Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Anualidad infografia

Rangel De Luna Melissa

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Inicio. (s. f.). https://www.ina-pidte.ac.cr/pluginfile.php/16307/mod_resource/content/1/AMF%20R4.1%20VF/index.html#historia

Bibliografia

usos

En 1952 surgen las primeras anualidades variables y fijas, las cuales han evolucionado hasta convertirse en productos financieros

edad contemporanea

en 1812 surgieron las anualidades comerciales para individuos en Estados Unidos a través de seguros de vidas.

Imperio romano

Anualidad

¡QuE es la anualidad?

Sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, los cuales se realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. Es decir, constituyen una serie de pagos iguales realizados en períodos iguales de tiempo, entre ellos, abonos, pagos de renta mensuales, pagos de pólizas de seguros, pago semestral de interés, entre otros.

Permite al inversionista tener en ahorro su dinero, creación de un flujo de ingresos predecible que sirve para financiar la jubilación, distribución patrimonial sin sucesiones, beneficios por muerte para herederos, la protección del capital, seguridad a largo plazo

Moderna

En el año 1759, ya en Estados Unidos aparece como una compensacion a pastores de la iglesias

Edad media

Los reyes y los señores feudales las utilizaban para cubrir los costos de las guerras, beneficiar a las familias reales europeas y financiar las conquistas del nuevo mundo

Imperio romano

A principios del siglo III se ofrecia a anualidades como compensacion en el servicio militar los soldados romanos

+ info

historia y evolucion

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.