Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Arte

katiaisabelmoraleshernandez

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO UNIVERSITARIO UNNIMA HISTORIA DE LA EDUCACÓN EN MÉXICO ALUMNA: KATIA ISABEL MORALES HERNÁNDEZ TEMA: LOS MESTIZOS EN LA NUEVA ESPAÑA DOCENTE: AMANCIA RAMÍREZ RAMÍREZ PEDAGOGÍA 201

LOS MESTIZOS EN LA NUEVA ESPÑA.

LAS MABRES DE LOS MESTIZOS.

Como es de suponer las mujeres indígenas contribuyeron mayormente al mestizaje por los hijos que tuvieron con los españoles, a los que se vieron sometidas sexualmente más por fuerza que por gusto.

QUIENES SON LOS MESTIZOS.

Durante la época colonial se llamaba mestizos a las personas nacidas de un español y un indígena, o al revés, lo cual no era muy frecuente.

CONCLUSIÓN

Los mestizos fueron rechazado tanto por los indígenas como por los españoles, y se les impedía o limitaba estudiar y no tenían derecho a ejercer puestos políticos ni militares.

MESTIZAJE CULTURAL.

El mestizaje cultural es la mezcla de culturas distintas, en la Nueva España se combinaron las culturas de los indígenas, españoles, africanos y asiáticos.

MESTIZAJE DE LA NUEVA ESPAÑA.

Fue la de españoles e indígenas, a ellos se les llamaba mestizos, en general el término “mestizo” ya no se usa en México, por otro lado, el término “criollo” es para quien nació en América, pero de padres europeos, y la palabra “mulato” es para los hijos nacidos de una persona negra y blanca o viceversa.

INTRODUCCIÓN

Los mestizos no se les reconocía como tales, o se les tomaba por españoles o por indígenas, sin ser aceptados totalmente dentro de ningún grupo.

SITUACIÓN SOCIAL DE LOS MESTIZOS.

En la sociedad de castas que se había formado en la Nueva España, el ser mestizo era una tragedia, pues los españoles consideraban a las culturas indígenas como inferiores y a los nacidos de uniones tan desiguales unos seres sin ninguna valía social ni racial.

REFERENCIAS

  • Iglesias, S. (2018, 5 septiembre). Los mestizos en la Nueva España. Más de México. https://masdemx.com/2016/12/historia-mestizos-nueva-espana-colonia-mexico/
  • Rivera, P, J. (s. f.). Mestizos y Castas. http://pep.ieepo.oaxaca.gob.mx/recursos/multimedia/SEPIENSA_conectate_y_aprende/contenidos/h_mexicanas/colonia/mestizos.htm
  • Venegas, J. (2014, 9 octubre). Los mestizos en la Nueva España. Blog de Secundaria. https://blogdesecundaria.wordpress.com/2014/10/09/los-mestizos-en-la-nueva-espana/
  • Dario, B. (2017, 12 octubre). Criollos, mestizos, mulatos o saltapatrás: cómo surgió la división de castas durante el dominio español en América. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41590774

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.