Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA INSPECCIÓN DE ED
manuelmg8
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la Nueva formaciónprofesional
Servicio de Inspección Educativa Delegación Territorial de Sevilla
Empezar
índice
Servicio de Inspección Educativa
La ordenación del Sistema de Formación Profesional
Objetivos
Cambios
Normativa
Ideas básicas
La Inspección
Casos específicos
Objetivos
Servicio de Inspección Educativa
Dar a conocer la nueva estructura de las enseñanzas de FP
Conocer los aspectos generales del nuevo modelo de Formación Profesional. Estructura y currículo. Familiarizarse con los modelos duales de Formación Profesional.
Comunicar novedades y cambios.
Mostrar las implicaciones que la nueva normativa tiene en la organización y planificación.
Comparar escenarios y normativa.
Dar respuesta a dudas y consultas que formulan los centros.
Analizar las tareas y diseño de actuaciones de la Inspección para enseñanzas de FP.
"Infraestructura técnica y recursos tecnológicos"
PACOSS
SV
MOOECA
SÉNECA
AYESA
MOODLE
GestionaFP
Servicio de Inspección Educativa
CAMBIOS
cambios
Servicio de Inspección Educativa
Formación en empresa
u organismo equiparado
El cambio más importante
TIPOS DE RÉGIMEN DE OFERTA
Formación Profesional Intensiva
Formación Profesional General
- Entre 35 y 50 % de duración de la formación (700-1000 h).
- Contemplará, al menos, el 30 % de los Resultados de aprendizaje de los módulos profesionales.
- Con vinculación contractual (Moratoria: 31/12/2028).
- Entre 25 y 35 % de duración de la formación (500-700 h).
- 20 % CFGB.
- Contemplará entre 10 y 20 % de los Resultados de aprendizaje de los módulos profesionales.
- No existe vinculación contractual con la empresa.
D.Transitoria 5ª RD 659/2023
Art. 105-106 RD 659/2023
CAMBIOS
Servicio de Inspección Educativa
FCT desaparece. Nº horas de formación en la empresa se incrementa. Inversión de la lógica FCT (módulos superados).
Cada equipo docente deberá elaborar un Plan de Formación: régimen de enseñanza, RA /CE que se desarrollarán en las empresas u organismos equiparados, así como los períodos de formación.
Formación curricular. No prácticas. Formativa. No laboral. Art. 9.6 g). Límite: 65% módulo (horas totales). En 1º y en 2º (Excepciones).
cambios
Servicio de Inspección Educativa
MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SÉNECA
Prácticas formativas
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Formación en empresa
PREGUNTAS Y RESPUESTAS II
PREGUNTAS Y RES PUESTAS III
Desde el 1 de enero de 2024, todo el alumnado que se encuentre realizando prácticas en una empresa u organismo equiparado tiene que estar dado de alta en el Sistema de la Seguridad Social.
PREGUNTAS Y RES PUESTAS IV
MANUAL PARA REALIZAR ADENDAS EN SÉNECA
CRITERIO INTERPRETATIVO 3/2024 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PACOSS
Prácticas Alumnado con Cotización de Seguridad Social
cambios
Servicio de Inspección Educativa
Datos
Curso 2023/24
- Ampliación Oferta: 255 nuevos. CF/CE.
- Total: 3.676.
- 28,43% del total de la oferta es dual, con 1.045 ciclos y 415 centros.
