Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA ARAÑA POLLITO

Abel Onofre Castañed

Created on March 22, 2024

FASE 5. CUENTO DEL AUTOR HORACIO QUIROGA.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DIDÁCTICO. DOCTOR JOSÉ DAVID BETÁN LÓPEZ ESTRATEGIA DE GAMIFICACIÓN OBJETIVO: Desarrollar la habilidad para utilizar las estrategias de lectura al analizar y sintetizar diversos géneros literarios. fase 5 profr. abel onofre castañeda

COMPRENSIÓN LECTORA

LA ARAÑA POLLITO

LEE EL siguiente texto Y CONTESTA LAS PREGUNTAS. ¿ÉXITO!

La araña pollito (1) Esta gran araña se Ilama así, según la etimología popular, por su capacidad para atacar y devorar un pollito. No es fácil, sin embargo, que pueda hacerlo. Ni sus costumbres ni sus fuerzas se lo permiten con éxito. Más fácilmente se ha de contentar con insectos de su familia, a semejanza de todas las arañas. Sus dientes, sin embargo, no son cosa de despreciar, ni aún por un ser humano, conforme se verá por el siguiente ejemplo: un hombre que yo conocía, envejecido en la dura vida del extremo nordeste de la república, no había perdido a sus años la costumbre de reírse cada vez que oía hablar del veneno de la araña pollito.

(2) Este hombre había sido mordido dos veces por tantas yararás, y una vez por una serpiente de cascabel. En la mitad de su vida, un rayo le había arrancado todos los dientes superiores. Debido, sin duda, a esta familiaridad con los acontecimientos de volumen, el hombre se resistía a admitir el peligro que encarnan los vellosos y curvos dientes de la araña pollito. (3) Yo he visto más de mil en mi vida - decía-. Y todas aplastadas de patas contra el suelo. Yo sabía en esa época de dos endurecidos peones de monte, que se habían desmayado instantáneamente al ser mordidos por esa araña. - Dos miedosos, nada más; (él sabía bien que no eran miedosos) - decía riendo nuestro incrédulo.

(4) Pues bien; supe una mañana que dicho hombre acababa de ser visto sentado junto al fogón con un trapo mojado sobre la frente, quejándose bien alto mientras se balanceaba en el banco. Había sido mordido por una araña pollito. Fui a ver a aquel escéptico, sin reírme en Io más mínimo, porque sospechaba que no había lugar a risa alguna. (5) - ¡Maldita basura! - me dijo inmediatamente el hombre mordido -. No puedo ni tomar agua todavía...¡Y he aplastado miles y miles de esos bichos, le aseguro... Figúrese que hace un rato yo estaba aquí mismo... esperando que hirvieran porotos...cuando bien por encima de mi cabeza una de esas arañas bajó del techo por el caño de la escopeta... Yo la arranque del caño por una pata, y en el aire sentí que se me enredaba en los dedos...y me picó. En seguida, en el momento mismo, vi todo azul... y sentí que las piernas se me doblaban... Y casi caigo sentado en olla de porotos... ¡Nunca creí, yo le juro, que uno pudiera perder tan de golpe las fuerzas, y ver azul el barro!... (6) Los otros dos hombres mordidos por una araña pollito, de que he hecho mención, sufrieron igual sincope. Uno cayó desmayado con la mitad del cuerpo dentro del agua, y el otro se desplomo sin sentido, a pleno sol de fuego. Pero tanto el uno como el otro, e igualmente nuestro conocido, no sufrieron mayores molestias, salvo una ligera hinchazón de la parte mordida, y un atroz dolor de cabeza que los hacia hamacarse gimiendo.

Pregunta 1/5

Pregunta 2/5

Pregunta 3/5

Pregunta 4/5

Pregunta 5/5

¡hemos finalizado!

¡f e l i c i d a d e s!