incluso incorporan programas de diseño y manipulación de fotos, audios y videos para obtener nuevas perspectivas. Generalmente lo hacen en un tono humorístico, irónico e incluso ridículo. El posmodernismo se opone a las ideas preconcebidas clásicas de oposición, como Oriente y Occidente, hombre y mujer, rico y pobre, o blanco y negro. Los artistas posmodernos se inspiran en la cultura de masas, la publicidad, los medios de comunicación y los iconos contemporáneos. A menudo critican las estructuras de poder y desafían a las figuras de autoridad y a las instituciones.
Arte Posmoderno
Indice
Indice
En el diseño gráfico, el posmodernismo se caracteriza por la experimentación y la mezcla de técnicas, así como por la falta de reglas definidas. Esto permite a los diseñadores expresarse libremente y explorar nuevas posibilidades en su trabajo. Se destaca por el uso de colores vibrantes, tipografías experimentales y la combinación de elementos visuales contradictorios. Tiene un enfoque múltiple y cuestiona la idea de una estética estática, creando así un lenguaje visual más audaz y desafiante adoptando el uso de elementos visuales contradictorios logrando así que los diseñadores pueden crear diseños que no sólo son visualmente impactantes, sino que también estimulantes
Diseño Posmoderno
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Indice
Más Información
Más Información
Indice
Indice
Más Información
Más Información
Indice