- Crecimiento dual desde 2018: 156,13%
- 165.859 plazas de nuevo ingreso, de las cuales 21.828 son en dual
- Andalucía: 13,16%
- Media España: 4%
Fuente: DG Formación Profesional
SISTEMA ACTUAL
Servicio de Inspección Educativa
1.CENTRO DOCENTE
2.CENTRO DOCENTE Y EMPRESA
3.CENTRO DOCENTE Y EMPRESA
1.centro docente
2.centro docente
3.centro docente
modelo presencial TRADICIONAL
modelo dual actual
Primer curso
Primer curso
Trimestres
Trimestres
1.CENTRO DOCENTE
2.CENTRO DOCENTE
3.EMPRESA (FCT)
1.CENTRO DOCENTE Y EMPRESA
2.CENTRO DOCENTE Y EMPRESA
3. EMPRESA (FCT)
Segundo curso
Segundo curso
Trimestres
Trimestres
cambios
Servicio de Inspección Educativa
Propuesta de Modelos detallada
Modelo 1
Modelo 2
Modelo 3
Propuesta propia del centro
Alternancia semanal
En periodos continuados
Del departamento. En función de las características de la oferta de formación, la estacionalidad de las características del tejido productivo de su entorno y la disponibilidad de plazas formativas en las empresas. [Periodo de realización Art.160 RD]
Durante primer curso. En 2º podrá seguir este modelo de alternancia centro educativo/centro de trabajo o acumularse en un solo periodo, en cualquier momento del curso escolar.
-Al final de cada curso. -En cualquier momento del curso que considere oportuno el equipo docente.
flexibilidad
cambios
Servicio de Inspeción Educativa
Contextualización
Recomendación del Consejo de 24 de noviembre de 2020 sobre la educación y formación profesionales para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia 2020/C 417/01, recoge los planteamientos en esta materia.
Conjunto de acciones políticas en materia de Formación Profesional para el período 2021-2025 de cara a complementar y hacer operativos la visión y los objetivos estratégicos formulados en la Recomendación del Consejo.
Declaración de Osnabrück 2020.
sistema actual
Servicio de Inspección Educativa
Dos subsistemas
Formación Profesional para el Empleo
Formación Profesional Reglada (fp inicial)
Imagen modificada: MEFPYD. Dossier informativo
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
nuevo modelo
Servicio de Inspección Educativa
1 septiembre 2023
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo.
ACUMULABLE ACREDITABLE
Capítulos II y III Real Decreto 278/2023, de 11 de abril
"Cualificación" UE Estándar de competencia. Art.2
Sistema único
COMPETENCIA EN MATERIA DE CURRÍCULO
ESTRATEGIA GENERAL DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
31 enero 2024
Capítulo VII Real Decreto 278/2023, de 11 de abril
REGISTROS
Servicio de Inspección Educativa
Registro Estatal de Formación Profesional
Registro Estatal de Acreditaciones de Competencias Adquiridas por Experiencia laboral y vías no formales
Registro Estatal de Centros de Formación Porfesional
- Incluirá toda acreditación, certificado o título propuesto o expedido.
- INFORME DE VIDA FORMATIVA PROFESIONAL.
1 septiembre 2023
Capítulos II y III Real Decreto 278/2023, de 11 de abril
CENTROS
ACREDITACIÓN
FORMACIÓN
GLOSARIO
Servicio de Inspección Educativa
Ley Orgánica 3/2022. Art. 2. Definiciones.
Estándar de competencia: desempeño de las actividades y las tareas asociadas al ejercicio de una determinada actividad profesional con el estándar de calidad requerido.
Cualificación: la competencia para el desempeño de una actividad profesional acreditada oficialmente por títulos, certificados o acreditaciones.
Elemento de competencia: describe el comportamiento esperado de la persona, en forma de consecuencias o resultados de las actividades que realiza en el desempeño de una profesión. Parte menor EC.
Competencia profesional: conocimientos y destrezas que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
Resultado del aprendizaje: describe lo que se espera que un estudiante conozca, comprenda y sea capaz de hacer.
Indicador de calidad: mínimo exigido en el ámbito profesional para el desempeño de una actividad o tarea estándar de calidad requerido.
Plan de formación: Art. 58 Ley 3/2022 ↗️
Art. 157 RD 659/2023
ámbitos
Servicio de Inspección Educativa
Coordinados e interdependientes
grados
Servicio de Inspección Educativa
Grado A
Fondos MRR
Grado B
Dirección General de Formación Profesional para el Empleo
Grado C ❗️
Real Decreto 498/2020, de 28 de abril
9000
grados
Servicio de Inspección Educativa
Microacreditaciones
niveles 1, 2 y 3
->estándares de competencia
Centros públicos
Centros privados
Requisitos A ❌BCD
ASPECTOS GENERALES Art. 53 RD 659/2023
AUTORIZACACIÓN Art. 56
RAs del Grado B Art. 54
30-50 h
grado a
Para certificar: superación de la totalidad de la formación. PRUEBA FINAL.
presencial: 75% asistencia Virtual: 75% actividades hechas y 70% superadas
Calificación: superada/no superada 1 convocatoria
❌ Académicos
❌ Profesionales
❓Competencias comunicativas
EVALUACIÓN Art. 57
ACCESO Art. 54 Sin requisitos
Acreditación Parcial de Competencia
Preferentemente personas trabajadoras. Art. 53
grados
Servicio de Inspección Educativa
Currículo/ catálogo
niveles 1, 2 y 3
->estándares de competencia
Centros públicos
Centros privados
Requisitos B
ASPECTOS GENERALES Art. 58 RD 659/2023
AUTORIZACACIÓN Art. 62
Modos de obtención
Módulos Profesionales
grado B
evaluación continua 1 covocatoria. PRUEBA FINAL.
presencial: 75% asistencia Virtual: 75% actividades hechas y 70% superadas
Calificación: 1-10 superada/no superada
❌ Académicos
❌ Profesionales
❓Competencias comunicativas
EVALUACIÓN Art. 63
ACCESO Art. 61 Sin requisitos
Certificado de Competencia
El centro de FP que oferte todos los Grados B de un Grado C, tendrá que ofertar un período de prácticas de al menos 80h para la obtención del Grado C (Art.60.2)
Preferentemente personas trabajadoras y >18
Cursar un Grado B incompleto no acredita Grados A (Art.66.2).
grados
Servicio de Inspección Educativa
formación en empresa convalidable por 6 meses expERIENCIA laboral. Art.73
nivel 1: 20% nivel 2 y 3: G: 25%-35% I: 35%-50% (art. 71-72)
RA: G: 10%-20% I: 30%MIN Requiere de un tutor (Art.14.1)
Centros públicos
Centros privados
Requisitos C
ASPECTOS GENERALES Art. 70 RD 659/2023
AUTORIZACACIÓN Art. 77
Modos de obtención
Organizados por Módulos Profesionales, Art.11
grado c
NIVEL 1 ❌
NIVEL 2: +/- CFGM
NIVEL 3: +/- CFGS
evaluación continua 2 convocatorias
presencial: 75% asistencia Virtual: 75% actividades hechas y 70% superadas
Calificación: 1-10 superada>=5/no superada
EVALUACIÓN Art. 78
ACCESO Art. 75 REQUISITOS
Certificado Profesional
Nota final aritmética, 2 decimales.
vs Certificado de profesionalidad
Grados C contenidos en un Grado D: la duración de cada módulo se ajusta al diseño autonómico en el Grado D (Art.68)
grados
Servicio de Inspección Educativa
organización-duración curriculo-formación empresa-perfil
acceso colectivos específicos
evaluación y titulación nivel 1
Estructura
Módulos
Admisión y acceso
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO Art. 85-94 RD 659/2023
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Art. 96-115
RD 217/2022
D. 102/2023 Orden 30 mayo 2023
grados d - e
Organización (solo algunos tieneN que ser duales)
acceso y admisión
evaluación y titulación
Duración
evaluación
PRUEBAS DE ACCESO / CURSO / POT❗️
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE GRADO MEDIO Y DE GRADO SUPERIOR Art. 116-125
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Art. 96-115
Ciclos formativos y Cursos de especialización TÍTULOS
300-900 h
Cambios
Servicio de Inspección Educativa
Currículo
Módulos nuevos
¿Contenidos?
Elementos Art. 12
Módulos que desaparecen
cambios
Servicio de Inspección Educativa
DUA
Metodología
Innovación y excelencia
Innovación, investigación aplicada y emprendimiento. Ley 3/2022. TÍTULO VIII RD 659/2023. TÍTULO VIII. CAPÍTULO IV. Art. 211.
ABR
Internacionalización
Dobles titulaciones, Plurilingüismo, Proyectos de formación y de innovación entre centros españoles y extranjeros. Ley 3/2022. TÍTULO IX
Ratios
Otras metodogías activas
RD 659/2023. Disposición adicional séptima. Ratio alumnado/profesorado en ofertas de Grados D y E.
cambios
Servicio de Inspección Educativa
Evaluación
Art. 18 Art. 107.6
Convocatorias
RD 659/2023. El RD 658/2024, modifica el art. 18.13. En los grados D, se podrá contar con una o dos convocatorias anuales para cada módulo profesional, siendo el máximo para cada módulo profesional de cuatro. Texto original: 2 convocatorias anuales. LOE
DUA
La superación de cualquier oferta formativa requerirá la evaluación positiva en los módulos profesionales (=>5). El equipo docente, en los Grados C, D y E, actuará de manera colegiada en la adopción de las decisiones de certificación o titulación, teniendo siempre en cuenta, como referente, la globalidad de las competencias asociadas a la oferta.
LOE art. 42.4. Los alumnos y alumnas podrán permanecer cursando un ciclo formativo, con carácter general, durante un tiempo máximo que no supere el doble de los cursos asignados al ciclo.
cambios
Servicio de Inspección Educativa
Tutor dual de empresa: Tendrá un listado de todos los RAs del alumnado. Los evaluará como superado/no superado, independientemente del módulo. También hará una valoración cualitativa de su estancia en la empresa. Luego, el Equipo Docente decidirá la nota de los módulos.
- Exención Formación en empresa. (No penalizar)
- Evaluación Metodologías Activas. (Fusión módulos)
- Alumnado co NEAE. (Adaptaciones)
- Modalidad Virtual: Prueba Presencial obligatoria.
- Continua, formativa, diagnóstica...
CAMBIOS
Servicio de Inspección Educativa
Profesorado
Otros perfiles
Requisitos de acceso
Nuevas figuras docentes: -Coordinador innovación FP. -Coordinador internacionalización. -Tutor dual de centro. -Profesorado responsable de seguimiento. -Coordinador de orientación profesional y acreditaciones
Grado D + DA 6ª -CFGB art. 90 -CFGM art. 108 Técnico Artes Plásticas❗️ -CFGS art. 112 Certificado Profesional❗️ Grado E art. 120-121❗️
-Expertos/as del sector productivo. -Experto senior de empresa. -Prospectores de empresa. -Tutor de empresa. -Coordinador de formación en empresas.
Acreditación de competencias profesionales
Título VI RD 659/2023. Disposición adicional 20ª.
3 años. 2000 h en los últimos 15 años: Niveles 2 y 3. 2 años. 1000 h: Nivel 1. = Voluntariado.
Por
experiencia laboral
300 h en los últimos 10 años: Niveles 2 y 3. 200 h: Nivel 1.
18 años: nivel 1. 20 años: niveles 2 y 3.
Por
formación
Cambios
Servicio de Inspección Educativa
Artículo 97 de la Ley 3/2022 Artículo 194 del RD 659/2023
Orientación Profesional
Estrategia general de orientación profesional
Orientación Académica y Psicopedagógica Orientación Profesional y Laboral Orientación para el Empleo
Sesgo de género
PROCESO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Servicio de Inspección Educativa
INFO PROFESIONES Y MERCADO LABORAL
ORIENTACIÓN PROFESIONAL POSTERIOR
OFERTA FORMACIÓN
AUTOCONOCIMIENTO
Evaluación de competencias. Identificación de fortalezas y áreas de mejora.
