Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

las 4 revoluciones industriales

KAREN ESTELA EK PALO

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMPETENCIAS DIGITALES MTRA: MARINA SULŮ. ALUMNOS: CANCHE RAIGOZA MARIA REGINA #6. 100% DEL TORO ESCOBAR ANGEL GABRIEL#17.100% DZUL ALCOCER GIOVANNI ΑΝΤΟΝΙΟ#18. 100% EK PALOMO KAREN ESTELA#19. 100% RODRIGUEZ MARIN ANSONY GABRIEL#36.100% GRADO: 3. GRUPO: D. TUENO: VESPERTINO. FECHA DE ENTREGA: 22 DE MARZO 2024.

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.3 C.T.M

Los avances tecnológicos han revolucionado fundamentalmente la forma en que interactuamos, trabajamos y vivimos en la sociedad moderna. Desde la invención de la rueda hasta la era digital, cada avance tecnológico ha dejado una marca indeleble en la historia humana. En la actualidad, el impacto de la tecnología es omnipresente y abarca todos los aspectos de nuestras vidas. En primer lugar, la tecnología ha transformado la forma en que nos comunicamos. Las redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y plataformas de videoconferencia han derribado las barreras geográficas, permitiéndonos conectarnos con personas de todo el mundo en tiempo real. Esta conectividad instantánea ha ampliado nuestros círculos sociales y ha facilitado la colaboración global en áreas como la investigación científica, el desarrollo empresarial y la educación. Además, los avances tecnológicos han impulsado la innovación en todos los sectores económicos. La automatización y la inteligencia artificial están transformando la forma en que trabajamos, aumentando la eficiencia y la productividad en la fabricación, la atención médica, la agricultura y otros campos. Sin embargo, este progreso también plantea desafíos, como la preocupación por la pérdida de empleos debido a la automatización y la necesidad de reentrenamiento laboral para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución.

introduccion.

La Revolución Industrial fue “el proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria. Este proceso se inició en Gran Bretaña y desde allí se extendió a otras partes del mundo” Periodo Lo que se conoce como la primera Revolución Industrial duró desde mediados del siglo XVIII, aproximadamente hacia el año 1760, concluyó en la década de 1840 y se limitó principalmente a Gran Bretaña. La segunda Revolución Industrial duró desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX y teniendo como centro a Gran Bretaña, se extendió a Europa continental, América del Norte y Japón. En el siglo XX, esta segunda Revolución Industrial se extendió a otras partes del mundo

¿Qué es la Revolución Industrial?

Características

  • Fuentes de energía utilizada : Carbón.
  • Principal Invención : Máquina a vapor.
  • Medios de transporte : Ferrocarril - Barco de vapor.
  • Principales Industrias: Textil y siderurgias.
  • Organización del trabajo: En fábricas división del trabajo.

Primera Revolución Industrial (1780-1860)

organiza el trabajo y formulas para el mejoramiento personal

06

creo el principio de la economia politica, plantea intervencion estatal

05

invento el telegrafoimpedia la intervencion del estado en la economia

04

ingeniero, contribuyo al desarrollo de maquinas de herramientas de alta precision.

02

invento el telegrafo

03

06. louis blanc

05. jhon stuart mill

03. samuel morse

01. james watt

04. Adam smith

02. richard roberts

ingeniero mecanico, creador de la maquina de vapor

01

Personajes influyentes

avances tecnológicos

Transporte: La invención de la locomotora de vapor por George Stephenson en la década de 1810 marcó el comienzo de la era del transporte ferroviario, que revolucionó el comercio y la movilidad. Hiladora mecánica: La hiladora mecánica, inventada por Richard Arkwright en la década de 1760, automatizó el proceso de hilado de fibras, lo que aumentó significativamente la producción de hilo y redujo los costos. Comunicaciones: Se desarrollaron mejoras en las comunicaciones, como la invención del telégrafo eléctrico por Samuel Morse en la década de 1830

Una presentación genial es clara y estructurada

Pues bien el periodo que abarca la segunda revolucion industral es desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX y teniendo como centro a Gran Bretaña, se extendió a Europa continental, América del Norte y Japón, por lo tanto tambien en esta segunda revolucion industrial.

Segunda revolucion industrial

Andrew Carnegie

P. Morgan

esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'.

