Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ADA2B2_ARCOS_DANIEL

Daniel

Created on March 22, 2024

PRESENTACIÓN SOBRE LAS CUATRO REVOLUCIONES INDUSTRIALES

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3-E matutino fecha de entrega: 22 de marzo del 2024

Daniel antonio arcos salazar #3

Revoluciones industriales

Las Revoluciones Industriales son momentos importantes en la historia del mundo. En este trabajo, vamos a estudiar y entender cómo estas revoluciones cambiaron nuestra sociedad, economía y tecnología. Vamos a ver cómo los avances tecnológicos de cada revolución han afectado cómo vivimos hoy en día y por qué son tan importantes para el desarrollo humano. Nos vamos a enfocar en analizar y evaluar los avances tecnológicos de las cuatro revoluciones industriales. Vamos a sumergirnos en cada período de la historia para entender cómo las nuevas tecnologías ayudaron al progreso humano en ese momento. Este tema es muy relevante porque las revoluciones industriales cambiaron la forma en que trabajamos y vivimos. Nos ayudan a entender cómo hemos llegado al mundo moderno y a pensar en los desafíos y oportunidades del futuro. Al terminar este trabajo, esperamos haber entendido bien cómo los avances tecnológicos de cada revolución industrial ayudaron a la sociedad y al progreso humano. Queremos aprender cómo estas innovaciones surgieron para resolver problemas de cada época y cómo nos afectan hoy en día. Esto nos ayudará a prepararnos para enfrentar los desafíos del futuro con una mejor comprensión de nuestra historia y tecnología.

Introducción

La Primera Revolución Industrial abarcó aproximadamente desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, con su punto álgido entre 1760 y 1840.

01

Primera revolución industrial.

•Transición de la producción manual a la mecanizada. • Desarrollo de la industria textil y la minería. • Auge de las fábricas y la urbanización. • Mejora en los sistemas de transporte, como el ferrocarril y los barcos de vapor.

Principales características

George Stephenson:

Richard Arkwright:

James watt

Ingeniero escocés, inventor de la máquina de vapor, que fue crucial para la Revolución Industrial.

Personajes importantes

Inventor británico que patentó la hiladora mecánica, revolucionando la industria textil.

Ingeniero inglés conocido por el desarrollo del primer ferrocarril público del mundo.

Avances Tecnológicos Relevantes

• Máquina de Vapor • Hiladora Mecánica • Ferrocarril • Telar Mecánico

La Segunda Revolución Industrial ocurrió aproximadamente entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con su apogeo entre 1870 y 1914.

02

Segunda revolución industrial

• Electrificación y uso extensivo de la electricidad. • Desarrollo del acero y la producción en masa. • Surgimiento de nuevas industrias, como la química y la automotriz. • Expansión del transporte, incluyendo automóviles y aviones.

Principales características

Nikola Tesla: Inventor e ingeniero eléctrico conocido por su trabajo pionero en la corriente alterna y otros dispositivos eléctricos.

Henry Ford: Industrial estadounidense que revolucionó la producción de automóviles con su línea de ensamblaje.

Personajes importantes

Thomas Edison: Inventor estadounidense conocido por su trabajo en la electricidad y la iluminación eléctrica.

• Electricidad y Lámpara Incandescente • Procesos de Producción en Masa • Automóvil • Avión

Avances tecnológicos.

La Tercera Revolución Industrial comenzó aproximadamente a mediados del siglo XX y continúa hasta la actualidad.

03

Tercera revolución industrial.

• Desarrollo de la informática y las tecnologías de la información. • Automatización de procesos industriales y de negocios. • Emergencia de la economía digital y la sociedad de la información. • Conectividad global a través de internet y las redes de comunicación.

Principales características

Tim Berners-Lee: Inventor británico del World Wide Web (WWW).

Steve Jobs: Cofundador de Apple Inc., conocido por revolucionar la informática personal y la industria de los dispositivos móviles.

personajes

Bill Gates: Cofundador de Microsoft, una de las empresas líderes en tecnología de la información.

• Computadoras Personales • Internet • Software de Productividad • Redes de Comunicación

Avances tecnológicos

La Cuarta Revolución Industrial comenzó a fines del siglo XX y continúa en la actualidad.

