TEMA 2: Tasas
Inma Primo
Created on March 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
TASAS
Índice
1· Tasas
2 · ¿Quién debe pagar las tasas?
3 · Gestión y liquidación de tasas
4· Tasa por entrada y salida vehículos
5 · Tasa residuos solidos
Para beneficiar alos habitantes del término municipal
Exige tasas o precios públicos
Prestan servicios o actividades
Administración más cercana a los ciudadanos
Ayuntamientos
TASAS versus PRECIOS PÚBLICOS
precios públicos financian servicios que compiten con iniciativa privada
Precio mínimo debe ser en principio el que cubra el coste del servicio
NO Naturaleza tributaria
NO compite con Empresa privada
NO supera el coste del servicio
Escribe un titular genial
Naturaleza tributaria
Utilización privativa o aprovechamiento dominio público
NO se podrá exigir TASA en determinados servicios
Prestación de Servicios y Realización de Actividades
Art. 20 a 27 de Real Decreto Legislativo 2/2004 haciendas locales
Normativa
- Dirijase al Ayuntamiento con los datos del nuevo titutal
- Ayuntamiento efectuará el cambio de titularidad en el Padrón de las TASAS MUNICIPALES
- Cambio de titularidad tendrá efectos en el Ejercicio siguiente al que se haya producido
¿Qué actuaciones tengo que llevar a cabo con relación a las tasas locales en caso de comprar un inmueble?
- Alquileres
- Licencias urbanísticas
- Prevención y extinción de incendios
- Entrada de vehículos
Aunque hay unos sustitutos del contribuyente y obligados al pago:
Las personas que se beneficien del uso del dominio público o de un servicio o actividad realizada por el ayuntamiento.
2-¿Quién debe pagar las tasas?
- Que disfruten, utilicen o aprovechen el dominio público local en beneficio particular.
- Las personas beneficiadas o afectadas por los servicios o actividades locales que presten o realicen las entidades locales. Artículo 20.4 de esta Ley 58/2003
- Los sustitots del contribuyente
Artículo 35.4 de la Ley 58/2003
Sujetos pasivos
Aunque los sujetos pasivos de las tasas son en principio los que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, en las tasas establecidas por razón de servicios o actividades que beneficien o afecten a los ocupantes de viviendas o locales (por ejemplo la tasa de basuras), son sustitutos del contribuyente y por tanto obligados al pago, los propietarios de dichos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. Esto significa que el Ayuntamiento exigirá la tasa de basuras a los propietarios de los inmuebles independientemente de que éstos ocupen realmente las viviendas o no. El contrato de arrendamiento que incluya una cláusula por la cual la tasa de basuras la ha de pagar el inquilino es un pacto privado, por lo que no vincula al Ayuntamiento exactor.
¿Quién debe pagar la tasa de basuras si en el contrato de arrendamiento figura que lo debe de pagar el inquilino?
El Ayuntamiento:
- Estudios económicos y técnicos específicos
- Se determina mediante ordenanza fiscal el importe.
- Las tasas podrán consistir en:
- Cantidad fija
- Un porcentaje
- Una combinación de ambas opciones.
3-Gestión y liquidación de las tasas
Contribuyente debe solicitar inclusión en Padrón
AYUNTAMIENTO emite recibo
Objeto tributario NO includio Padrón municial
Objeto tributario includio Padrón municial
¿Qué debo hacer en caso de que no me llegue el recibo de una Tasa municipal?
En principio el obligado al pago de la tasa es el titular del objeto en la fecha de devengo de aquella (1 de enero). En caso de transferencia, surte efecto en el ejercicio siguiente, siendo los recibos anuales y por lo general no prorrateables. Si es por cese de Actividad, sí esta contemplado en la Ordenanza fiscal se podrá solicitar el prorrateo.
¿Debe prorratearse el recibo si se transfiere un bien sujeto a la tasa?
Utilizacion privativa o aprovechamiento especial por entrada o salida de vehículos. La Tasa puede establecerse por los aprovechamientos siguientes: a) La entrada o salida de toda clase de vehículos a través de vías o terrenos de dominio o de uso público. b) La reserva para carga y descarga de mercancías. c) La reserva de espacios de uso público para el servicio de entidades o particulares. d) La reserva de espacios para principio o final de línea de servicios regulares o discrecionales de viajeros.
Hecho imponible
4-Tasa por entrada y salida de vehículos al interior de edificios
Cuantía: El importe variará en función de la longitud del aprovechamiento, capacidad de vehículos del aparcamiento, o del tipo de tarifa en la entrada.
Obligados tributarios: personas físicas o jurídicas y las entidades que disfruten utilicen o efectúen los aprovechamientos.Tendrán la condición de sustitutos los propietarios de las fincas o locales a que den acceso las entradas de vehículos.
Obligación y cuantía
Sujeto pasivo
Los sujetos pasivos son los que se benefician del servicio prestado. Pero el sustituto del contribuyente y por tanto obligado al pago es el propietario del inmueble.
Prestación del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos de viviendas y locales ubicados en las zonas de preste efectiva
Hecho imponible
5-Tasa de residuos sólidos o tasa de basuras
Fecha iniciación:Viviendas de uso residencial: fecha de fin de obra de la edificación, fecha de la primera escritura de compraventa .Locales o establecimientos de uso industrial, de oficinas, comercial, ..... se considera iniciada la obligación de contribuir desde la fecha de inicio de la actividad. El devengo tendrá lugar el 1 de enero de cada año.Si el devengo se produce después de esa fecha la primera cuota se calculará proporcionalmente.
Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde que se inicia la prestación del servicio municipal.
Devengo
¿Es posible establecer una bonificación del 50% en la cuota tributaria para aquellos sujetos pasivos empadronados en el Municipio?
¿Debemos modificar la tasa por servicio de ayuda a domicilio si también se presta por empresa privada en el municipio?
Debemos realizar la devolución de tasa por curso de natación ante la imposibilidad de asistencia en el horario asignado
Si un interesado desiste de su derecho a efectuar el examen ¿procede la devolución de la tasa?
- Autorización para utilizar en placas, patentes y otros distintivos análogos el escudo de la entidad local
- Guardería rural
- Vigilancia
- Otorgamiento de licencias
- Servicios de prevención y extinción de incendios
- Servicios de inspección sanitaria
- Servicios de sanidad preventiva
- Cementerios locales
- Y un largo etc.
- Balnearios y otros.
- Apertura de zanjasetc.., para la instalación y reparación de cañerías...
- Ocupación de terrenos de uso público local con mercancías, materiales de construcción........
- Entradas de vehículos a través de las aceras...
- Ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas..
- Instalación de quioscos en la vía pública.
- Instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo.....
- Portadas, escaparates y vitrinas.
- y un largo etc
- Abastecimiento de aguas en fuentes públicas.
- Alumbrado de vías públicas.
- Vigilancia pública en general.
- Protección civil.
- Limpieza de la vía pública.
- Enseñanza en los niveles de educación obligatoria.