Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
innovacion educativa
adilenne cortes
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RESISTENCIA DE CAMBIO Y RENOVACIÒN
EVELYN ADILENNE CORTES BALANDRAN
1- VARIABLES QUE IMPIDEN LOS PROCESOS DE INNOVACIÒN
1. lA INERCIA INSTITUCIONAL Se trata de aquellas costumbres que adquirimos en el trabajo cuando se tiene bastante tiempo con ese sistema. Se muestra resistencia al cambio porque lo nuevo asusta. 2. El individualismo Se trata de la excusa de la autonomía o independencia, que se entienden como aislamiento y soledad absolutos. El profesorado desarrolla un apego al aula como si fuera un territorio. 3. EL CORPORATIVISMO Aquí se antepone la defensa de intereses particulares por parte de los docentes a los generales de la comunidad educativa. 4. La formación del profesorado Se constatan grandes lagunas en la formación inicial y permanente de un profesor, pues un amplio sector de ellos solo está capacitado para la transmisión de contenidos, sin embargo, es evidente que esto solo no basta.
5. La falta de un clima de confianza y consenso Sin un buen clima de trabajo entre docentes y comunidad escolar, entonces no habrá posibilidad de innovación, pues es un requisito previo para intentar emprender cualquier iniciativa. 6. La intensificación del trabajo docente y control burocrático Cada que surge un gran cambio en la sociedad, se ve traducido en nuevas demandas para la escuela, esto lleva a un agobio y el aumento del malestar docente. 7. La falta de apoyos de la administración educativa La escasa sensibilidad de los poderes públicos hace que los presupuestos de educación sean bajos, los recurso técnicos y humanos escasos y los apoyos a la labor docente, insuficientes.
Es mejorar la calidad de la educación Promover actitudes positivas en toda la comunidad educativa en función de un comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y sus implicaciones, a la adecuación del currículo y a las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas. Crear espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos
El sistema educativo que, desde la Administración a los profesores y alumnos, propicie la disposición a indagar, descubrir, reflexionar, criticar a cambiar. Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación.
Un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes
2- ELEMENTOS RESTRICTORES DE INNOVECIÒN
Inseguridad El nuevo comportamiento docente que la innovación reclama, entraña ciertas dosis de inseguridad. INSEGURIDAD Rutina La prioritaria dedicación a la realización de las tareas ordinarias o habituales representa una mayor seguridad en el desarrollo de la acción docente. Las tareas docentes ordinarias obedecen a unos esquemas teóricos del profesor y se desarrollan de acuerdo con unas pautas bien consolidadas. Comodidad La utilización de rutinas aseguran la normal gestión de la clase y el logro de los resultados previstos. LIMITADA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Bastantes profesores revelan que las limitaciones de su formación pedagógica constituye un importante factor que restringe la introducción de innovaciones didácticas. FALTA DE APOYO PROFESIONAL Reiteradamente surge la expresión de la falta de apoyo y acompañamiento que los profesores perciben como necesario para acometer acciones innovadores de carácter complejo.
Implementar la aplicación de teorías, procesos, métodos y técnicas administrativas y docentes reconocidamente válidos, congruentes con las necesidades de la institución y de la comunidad, en su propósito de buscar una mejor calidad de la educación. Estimular la investigación como un elemento cotidiano determinante de la formación profesional continua de los y las docentes a partir de su propia práctica educativa
Diversas variables impiden, obstaculizan o condicionan los procesos de cambio e innovación educativa. Algunos, de carácter subjetivo, tienen que ver más directamente con la actitud, la conciencia y la cultura docente. Otros, por el contrario, se relacionan más directamente con las condiciones en que el profesorado ejerce su oficio.
E suna educación innovadora promueve el avance, fomenta nuevos conocimientos, impulsa la investigación y, en general, es el factor que puede transformar a las sociedades.
La innovación surge, en gran medida, de la detección de un problema que se desea o necesita resolver, es decir, debe existir un propósito de cambio y mejora, y el conocimiento profundo de un proceso.
CONCLUSIÒN
¡GRACIAS!