Oportunidades y tendencias. Participación activa de las empresas (Hubs).
Habilidades técnico-profesionales. Competencias transversales.
Habilidades para la gestión de la carrera. Metodologías activas.
Atención individualizada y seguimiento a lo largo del proceso
cambios
Servicio de Inspección Educativa
RESUMEN
Servicio de Inspección Educativa
ideas básicas
IDEAS BÁSICAS
Servicio de Inspección Educativa
MODALIDAD
RÉGIMEN
OFERTA
PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL ❗️ VIRTUAL
Oferta formativa: Enseñanza de formación profesional autorizada en un centro docente. COMPLETA / PARCIAL
GENERAL EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
Evolución
ideas básicas
Servicio de Inspección Educativa
Educación de personas adultas
a) Oferta completa virtual (a extinguir) b) Oferta completa presencial (Grado E) c) Oferta modular complementaria (Grado E) d) Oferta modular de doble titulación (Grado E) e) Oferta modular virtual, semipresencial y presencial: -Diferenciada -Por Bloques
Pública Concertada Privada
Régimen General
a) Oferta completa presencial b) Oferta modular complementaria c) Oferta completa de doble titulación
Realidad de las ofertas en Andalucia
Nota: Modular/Parcial - Ministerio/Andalucía. Art. 28-31 RD 659/2023
ideas básicas
Servicio de Inspección Educativa
Estudios y modalidades
Tipos de oferta, modalidades de enseñanza y proceso de admisión y matriculación en la Formación Profesional de Andalucía. ❌ Perido extraordinario ❌ Cupo experiencia profesional OMD ❌ Nota media 4º ❌ 2 adjudicaciones OCP Se modifican porcentajes y estructura de prioridades de cupos ❗️ 65% - 20% >> 45% - 40% RD 1147/2011 (Art.41) vs RD 659/2023 (Art. 111 y 115)
Oferta educativa FP Andalucía
Servicio de Inspección Educativa
normativa
normativa
Servicio de Inspección Educativa
Sentencia TC, 82/2025 Conflicto de competencia RD 659/2023
Control+f
RD 658/2024, modifica 659/2023
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Real Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de implantación del Sistema de Formación Prof... Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales...
NORMATIVA
Servicio de Inspección Educativa
TÍTULOS
CURRICULOS
FP BÁSICA
ORDEN de 7 de junio de 2021, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión y matriculación [...]
ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación [...]
DECRETO 436/2008, de 2 de septiembre, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas de la Formación Profesional inicial que forma parte del sistema educativo. (BOJA 12-9-2008)
CFGB ↗️
Pruebas acceso
Pruebas título❗️
centros integrados
DECRETO 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia. ORDEN 21/6/2012
ORDEN de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los módulos profesionales de formación en centros de trabajo
Orden de 20 de enero de 2023, por la que se convocan proyectos de Formación Profesional Dual para el curso académico 2023/2024. (RD 1529/2012, de 8 de noviembre)
normativa
Servicio de Inspección Educativa
DECRETO Órdenes
MODULARDIFERENCIADA
EVALUACIÓN
FORMACIÓN EN EMPRESAS
Actualización órdenes de títulos
TÍTULO AQUÍ
ESCOLARIZACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
normativa
Servicio de Inspección Educativa
Fases de publicación
Distribución horaria GB
Instrucciones Escolarización 2025
Distribución horaria CE
Instrucciones GB NEE y NFE 2025
Calendario, genero y relación entre títulos 2025
FASE 1
FASE 2
FASE 3
FASE 4
Publicación de instrucciones de Evaluación, Formación en Empresa y Oferta Modular. *Catálogo modular
Publicación de Órdenes
Publicación del Decreto
Publicación de Instrucciones de Admisión y matriculación.
