Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Video creativo

EMILIO CORDOVA

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrategias Educativas en Ambientes Digitales Alumno: Emilio R. Córdova Cuevas 99363812 Profesora: Dra Berenice Cepeda Zetter Entregable: 1

Entorno virtual de aprendizaje

Es un conjunto Educativo local alojado en la Web, conformado por Herramientas Informaticas que posibilitan la Interacción Didactica.

EVA

Como principal caracteristica es la Interactividad, ofreciendo un contacto entre Alumnos, Docentes y Material de Aprendizaje.

Interactividad

EVA

Suelen ser versatiles adecuandose a diferentes propuestas.

Procurando que el diseño tecnologico acompañe al modelo pedagógico.

  • Actividades Formativas de Docentes y Alumnos
  • Hospedado en la Red
CARACTERISTICAS:
  • Ambiente Electronico

Ambiente Electronico No es material en sentido físico creado y constituido por tecnologias digitales

Hospedado en la Red Se puede tener acceso remoto a sus contenidos a travéz de algun tipo de dispositivo con conexión a internet.

Actividades Formativas de Docentes y Alumnos Las aplicaciones y programas informaticos que lo conforman sirven de soporte paras actividades formativas de docentes y alumnos.

-WordPress -Blogger

EVAs

Foros virtuales

Entornos enfocados ala socialización

-Foros -Chats -Video conferencias -VideoBlogs

EVAs

Enfocados a la evaluación

-Carpetas de Evidencia -Escritos por parte de estudiantes -Autoevaluación cuestionarios electronicos -Video conferencias

Trabajo Colaborativo

-Actividades de aprendizaje -Interaccion miembros del entorno -Colaboración tareas grupales -Organización temas

Enfocados a la Investigación

EVAs

Enfocados a la difusión

-Producción radiofonica -Generación de Podcast -Producción Videblogs -Broadcasting

-Realización de Informes -Validación de pruebas -Reunion de grupos -Revision en grupo -Video Conferencias -Entre otras...

-Cepeda, B. (2022). Entornos virtuales de aprendizaje. En MEL252. Estrategias Educativas en Entornos Digitales. UNITEC -Doering, A. y Veletsianos, G. (2009) Teaching with Instructional Software. En M.D. Roblyer y A. Doerings (Eds.), Integrating Educational Technology into Teaching (73-108). New -Jersey: Pearson Education. -Prensky, M., “Nativos e inmigrantes digitales”, 2015 [en línea]: <http://www.marcprensky.com/writing/PrenskyNATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGI TALES%20(SEK).pdf>

referencias: