Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN MANEJO DE CONFLICTOS

Tadeo

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes del equipo:Israel Cervantes Ramos.Reyes Fabricio Arenas Morales.FranciscoTadeo Ramírez Tepantla.Oscar Alberto Texis Vivar 2° F

MANEJO DE CONFLICTOS Ricardo Sánchez Romero

Ingeneria mecatronica

Universida politecnica de tlaxcala

Sus conceptos de manejo de conflictos son las siguentes.

  • La comunicación efectiva implica expresar claramente tus pensamientos y sentimientos, pero también escuchar activamente a la otra persona.
  • La empatía es crucial para comprender el punto de vista del otro y mostrarle que te importa.
  • La resolución de problemas implica encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
  • El control emocional es fundamental para mantener la calma y no dejar que las emociones negativas dominen la situación.
  • La negociación implica llegar a acuerdos que satisfagan las necesidades de ambas partes.

Conceptos

  • Flexibilidad: Estar dispuesto a ceder en ciertos puntos, buscar compromisos y adaptarse a nuevas ideas para encontrar una solución satisfactoria.
  • Enfoque en los intereses: Centrarse en los intereses subyacentes detrás del conflicto en lugar de enfocarse únicamente en las posiciones o demandas superficiales.
  • Habilidades de negociación: Ser capaz de buscar acuerdos mutuamente beneficiosos a través de la negociación y el compromiso.
  • Comunicación efectiva: La capacidad de expresar claramente tus puntos de vista, escuchar activamente a los demás y buscar un entendimiento mutuo.
  • Empatía: Ser capaz de ponerse en el lugar del otro, comprender sus emociones y perspectivas, y mostrar consideración hacia ellas.
  • Resolución colaborativa: Buscar soluciones que satisfagan las necesidades de todas las partes involucradas, en lugar de imponer una solución unilateral.

Caractristicas.

  • Conflicto de fatalidad:
Es un conflicto menos utilizado porque normalmente hace que nuestro personaje tenga menos margen de actuación. Aquí hablamos de cualquier situación externa al protagonista que no pueda controlar. Aquí el personaje actuará poco ya que muchas veces su lucha será en vano, pero otras veces puede servir como reflejo de otra situación.
  • Conflicto externo:
Es aquel en el que nuestro personaje va a chocar contra otros personajes. Esos personajes que comúnmente conocemos como antagonistas. El conflicto externo está relacionado también con el querer, el poder y el deber.
  • Conflicto interno:
se produce cuando chocan la razón, los sentimientos y el cuerpo del personaje. Es decir, cuando no se coordinan el deber (razón), el querer (sentimientos) y el poder (cuerpo) del personaje. Un personaje puede tener conflictos con lo que debe hacer, lo que quiere hacer o lo que puede hacer.

Tipos de conflictos.

Los estilos de manejo de conflictos se refieren a las diferentes formas en que las personas abordan y resuelven los conflictos. Algunos estilos comunes incluyen la competición (cuando una persona busca ganar a toda costa), la colaboración (trabajar juntos para encontrar una solución mutuamente beneficiosa), la evitación (ignorar el conflicto), la acomodación (ceder a las demandas de la otra persona) y la compromiso (buscar un acuerdo intermedio).

Estilos

  1. Identificación del conflicto: Reconocer que hay un problema o desacuerdo que necesita ser abordado.
  2. Análisis del conflicto: Comprender las causas y factores que contribuyen al conflicto.
  3. Generación de opciones: Buscar y evaluar diferentes soluciones o enfoques para resolver el conflicto.
  4. Elección de la mejor opción: Seleccionar la opción más adecuada para resolver el conflicto.
  5. Implementación: Poner en práctica la solución elegida.
  6. Evaluación: Revisar y analizar si la solución ha sido efectiva, y ajustarla si es necesario.

Etapas del proceso de solución

Bibliografia

  • Franco, H. (2023, 17 noviembre). Los diferentes tipos de conflicto, de Alejandro Marcos | Blog de EdE. Escuela de Escritores. https://escueladeescritores.com/blog-los-diferentes-tipos-de-conflicto
  • Lhh. (2023, 7 diciembre). 4 niveles de conflicto y consejos para manejarlos. LHH. https://www.lhh.com/es/es/insights/4-niveles-de-conflicto-y-consejos-para-manejarlos/
  • Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Conflicto - Concepto, tipos, elementos, causas y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/conflicto/