Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Desarrollo cognoscitivo
Fernanda Ixchelt Avenda�o Santiago
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
22/03/24
Pérez Domínguez Mayanin Jiménez Limón Hannia Avendaño Santiago Fenrnada Ixchelt
Psicología del infante
Folleto interactivo
*Pienso *Siento *Actuo
Relativismo moral
Se desarrolla el proceso de formación de conceptos y utiliza simbolos para relacionarlos EJEMPLO:El niño observa que varios perros ladran por lo tanto todos los perros ladran
RAZONAMIENTO INDUCTIVO
Hitos importantes
1._Desarrollo del lenguaje 2._Desarrollo del pensamiento 3._Desarrollo de la memoria 4._Desarrollo de la atención 5._Desarrollo de la creatividad
Desarrollo cognoscitivo de la tercera infancia
Gabriela Isabel Cetina Sanchéz
Todas sus vinculaciones con lo exterior la realizan a través de lo afectivo, tienen transformaciones biolgicas y psicológicas rápidas e intensas
La metacognición contribuye al progreso en la lectura, el entrenamiento fonético es escencial para el dominio de lectura
Las habilidades de procesamiento de información dan como resultado a la ayuda de las neuronas en la corteza prefrontal
Caracteristicas
*Inclusión de clase *Seriación*Pensamiento reversible
Factores influyentes en el desarrollo cognoscitivo *Genetica *Entorno familiar *Experiencias educativas *Hablar con el niño *Leer/Jugar con el niño *Proporcionar oportunidades para explorar y aprender
Factores influyentes
Aprendizaje cognoscitivo
*Genética: Distingue la capacidad del niño *Entorno familiar: Proporciona un buen desarrollo y aptitudes para el niño *Experiencias educativas: Estimulan el desarrollo *Habla: De un modo saludable y buen estimulante se puede ayudar a su desarrollo *Leer/Jugar: Desarrollan el área cooperativa,la gramática,la creatividad y su comprensión *Oportunidades:Aprenden y exploran sus multiples opciones de ambiente seguro
"El desarrollo cognoscitivo en la tercera infancia es un proceso complejo e importante que requiere atención y apoyo por parte de padres, educadores y profesionales de la salud"
El uso de vocabulario, gramatica y sintaxis se vuelve cada vez mas sofisticado, pero la principal area de crecimiento linguistico es en la pragmatica.
*Capacidades comunicativas:
La velocidad de procesamiento, el control inhibitorio, la atencion selectiva, la capacidad de la memoria de trabajo, la metamemoria, la metacognicion y el uso de estategias mnemotecnicas son habilidades especificas que mejoran durante los años escolares.
*Procesamiento de información:
Crece, engorda, aprende a andar, a hablar, a reír, a conocer, etc., la atención de la madre, su cariño y serenidad, son el apoyo más firme y eficaz en esta edad de la crianza, al igual que el cariño y serenidad del padre
*Emocional,psicológico y biológico:
Características
Pensamiento infantil
- Inclusión de clase:Razonan que existen subclases de ciertos objetos
- Seriación:Ordenar los objetos en un orden (tamaño,forma,color,olor,etc.)
- Pensamiento reversible:Conteos bidireccionales (Ejemplo:contar del 5 hacía el 1)