04

Cuarta revolución industrial.

• Convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. • Automatización avanzada y robótica. • Internet de las cosas (IoT) y la interconexión de dispositivos. • Aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático en diversos campos.

Características

Jack Ma: Cofundador de Alibaba Group, una de las principales plataformas de comercio electrónico y tecnología financiera en China

Jeff Bezos: Fundador de Amazon, una de las empresas líderes en comercio electrónico, computación en la nube y servicios de inteligencia artificial.

personajes

Elon Musk: Empresario e inventor conocido por fundar empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, que están liderando avances en la tecnología de transporte, exploración espacial y neurotecnología.

Inteligencia Artificial (IA) : La IA ha experimentado un rápido avance en la Cuarta Revolución Industrial. Desde sistemas de aprendizaje automático hasta redes neuronales profundas, la IA se está aplicando en una amplia gama de campos, incluyendo la atención médica, la fabricación, la logística, la agricultura y más. Internet de las cosas (IoT) : La interconexión de dispositivos cotidianos a través de Internet está permitiendo una mayor automatización y eficiencia en muchos aspectos de la vida y el trabajo. Esto incluye desde dispositivos domésticos inteligentes hasta equipos industriales conectados. Computación en la nube : El almacenamiento y procesamiento de datos en la nube se ha transformado la manera en que las empresas gestionan la información y ejecutan aplicaciones. La computación en la nube permite escalabilidad, flexibilidad y acceso global a recursos informáticos.

Avances tecnológicos

Reflexión Daniel Arcos

Las tecnologías que más me han impresionado son aquellas relacionadas con la automatización y la inteligencia artificial. Han cambiado mucho cómo hacemos cosas. Las máquinas pueden aprender, adaptarse y hacer tareas mejor que los humanos en muchos casos. Cosas como la robótica avanzada, el aprendizaje automático y la Internet de las cosas son ejemplos de estas innovaciones. Han impactado mucho, desde mejorar procesos industriales hasta hacer la atención médica mejor y personalizar las experiencias de compra en línea. La diferencia entre la vida antes y ahora es enorme. Antes, la mayoría vivía en comunidades agrarias, donde el trabajo manual era común y las oportunidades de educación y movilidad eran limitadas. Luego, con la llegada de la maquinaria, muchos se mudaron a las ciudades en busca de trabajo en fábricas, aunque esto también trajo problemas como malas condiciones laborales. Hoy en día, la tecnología ha cambiado casi todo, desde cómo nos comunicamos hasta cómo trabajamos. La vida es más rápida, más conectada y, en muchos sentidos, más cómoda gracias a los avances tecnológicos. Hemos obtenido grandes beneficios como sociedad y como individuos gracias a estas revoluciones industriales. Socialmente, han ayudado al crecimiento económico, la creación de empleo y a mejorar la calidad de vida. La producción en masa ha hecho que las cosas sean más accesibles y baratas. Además, la globalización nos ha conectado con personas de todo el mundo, facilitando el intercambio cultural y comercial. A nivel personal, las tecnologías nos han dado comodidades y servicios que antes eran impensables, como dispositivos electrónicos avanzados y sistemas de transporte eficientes. Pero también han surgido desafíos, como la brecha digital y la automatización del empleo. En última instancia, cómo manejemos estas tecnologías determinará si podemos aprovechar sus beneficios para todos.

+ info

- Hobsbawn, E. (1987). Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor/Punto Omega. - Cancelo López, P., & Alonso Giráldez, J. M. (sin fecha). La tercera revolución: comunicación, tecnología y su nomenclatura en inglés. Instituto universitario de estudios irlandeses “Amergin”. - Tools, D. (2018, 6 mayo). Revolución Industrial – De Industria 1.0 a Industria 4.0. Desoutter Industrial Tools. https://www.desouttertools.mx/suindustria/noticias/%7Bidentificaci%C3%B3n%7D/r evolucion-industrial-de-industria-1- 0-a-industria-4-0?id=1015 - Iberdrola. (2021, 22 abril). CUARTA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/innovacion/cuarta-revolucionindustrial

Referencias