Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN COLORES
ANDREA AZUCENA SANTILLÁN ARRUCHA
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
prospectiva e innovación
Educativa
¡VAMOS!
La innovación educativa solo tiene sentido si
creemos en nosotros como maestros,
pero en especial si tenemos
fe en nuestros alumnos.
¿Qué es
innovación?
InnovarRenovar Ingreso de algo nuevo a una realidad
Introduce y provoca cambio
Proceso
+ INFO
Propósito
principios de la
- Formación del estudiante- Investigación interdisciplinaria - Autonomía - La practica
innovación
Enfoque de educación liberadora de las potencialidades del hombre y de su entorno
Características
de la Innovación Educativa
Implica una intencionalidad o intervención deliberada y en consecuencia ha ser planificada
Innovación supone transformación y cambio cualitativo significativo, no simplemente mejorar o ajuste del sistema vigente.
Es el medio para mejorar los fines de la educación (calidad)
Innovación no es necesariamente una innovación, pero si algo nuevo que propicia un avance en el sistema hacia su plenitud, un nuevo orden.
Implica una aceptación y apropiación del cambio por aquellos que han llevarlo a cabo.
+ INFO
Innovación supone un contexto para:
- Aprendizajes y desarrollo de capacidades nuevas en los centros escolares
- En los profesores
- Alumnos
- En la Administración
Necesitan elaborar perfiles del cambio unitario y comprehensivos en los que se defina con toda claridad la filosofía del cambio y sus metas.
Esto requiere articular una serie de procesos en este caso el rol del profesor y su preparación profesional es decisiva en la realización del cambio
tipología de la
Innovación educativa
Según el modo de realización
Según los componentes
Según la intensidad del cambio
Resistencia al cambio y
La innovación
elementos restrictores
de la Innovación
La educación y
la Prospectiva
+ INFO
elementos
Básicos
Contruir futuro
Diseñar un proyecto
preguntas
¿Qué pienso hacer?¿Por qué se quiere hacer? ¿Para qué se quiere hacer? ¿Dónde se quiere hacer? ¿Cómo se va hacer? ¿Cuándo se va hacer? ¿A quienes va dirigido? ¿Quienes lo van hacer? ¿Con qué se va hacer y a costear?
elementos validos
- Diagnóstico- Prospectiva - Planificación general - Planificación de aspectos operativos - Evaluación
+ INFO
la
Prospectiva
Para construir alternativasPara imaginar un mañana diferente
Situado
mejor
Se conoce la situación en la que se desarrolla la actividad profesionalSe conoce la institución Se conoce el espacio de la práctica educativa Se conoce a los estudiantes
planificación
La planificación es una mediación entre el DIAGNÓSTICO y las ACCIONES que se van a derivar de la aplicación de la voluntad de CAMBIO, de la decisión de TRANSFORMACIÓN
sITUACIÓN INICIAL
SITUACIÓN DESEADA
PLANIFICACIÓN
Análisis de
Vídeo
+ INFO
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Cuando no hay prospectiva, las aulas tienden a convertirse en la gestion de algunas rutinas.Solo se enfoca en alguien dedicado a cumplir con objetivos de corto aliento, sin niguna planificación y sin proyectar a futuro.
- Esfuerzo suplementario
- Respuesta docente inmediata
- Rigidez sistema educativo
- Inseguridad
OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
El principal objetivo de la innovación es mejorar la calidad de la educación.
- Implementar la aplicación de teorías, procesos y técnicas administrativas
- Promover transformaciones curriculares
- Promover actitudes positivas
- Crear espacios y mecanismos en las intituciones
- Animar el desarrollo de propuestas educativas
- Implica un cambio de concepción y de práctica
- Proceso abierto que implica la reflexión desde práctica
- Pensada bajo categorias sociales, politicas, ideológicas y culturales
- Requiere una fundamentación reflexiva, crítica y deliberada.
- Merece ser pensada como una tensión utópica en el sistema educativo
Diagnóstico
Reconocimiento General de la institución
Puntos fundamentales
Caracterización De los estudiantes con quienes se trabaja
- Limitada formación pedagógica
- Falta de apoyo profesional
- Incomprensión y actitudes inadecuadas
- Recursos instrumentales
- Incertidumbre de los resultados
- Inercia institucional
- El individualismo
- El corporativismo
- La formación del profesorado
- La falta de un clima de confianza y consenso
- La intensificación del trabajo docente y el control burocrático
- La falta de apoyos de la administración educativa