Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CDMX y BCS

Mariana Rivas Cuevas

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diversidad cultural.

Divaersidad Social de CDMX.

Diversidad social de BCS.

Diversidad Natural.

Grafica de BCS.

Grafica CDMX.

Entre estado y estado.

Divercidad social de BCS.

Baja California Sur consiste con 392, 568 de mujeres y 405, 879 de hombres. De cada 100 personas, 18 se van a Baja California, 13 a Sinaloa, 9 a Jalisco, 7 a Guerrero, y 5 a Sonora. Hay unos porcentajes qude aportación en actividades económicas primarias, secundarias y terceras, en primarias es de 4.1%, secundarias es de 28.2% y terceras es de 67.7%. En Baja California Sur se habla 4 idiomas indigenas, Nahuatl, Mixteco, Zapteco, Popoloca, 3, 650 de personas hablan Nahutl, 2, 907 hablan Mixteco, 1,296 hablan Zapoteco, y 722 hablan Popoloca.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Diversidad social de la Ciudad de México.

Su estructura es de 4, 805, 017 de mujeres, 4, 404, 927 de hombres. En la migración de la CDMX, cada de 100 personas 42 se van a vivir al Estado de México, 8 a Hidalgo, 7 a Queretaro, 5 a Puebla, y 4 a Morelos, y de cada 100 personas que llegaron a la CDMX, 42 del Estado de México, 6 de Veracruz, 6 de Puebla, 4 de Oaxaca, y 4 de Guerrero. Hay porcentajes de aportacin de actividades económicas primarias, secundarias y terceras, las primarias tienen 0.1%, las secundarias un 10.3%, y terceras un 89.6%. Hay personas que hablan Nahuatl, Mazateco, Mixteco, Otomí, Nahuatl lo hablan 39, 475 personas, Mazateco lo hablan 14, 944, Mixteco lo hablan 13, 919, y Otomí lo hablan 11,759.

Grafica de Baja California Sur.

Esta es una grafica del estado de Baja California Sur, donde se reprecenta el crecimiento de su población y se representan en miles.

Grafica de la población de la CDMX.

Esta es una grafica de la ciudad de México, donde se representa el crecimiento de la población del estado, y es representada por millones.

Tradiciones de BCS Y CDMX.

En Baja California Sur existe varias festividades como Festival de la Ballena Gris, fiestas de la fundación de la ciudad La Paz, y un carnaval en La Paz que se llama Peninsula de la Alegría. Su sitios arqueologicos son cuevas como La flechas, El ratón, La soledad, etc. BCS tiene muchos museos como, Museo del arte, Museo de la ballena, Museo casa amarilla, etc. Hay mucha variedad gastronomica como el camaron, el pez, la langosta y almeja,

En la Ciudad de México existe varias festividades como el día de muertos, día de la independencia, día de la Virgen de Guadalupe, etc. Existen varios sitios arqueologicos como el Cerro de la Estrella, Cuicuilco, Mixcoac, etc. Hay varios museos como el museo de la santa inquisición, el castillo de Chapultepec, Museo Frida Khalo, etc. La gastronomía de la CDMX son los tamales, los chilaquiles, quesadillas, pozole, enchiladas, etc.

Un ecosistema de la Ciudad de México son los bosques que utilizan el 33% del estado, su relieve esta definida por una sierra y un valle, su fauna es de diversos animales, más los de cerros, volcanes como conejo de vólcan, y de agua como los ajolotes, y contiene ríos ya entubados como mixcoaoc y tacubaya, lagos como Xochimilco y Chapultepec, y canales como chalco y cuamanco.

Naturaleza de BCS y CDMX.

Su fauna de Baja California Sur son marinos y de desierto, y su flora es desértica, tiene 18 ríos y 2 lagunas y en cualquier parte se encuentra el már, excepto en ciudades con ciudad contitución, su clima es muy seco y semiseco, su relieve esta conformado por cerros en todas partes.