Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL EDUCACIÓN

Kevin adair Fernández barrios

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EFECTOS ANTES Y DESPUES DE SU CONSUMO

Durante el consumo: 1. Euforia intensa y aumento de la energía. 2. Incremento de la alerta y la concentración. 3. Supresión del apetito. 4. Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. 5. Dilatación de las pupilas. 6. Sudoración excesiva. 7. Insomnio o dificultad para dormir. 8. Agitación y nerviosismo. 9. Comportamiento impulsivo o agresivo. 10. Alucinaciones y paranoia en casos extremos. Después del consumo: 1. Agotamiento extremo o "choque" por la falta de sueño y nutrición. 2. Depresión y ansiedad. 3. Fatiga crónica. 4. Dificultad para concentrarse o tomar decisiones. 5. Cambios de humor bruscos. 6. Problemas de memoria y atención. 7. Aumento del riesgo de trastornos psicóticos.

DAÑOS Y RIESGOS

1. *Adicción y Dependencia*: La metanfetamina es altamente adictiva, lo que significa que puede provocar una dependencia física y psicológica severa. El consumo repetido puede llevar a una compulsión por buscar y consumir la droga, incluso a pesar de los efectos negativos que puede tener en la vida de una persona. 2. *Problemas Cardiovasculares*: El uso de metanfetamina puede aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y ritmos cardíacos anormales. 3. *Daño Cerebral*: El consumo de metanfetamina puede provocar daños en el cerebro a largo plazo, incluyendo déficits cognitivos, problemas de memoria, dificultades de aprendizaje y cambios en la estructura y función del cerebro. 4. *Problemas Psiquiátricos*: El abuso de metanfetamina puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos psiquiátricos como la depresión, la ansiedad, la psicosis y la paranoia. Las alucinaciones y la agresividad también pueden ocurrir durante episodios de intoxicación aguda. 5. *Daños Físicos*: El consumo de metanfetamina puede provocar una serie de problemas físicos, que van desde la pérdida de peso y la falta de apetito hasta la mala higiene oral (conocida como "boca de metanfetamina"), así como problemas de piel, como acné y úlceras. 6. *Problemas Sociales y Laborales*: El consumo de metanfetamina puede tener un impacto negativo en las relaciones interpersonales, la productividad laboral y la estabilidad financiera de una persona. Puede conducir a problemas legales, dificultades para mantener el empleo y conflictos familiares.

La metanfetamina es una droga estimulante altamente adictiva que afecta el sistema nervioso central. Se presenta comúnmente en forma de polvo cristalino o en forma de cristales de hielo (conocidos como "cristal" o "ice"). La metanfetamina aumenta la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina en el cerebro, lo que produce efectos estimulantes y eufóricos, así como un aumento en la energía, la alerta y la concentración. Sin embargo, el uso de metanfetamina también puede tener efectos negativos graves, como la supresión del apetito, la irritabilidad, la agresión, la ansiedad, la paranoia, la alteración del sueño y la pérdida de peso. A largo plazo, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los pulmones y otros órganos, así como adicción y dependencia severa. La metanfetamina se puede consumir de varias formas, incluyendo la inhalación, la ingestión, la inyección o el fumar. Debido a su alto potencial adictivo y sus efectos dañinos para la salud, su uso está prohibido en la mayoría de los países y es considerada una droga ilegal.

¿QUE ES?

METANFETAMINA