Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Cajas
Elizabeth Santiz mendez
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AMBIENTE Y ESPACIO.
CONTENIDO
MATERIA
la prueba objetiva, las preguntas intercaladas, las pruebas adaptativas y autoadaptadas, la prueba de ensayo, el proyecto, el interrogatorio, la lista de verificación, las escalas, la rúbrica, el portafolio y el mapa conceptual.
Espacios de gestión. • Espacios de prácticas (catalogación, clasificación, encabezamientos, etcétera). • Espacios de conocimiento. • Espacios de colaboración. • Espacios de asesoría.
El diseño y elaboración de contenidos se debe llevar a cabo desde la etapa de la planeación porque hay que considerar una serie de actividades, procesos y personas, aunque esto varía de una institución educativa a otra, en tanto que depende de sus políticas internas.
Los bibliotecarios. Los pedagogos. Los informáticos. Los diseñadores gráficos. Psicólogos;. Lingüistas.
esta modalidad de estudios apoya el proceso educativo en textos, guías didácticas, CDs, videos y las TIC que hoy en día tienen un papel relevante.
El concepto de aprendizaje que se manejará dentro del trabajo será el de aprendizaje independiente, el cual, como cree Piaget, [... ] es el resultado de una construcción de estructuras intelectuales con materiales tomados de la cultura circundante, a partir de actividades que tienen sentido y significado para el individuo,6
TIPOS DE EVALUACION.
TEMAS
PERFILES.
se deben considerar todos los aspectos que integran un proyecto, como son los objetivos, los propósitos, el perfil del estudiante y del egresado, los currículos, los contenidos, los docentes que estarán a cargo de dicho programa y todo lo que se va a requerir para el funcionamiento de dicha modalidad.
PLANEACION.
edicacion a distancia.
docentes
La asesoría virtual no es más que la fusión de los métodos de enseñanza convencionales con las nuevas tecnologías y métodos de estudio que dan como resultado que el estudiante tome una posición más autónoma y responsable frente a sus obligaciones académicas.
se encargarán del soporte del software y hardware y facilitarán así el manejo de la información en la red.
El docente actúa como un guía de estudio, en lugar de un transmisor de conocimientos. Su función es diseñar experiencias efectivas, seleccionar recursos digitales adecuados y crear un entorno en línea que fomente la participación activa de los estudiantes.
Las bibliotecas virtuales, complementan el aprendizaje online, son útiles para profundizar alguna temática o buscar información de interés. Algunas de ellas son: Google Académico, Scielo, Redalyc, Dialnet, Word Wide Science, entre otras. Todas las herramientas mencionadas favorecen el aprendizaje a distancia.
centro de asesoria.
recursos.
informatico.
La educación a distancia requiere y propicia que el estudiante sea responsable y creativo en la construcción de su aprendizaje, que adopte estrategias y estilos de aprendizaje a partir del conocimiento de sí mismo, a medida que lo logre aprenderá a aprender.
implementacion.
educacion a distancia.
Los cuerpos académicos permitirán mejorar los ambientes académicos, ayudarán a cumplir con los objetivos institucionales; además de ser la fuerza motora del desarrollo institucional que servirá a la autorregulación del funcionamiento de la educación a distancia.
en la relación entre la investigación y la educación a distancia, se observaba que la gran mayoría de los programas de educación a distancia no fomentan la investigación, actividad tan importante dentro de la educación superior.
En la educación superior en general, el concepto de la calidad se refiere a la atención a los clientes, la coherencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la capacidad de respuesta de las necesidades siempre cambiantes de los clientes
cuerpo academico.
calidad.
investigacion.
La educación a distancia indudablemente se ha consolidado, en un período breve, como una propuesta efectiva para responder a las necesidades de formación cognitiva y actualización de distintos colectivos en diferentes campos del conocimiento humano.
consolidacion.
educacion a distancia.