Thomas Edison

Nikola Tesla

John D. Rockefeller

La Segunda Revolución Industrial fue un período de cambios significativos impulsados por avances tecnológicos, económicos y sociales y duarnte esta revolucion hubieron varios personajes muy importante como lo es

yo considero que durante esta segunda revolucion industrial hubieron dos relevantes avnces tecnologicos para mi que son la electricidad algo de suma importancia hoy en dia que fue Uno de los avances más importantes de la segunda Revolución Industrial fue el desarrollo de la generación y distribución de energía eléctrica a gran escala.Inventores como Thomas Edison y Nikola Tesla desempeñaron roles fundamentales en el desarrollo de sistemas de iluminación eléctrica y motores eléctricos, así como en la creación de sistemas de distribución eléctrica. Y tambien serian los Ferrocarriles y transporte ya que la expansión de la red ferroviaria fue un desarrollo crucial durante este período, facilitando el transporte de mercancías y personas a larga distancia de manera rápida y eficiente. La construcción de ferrocarriles transcontinentales en países como Estados Unidos y Rusia fue especialmente notable

En esta revolución parte a mediados del siglo XX hasta la actualidad, aquí podemos decir que la tercera revolución industrial se fue adentrando a la transformación digital, en el cual las empresas buscan mejorar los procesos y la creación de nuevos modelos de negocios usando ciertas tecnologías, agregando otro punto aquí también surgen las nuevas tecnologías y las nuevas formas de generar energía y un claro ejemplo de eso sería la energía nuclear. Por parte de los países en Estados Unidos y Japón fue donde se expandió más la tercera revolución, con todo esto fue cuando vino los descubrimientos científicos.

Tercera revolución industrial

Recalcando otra vez este punto su principal característica fue en el desarrollo de la informática, tratando que la tecnología digital abarque la automatización industrial, el internet y como se mencionó antes por la búsqueda de nuevas formas de producir energía.

Contextualiza tu temaAlgo que podemos decir es donde actualmente nos encontramos y también de cómo vamos saliendo de esta revolución para ir a la siguiente. Ya con esto fue cuando llegó la incorporación de la computación como principal medio de procesamiento para las empresas además de que con esto el aumento de la productividad se fusionó con la informática.

Características

Tim Bernes Lee: “inventor de la web (WWW)” gracias a esta persona se realizó o bueno también se puede decir la creación de las páginas

Steve Jobs:”Cofundador de Apple”, impulso la industria de dispositivos electrónicos

Bill Gates:”Fundador de Microsoft”, contribuyó al desarrollo de sistemas operativos

Jeremy Rifkin: “El padre de la teoría de la tercera revolución”, está persona planteaba que el desarrollo de las nuevas tecnologías conduciría a un mundo de producción y beneficios infinitos

01

02

03

04

Personajes importantes

Avances tecnológicos

Cómo se dijo anteriormente gracias a la tercera revolución tuvimos un gran variedad de maquinarias que usaron para facilitar ciertos trabajos como tal además de que esto trajo consigo nuevas tecnologías como las computadoras personales, el internet y la inteligencia artificial, cada uno cumple con ciertas funciones además de que esto ya está involucrado en nuestras vidas ya sea en algo cotidiana o en los trabajos.

son las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los recursos. Así como hubo avances como la realidad virtual, impresión 3d, entre otros que ayudaron a ser una sociedad más dijitalizada por intejencias artificiales.

Cuarta Revolución Industrial fue en el año 2011.

El concepto de la cuarta revolución industrial fue presentado por el propio Klaus Schwab en su libro de 2016, si bien el inicio de la cuarta revolución industrial se marcaría alrededor del año 2014 con la aparición de las fábricas inteligentes y la gestión online de la producción.

Una de sus principales características fue en el mercado laboral, ya que a causa de la mecanización autónoma en las empresas han surgido cada vez más desempleos, esto ya que no se está usando tanto la la mano de obra remplazandolas por maquinaria. Aun que también se abrirán nuevas ventanas de oportunidad, con la aparición de nuevos mercados para la mano de obra. En este sentido, se espera que con los nuevos avances aparezcan nuevas profesiones cuyas tareas se centren en la producción de estas nuevas tecnologías

incluso en la salud ha permitido un enfoque más personalizado para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Esto incluye terapias genéticas específicas, medicamentos personalizados y diagnósticos más precisos, al igual facilitado la comunicación entre médicos y pacientes a distancia, permitiendo consultas médicas virtuales,

caracteristicas

ESCOBAR ANGEL GABRIEL: Plataformas de aprendizaje en línea: Ofrecen acceso a una amplia gama de cursos y recursos educativos desde cualquier lugar del mundo.Realidad virtual y aumentada: Proporcionan experiencias inmersivas que pueden ayudar a los estudiantes a comprender conceptos difíciles de manera más visual y práctica.Inteligencia artificial y aprendizaje automático: Permiten la personalización del aprendizaje, adaptando el contenido y las actividades según las necesidades y el progreso de cada estudiante.Dispositivos móviles y aplicaciones educativas: Facilitan el aprendizaje fuera del aula y ofrecen herramientas interactivas para reforzar el conocimiento.Plataformas de colaboración en línea: Permiten a los estudiantes y educadores conectarse y colaborar en proyectos, discusiones y actividades de aprendizaje.Estos avances están transformando la educación, haciendo que sea más accesible, personalizada y efectiva para los estudiantes de todas las edades y niveles de habilidad.

