Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Escenarios de aprendizajes virtuales

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESCUELA: UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOLT ASIGNATURA: ESCENARIOS DE APRENDIZAJES VIRTUALES ALUMNA: MENDOZA ORTIZ VIBET MAESTRIA: EN EDUCACION CON ENFASIS EN GESTION EDUCATIVA TRABAJO: ACTIVIDAD DE EVALUACION 1

Referencias

Conclusiones

Elaboren una infografía que responda a través de imágenes y texto, lo siguiente: a) b) c) d).

Desarrollo de la actividad

Introducción

Índice

Ciertamente, en el transcurso de los últimos años la creación, el diseño y la gestión de estos nuevos entornos han ocupado el tiempo y han concitado los esfuerzos de numerosos científicos y profesionales de diversas disciplinas (profesores, informáticos, psicólogos, pedagogos, expertos en comunicación, diseñadores gráficos, etcétera). Estos esfuerzos se han traducido en múltiples propuestas de usos de las TIC tanto para repensar y transformar los contextos educativos ya conocidos (educación presencial, educación a distancia, educación abierta), como para crear nuevos entornos.

+ INFO

Introducción

Que no disponemos todavía de evidencias concluyentes del potencial transformador de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, tampoco de pistas precisas sobre la relación que puede llegar a establecerse entre estos entornos y los recursos del software social o los mundos virtuales. Algo similar puede decirse, por añadidura, de las exigencias de todo tipo que plantea al sistema educativo y a la sociedad en su conjunto la eventual transformación o innovación de los procesos educativos guiada por una perspectiva del uso de las TIC como la presentada en este trabajo. En todo caso, apostamos por mantener una perspectiva crítica y analítica orientada a estudiar, analizar y comprender el potencial transformador de las TIC en el marco de los usos que profesores y estudiantes hacen de estas tecnologías tanto en los procesos de construcción guiada como de co–construcción del conocimiento.

+ INFO

Objetivos

a) Den un ejemplo de aplicación del método de realidad aumentada y un ejemplo de aula invertida.

01

+ INFO

Aplicación de métodos de realidad aumentada Un ejemplo sería el hecho de ver con la cámara de tu móvil tu propia sala de estar y poder añadir sofás a través de una app para ver cuál queda mejor. Aula inervada Ejemplos: En una clase de matemáticas, el profesor puede crear vídeos cortos explicando conceptos y problemas matemáticos y publicarlos en línea para que los estudiantes los vean en casa. Durante la clase, los estudiantes pueden trabajar en grupos para resolver problemas y discutir diferentes soluciones.

Aplicación del método de realidad aumentada y aula invertida.

• Promover un aprendizaje más efectivo y significativo • Preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real • Acelerar el aprendizaje • Respetar los ritmos particulares de aprendizaje de cada individuo • Proporcionar una valiosa práctica en la toma de decisiones

Cómo funcionan los simuladores educativos y den cinco ejemplos de los que se encuentren actualmente disponibles en el mercado, enlistando sus principales características

+ INFO

Compromiso Responsabilidad Comprensión de la complejidad Investigación para nuevos conocimientos Auto-crecimiento Desarrollo continuo Trabajo en equipo Temática Heterogeneidad Incorporación de miembros Grupos reducidos Participación y comunicación basada en el respeto y la igualdad

Determinen los principales elementos que se necesitan para formar una comunidad profesional de aprendizaje.

cómo funcionan las comunidades de aprendizaje a través de Internet.

02

+ INFO

La generación de comunidades de aprendizaje con un enfoque intercultural mediante las redes sociales. Se utilizó una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas y se interactuó con los participantes dentro de su contexto. Los resultados mostraron el interés de los miembros de la comunidad en conocer aspectos culturales, políticos y sociales sobre acontecimientos globales, posibilitando el intercambio con otros individuos a través de las redes sociales y comunidades de aprendizaje, sin perder su identidad o autonomía.

Conviene señalar, por último, que no disponemos todavía de evidencias concluyentes del potencial transformador de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, tampoco de pistas precisas sobre la relación que puede llegar a establecerse entre estos entornos y los recursos del software social o los mundos virtuales.Algo similar puede decirse, por añadidura, de las exigencias de todo tipo que plantea al sistema educativo y a la sociedad en su conjunto la eventual transformación o innovación de los procesos educativos guiada por una perspectiva del uso de las TIC como la presentada en este trabajo.

Conclusiones

2023- Enzyme Advising Group https://enzyme.biz/blog/ejemplos-de-realidad-aumentada#:~:text=La%20realidad%20aumentada%2C%20como%20apunt%C3%A1bamos,para%20ver%20cu%C3%A1l%20queda%20mejor. https://editorialelearning.com/blog/aula-invertida/#:~:text=Ejemplos%3A,problemas%20y%20discutir%20diferentes%20soluciones. Amaya Franky, G. (2009). Los entornos virtuales de simulación de la realidad, espacios vistos como ejes que permiten situar el aprendizaje dentro de un contexto institucionalizado de educación. Rev. Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 7 (1). Recuperado de: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_07/n7_art_gaf.htm https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/11/14/simuladores-educativos-los-aspectos-cognitivos-implicados-en-el-diseno-de-entornos-virtuales-de-simulacion/

Referencias

Muchas Gracias

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!