Instrucciones Compentecias básicas, Cursos de Acceso y Pruebas de Acceso 2025
Resolución de 11 de junio de 2024
Resolución 11/06/2024 CFGB
Instrucciones Casos Excepcionales FEE
Resolución de 26 de junio de 2024
Orden de 10 de julio de 2024, Admisión
Resolución 14/06/2024 CFGB NEE
Corrección de errores
Instrucciones Oferta Modular
Instrucciones 16 mayo 2025, Evaluación
Resolución Módulos Optativos
Resolución 14/06/2024 CFGB NEE
TRANSICIÓN
Servicio de Inspección Educativa
OFERTA COMPLETA Presencial
2026/27
2024/25
2025/26
2027/28
RD 659/2023
RD 1147/2011SÓLO FCT Y PROYECTO RD 659/2023
RD 1147/2011RD 659/2023
RD 1147/2011RD 659/2023
<500 h Repetir: Modulos Nuevos
OFERTA MODULAR DIFERENCIADA Virtual Semipresencial Presencial
2024/25
2025/26
2026/27
RD. 659 /2023
RD 1147/2011RD 659/2023
RD 1147/2011RD 659/2023
Calificación + en 1 módulo 2023/24: Continuar oferta / Nuevo Plan Educativo
derogaciones
Servicio de Inspección Educativa
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
RD 1147/2011 de 29 de julio que establece la ordenación general de la FP del sistema educativo.
El RD 127/2014 de 28 de febrero que se regulan aspectos específicos de la FP Básica.
RD 34/2008 de 18 de agosto que regula los certificados de profesionalidad. (Excepto Anexo IV: Competencias clave Acceso N1 N2)
RD 1224/2009 de 17 de julio de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
Servicio de Inspección Educativa
casos específicos
CASOS específicos
Servicio de Inspección Educativa
TELETRABAJO
EMPRESAS ⚠️
VIABILIDAD
PLAZAS ❗️
ESTANCIAS
❌ PAGOS
Ciclos formativos de la familia profesional de SANIDAD
Formación en empresa en la modalidad VIRTUAL
✅ Organismo intermedio
LOGSE
Modificación Ley 3/2022 (DF3ª Ley EEAA)
AUTORIZACIONES art. 25.3 a)
PROPUESTAS
estancias
EMPRESAS ⚠️
MENORES 16❗️
Sin formación básica profesional / soft skills
La FP en los centros PRIVADOS
Formación en empresa en los Ciclos formativos de GRADO BÁSICO
La FP concertada
Carácter Singular 18,03 GS (Ley 12/2023)
✅ Organismo equiparado
casos específicos
Servicio de Inspección Educativa
oferta modular
>18 años. Grados CDE. Oferta Andalucía. Oferta General CDE conlleva oferta modular (Art. 30).
Ratios ABCDE (Art. 25). DUA (Art. 26). Matrícula Abierta (Art. 22 y 26). Evaluación (Art. 27). Prueba Presencial.
Nuevo concepto: virtual con actividades presenciales. Diferenciación. Autorización. DUA.
presencial
semipresencial
virtual
Servicio de Inspección Educativa
la inspección
la inspección
Servicio de Inspección Educativa
Tareas habituales
Presidir las CTPR de ciclos formativos.Mesas plazas FCT Sanidad❓
Informar sobre recursos de alzada de reclamaciones de PAC Y POT FP
Informar sobre situaciones 🗂️ FEE excepcionales de la FCT. + ❌ DUAL (Proy)
Tarea 5
Tarea 8
Tareas 1 y 2
Tareas 3 y 4
Tarea 6 y 7
Tarea 9
Asesoramiento a centros sobre evaluación, convalidaciones y equivalencias. ↗️
Traslados de matrícula ❓ Atribuciones docentes.
Informar Autorización FP Privados Completa Presencial y Modular Virtual❗️
la inspección
Servicio de Inspección Educativa
Ámbitos de intervención
de la implementación del nuevo modelo en los planes de orientación y acción tutorial.
sobre las las implicaciones que la nueva norma tiene en en la estructura organizativa de centros.
del desarrollo de la orientación profesional por parte de los distintos profesionales.
