Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. VERÓNICA QM

Veronica Quevedo Mtz

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Asesor: Dr. Bolivar Reyes Mtra. Verónica Quevedo Martínez
La sociedad del conocimiento en la actualidad desarrolla habilidades para integrar las nuevas tecnologías hacia la educación, de manera que se promueven los procesos de innovación

Según Volpentesta (2004:24), en el mundo de las organizaciones contemporáneas, existe un claro convencimiento de que las ventajas competitivas que deben poseerse a fin de continuar operando en los mercados es a través de la productividad, la innovación y el capital intelectual.

LOCALIZAR, ORGANIZAR, TRANSFERIR Y HACER USO DE ÉSTE PARA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD

BÚSQUEDA DE CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

Amaya (2000)5 afirma que “el conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para enfrentar los problemas y retos del futuro” Este conocimiento es aprendido a traves de otros y de las TIC´S, la socialización de éste es como puede afianzarse, utilizarlo o aplicarlo en un momento necesario de su vida

LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

file:///C:/Users/EDOMEX/Downloads/6%20Gesti%C3%B3n_conocimiento.pdf.crdownload.pdf

file:///C:/Users/EDOMEX/Downloads/7%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20Y%20LA%20SOCIEDAD%20DEL%20CONOCIMIENTO.pdf

nos enfrentamos a la necesidad de constituirnos en sociedades informacionales o sociedades del conocimiento y esto hace que tengamos que replantear las bases educativas para tener personas preparadas para el uso de las nuevas tecnologías.

El capital humano surge de la combinación y movilización, por parte del ser humano, de sus destrezas, conocimientos, inventiva y capacidades; mientras que el capital estructural, surge de la integración de equipos, organización, clientes, información, etc.

La escuela ya no es el salón de clases donde se adquiere el el aprendizaje, La gestión del aprendizaje puede adquirirse con otras comunidades de aprendizaje en línea, por lo que, los maestros debemos enseñar para gestionar sus aprendizajes para la vida, desarrollando habilidades que le permitan desenvolverse e integrarse a la competitividad que la sociedad requiere.

1. IDENTIFICAR EL CONOCIMIENTO.2. CAPTURAR 3. ADAPTAR4. ORGANIZAR 5. COMPARTIR

PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

problemáticas de la educación

CAPITAL HUMANO Y ESTRUCTURAL