regina canche: una de las tecnologías que más me gusto fue la del la industria textil ya que esta perfectamente se ve que tiene un enfoque desde la primera revolución, el cambio que significativamente ha estado en como era antes ya ahora fue la sustitución de la fuerza antes se tenía que hacer uso de ella para poder manejar las maquinas que he habían estado creando y actualmente no. Esto nos ayuda ya que el sector textil se aumento la demanda del hilo y la ropa y ahora en estos tiempos da mayor ventaja ya que ayuda a que se produzca más rápida una prenda en vez de lo que pasa si no la tuviéramos tardaríamos demasiado

reflexiones

ALCOCER GIOVANNI: Al respecto con toda la información recopilada lo que más me llamo la atención fue sobre la tercera revolución y más por el hecho de que en esta revolución fue cuando lo digital empezó a surgir y con esto la creación de las computadoras y del internet, puedo decir que gracias a esto se facilitó ciertos trabajos y así mismo provocó un gran avance para nuestra sociedad como tal. Haciendo un comparativo de cómo las vidas de antes son completamente diferentes a las de hoy puedo decir que es mucho mejor nuestras vidas actualmente ya que con el avance de las tecnologías y también con los descubrimientos ya es más fácil hacer realizar los trabajos además de que cada revolución trajo consigo varias formas de producir o bueno acelerar la producción, otra cosa sería que actualmente con solo click es más fácil poder investigar o ingresar en las páginas webs a diferencia de antes donde no contaban con las páginas webs y que también era muy diferente buscar información y actualmente como sociedad hemos progresado enormemente ya que se ha logrado encontrar formas fáciles de hacer una tarea usando la tecnología lo malo de esto sería que una persona se vuelva independiente de esto haciendo que depende de las tecnologías además de que ciertas empresas han estado reemplazando a trabajadores por robots pero a pesar de todo esto se puede decir que la tecnología ha ayudado bastante a nuestra sociedad en ciertos aspectos como los trabajos y también con la salud.

EK PALOMO KAREN: la tecnología ha mejorado significativamente nuestra calidad de vida. Los avances en la medicina, como la telemedicina, la genómica y los dispositivos médicos inteligentes, han revolucionado la atención médica, permitiendo diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y un monitoreo continuo de la salud. Además, la tecnología también ha mejorado la accesibilidad a la educación, el entretenimiento y los servicios públicos, brindando oportunidades sin precedentes para el desarrollo personal y profesional. Sin embargo, a pesar de los numerosos beneficios de los avances tecnológicos, también plantean desafíos importantes. La brecha digital entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y aquellos que no, crea desigualdades en el acceso a la información, oportunidades económicas y participación cívica. Además, preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos han surgido a medida que la tecnología se vuelve más ubicua en nuestras vidas, lo que destaca la necesidad de regulaciones y políticas que protejan los derechos individuales en un mundo digital.

RODRIGUEZ MARIN ANSONY : pues bien para mi las tecnologías que más me han llamado la atención y por qué: Durante mi exploración viendosobre la Cuarta Revolución Industrial, me han fascinado especialmente dos tecnologías: la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). La IA me ha impresionado por su capacidad para aprender y tomar decisiones de manera autónoma, lo que tiene un enorme potencial para mejorar la eficiencia y la precisión en una variedad de campos. Por otro lado, el IoT me ha llamado la atención debido a su capacidad para conectar y controlar dispositivos físicos a través de internet, lo que permite la creación de entornos inteligentes y la recopilación de datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas. por otro lado siento que la diferencia entre la vida en ese entonces y ahora: la diferencia entre la vida antes y durante la Cuarta Revolución Industrial es asombrosa. Antes, la tecnología no estaba tan integrada en nuestras vidas cotidianas como lo está ahora. Por ejemplo, la comunicación solía ser más lenta y limitada, mientras que ahora podemos conectarnos instantáneamente con personas de todo el mundo a través de dispositivos móviles y redes sociales. Además, las tareas que solían requerir mucho tiempo y esfuerzo ahora se pueden realizar de manera más rápida y eficiente gracias a la automatización y la digitalización.

  • "Tecnología". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/tecnologia/. Última edición: 12 de agosto de 2022. Consultado: 22 de marzo de 2024 Fuente: https://concepto.de/tecnologia/#ixzz8VGvUju4a
  • "Revolución Industrial". Autor: Teresa Kiss. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/revolucion-industrial/. Última edición: 20 de febrero de 2024. Consultado: 22 de marzo de 2024 Fuente: https://concepto.de/revolucion-industrial/#ixzz8VGvmDrfx
  • José Francisco López , 25 de septiembre, 2016 Qué fue la Revolución Industrial: Causas, consecuencias e inventos. Economipedia.com

referencias