Evaluación
Asesoramiento
Supervisión
Asesoramiento
Supervisión
Evaluación
de la nueva ordenación curricular con el fin de garantizar los mínimos exigibles. CalendarioFEE
sobre las posibilidades que ofrece el nuevo modelo y sobre el derecho a orientación profesional de calidad.
Colaborar en la evaluación de la implantación del nuevo modelo de orientación profesional
Ley 3/2022. Art. 110. RD 659/2023. Art. 199 d)
actividad formativa
CEP de Alcalá de Guadaira
Código: 244130GE014 Título: ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN Modalidad: CURSO
Creado por Manuel Moya
manuel.moya.edu@juntadeandalucia.es
CONVALIDACIONES
Módulo didáctico
Requisito indispensable: estar matriculado ¿Qué es una convalidación de módulos de FP? ¿Qué se puede convalidar? ¿Qué no se puede convalidar? ¿Qué puedo aportar para convalidar? ¿Qué no puedo aportar para convalidar?
¿Qué documentación necesito?¿Cómo, dónde y cuándo se inicia el trámite? ¿Quién debe emitir la resolución? ¿Qué calificación obtengo? ¿Cómo termina el trámite? ¿Se puede reclamar?
NOVEDADES RD 659/2023 CAPÍTULO VI del TÍTULO II: Convalidaciones, exenciones, equivalencias y homologaciones. Y Disposición final cuarta.
Modos de obtención
Módulo didáctico
Módulo Profesional
Modos de obtención Art. 80
Módulo didáctico
Certificado Profesional
estructura y dinámica empresarial
Módulo didáctico
ocupados con estudios de fp en el sector
Módulo didáctico
¿Qué titulados en FP trabajan en el sector de la construcción?
¿Qué titulados en FP trabajan en el sector del comercio?
Fuente: Encuesta de transición Educativo-Formativa e Inserción laboral (INE)
Fuente: Encuesta de egresados de FP de Lambide (2017-2021)
Parte troncal obligatoria
▶️ MÓDULOS PROFESIONALES ASOCIADOS A ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PROPIOS DE CADA TÍTULO. ▶️ MÓDULOS ASOCIADOS A COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
- Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II (100h)(convalidables por FOL y EIE)*
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (30h)
- Digitalización aplicada al sistema productivo (30h)
- Inglés Profesional (50h)
Optatividad
Determinación por las CCAA o los centros, si éstas lo autorizan. Al menos 1 módulo anual o 2 cuatrimestrales. 80 h.
currículo
Ámbito Comunicación y CCSS
Ámbito Ciencias Aplicadas
LenguaLengua Extranjera Ciencias Sociales
MatemáticasCiencias aplicadas
Ámbito Profesional
Proyecto Intermodular
Aprendizaje colaborativoSimultaneamente Mínimo 25 h
Módulos Profesionales Nivel 1IPE
GRADO BÁSICO
- Itinerario Personal para la empleabilidad.
- Proyecto intermodular.
GRADO MEDIO Y SUPERIOR
- Itinerario Personal para la empleabilidad I y II. =GM/GS
- Proyecto intermodular.
- Digitalización Aplicada al Sistema Productivo. Dif GM/GS
- Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo. = GM/GS
- Inglés profesional. Dif GM/GS. Si ⬆️120 h y 2 módulos en inglés Grados D -> Bilíngüe (Art. 215). C y E: 1.
- Optatividad. (Plantillas - Cupos)
Artículo 58. Plan de formación. 1. Cada persona en formación dispondrá de un Plan de Formación, en el que, como mínimo, se detalle: a) El régimen en que vaya a realizarse la formación en empresa u organismo equiparado, de acuerdo con lo establecido en este título. b) La decisión, coordinada desde el centro de formación profesional, respecto a los resultados de aprendizaje a abordar en la empresa u organismo equiparado y en el centro de formación profesional, precisando los que han de desarrollarse en uno, en otro o en ambos lugares de formación, así como, cuando la formación en empresa u organismo equiparado corra a cargo de una agrupación de éstos, los resultados de aprendizaje a abordar en cada uno de ellos. c) Los mecanismos de seguimiento de los aprendizajes a realizar durante el periodo en empresa u organismo equiparado. d) La coordinación, las secuencias y la duración de los periodos de formación en la empresa. e) Las medidas y adaptaciones necesarias, en su caso, para personas con necesidades específicas de apoyo para el desarrollo de sus periodos formativos en empresa u organismo equiparado.
Art. 175-188 Siempre abierto (Art. 175.1) Excepto profesiones reguladas (Art. 175.2) Sanidad
Artículo 5. Secretaría General de Formación Profesional.
[...] 2. Dirige las competencias atribuidas al Departamento en materia de formación profesional del sistema educativo y de formación profesional para el empleo [...]
Adicionalmente, y a título orientativo, las administraciones competentes en el diseño de los currículos podrán incluir, en los Grados de su competencia, contenidos en el currículo de los módulos profesionales, con el compromiso, en ese caso, de su actualización permanente. Art. 12 RD 659/2023
Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superiory el curso de formación específico. ORDEN de 8 de octubre de 2010, por la que se regulan las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo y se convocan las correspondientes en el año 2010. DECRETO 334/2009, de 22 de septiembre, por el que se regulan los centros integrados de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Art. 105
a) La parte troncal referida a módulos profesionales vinculados a estándares de competencia profesional deberá ser impartido entre el centro de formación profesional y la empresa. b) Estancia máxima en empresa: 65 % horas de un módulo.
Art. 154.8
El régimen de cada oferta podrá afectar a un grupo completo o a una parte del mismo.
Art. 155.2
La asignación de la o las estancias en empresa se realizará con transparencia y objetividad. Los centros recogerán las solicitudes de cada alumno o alumna con indicación de la preferencia en participar en el régimen general o intensivo, en el caso de ofertar una misma especialidad en ambos regímenes, así como de la preferencia de las empresas.
El 48% de la población activa, 11 millones de personas activas, no disponen de un título de formación profesionalizante y no tienen acreditadas formalmente sus competencias profesionales.
Reto
A tres años: Acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral de 2.000.000 de personas.
Impacto esperado
VS
La Ley Orgánica 3/2022, en su disposición transitoria segunda [...] la ordenación académica de las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo y la ordenación de los Certificados de Profesionalidad en el ámbito de la Formación Profesional para el empleo, continuarán vigentes hasta que se proceda al desarrollo reglamentario en el marco del nuevo Sistema de Formación Profesional en los términos previstos en el título II y en la disposición final octava de esta ley. [...]
duración
2 o 3 años
Los complementos formativos, de acordarse, no podrán incrementar la duración inicialmente prevista para el grado en más del 10%, tratándose del régimen general, o del 40%, tratándose del régimen intensivo. Permanencia máxima: 4 cursos académicos (CFGB). 2 cursos académicos, consecutivos o no, más que la duración prevista para el ciclo formativo (CFGM CFGS).
TÍTULOS
-Especialista-Máster de Formación Profesional
Se establece que la titulación que otorga el Curso de Especialización de Formación Profesional en grado medio es la de Especialista y en grado superior la de Máster de Formación Profesional
Una Evaluación Final
Estos CE realizarán obligatoriamente un periode de formación en empresa: -Cultivos celulares, -Audiodescripción y subtitulación, -Fabricación inteligente, -Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias, -Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario, -Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. -Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos.
a) La denominación y el código identificador del módulo. b) Los resultados de aprendizaje correspondientes a los elementos de competencia de cada estándar de competencia profesional. c) Los criterios de evaluación asociados a cada resultado de aprendizaje. d) La duración mínima en la modalidad presencial. e) El número de créditos ECTS, en caso de responder a un estándar o estándares de competencia de nivel 3. f) Los requisitos del personal docente y formador.