Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Educación Superior digital

Jesus Alonso

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

“odio la forma en que la gente utiliza presentaciones de diapositivas en lugar de pensar. La gente se enfrentaba a un problema creando una presentación. Yo quería que participaran, que discutieran las cosas en la mesa, en lugar de mostrar un montón de diapositivas”

Presentación

de diapositivas

Una historia inacabada

Ley 3/2022

Varios autores

Para reflexionar

Conclusiones

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto al tema o unidad, así como a simplificar la información para hacerla más comprensible. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

- Genially

La comunicación visual interactiva paso a paso

  1. Planificar la estructura de tus contenidos.
  2. Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  3. Definir mensajes secundarios con interactividad.
  4. Establecer un flujo a través del contenido.
  5. Medir los resultados.

https://www.instagram.com/reel/C5OXYAVMPkp/?utm_source=ig_web_copy_link

Philip H. Coombs Educador

Institut Internacional de Planificació Educativa de la UNESCO

La crisis mundial de la educación

Es la primera vez que se hace alusión al concepto de Educación No Formal.

José María Quintana Cabanas

Pedagogo

Reglada y No Reglada

Distingue entre educación Informal y Formal y, dentro de esta, entre Reglada ("Educación sistemática escolar") y No Reglada ("Educación sistemática extraescolar)", equivalente a la educación No Formal) por razones semánticas más que conceptuales, como reconoce él mismo.

Philip. H. Coombs, Roy C. Prosser y Manzoor Ahmed (1973)

Roland G. Paulston (1976)

Gonzalo Vázquez (1998)

Thomas J. La Belle

S. Scribner y M. Cole

Artículo 2. Definiciones.

A los efectos de la presente ley, se entenderá por:

1. Aprendizaje o educación formal: el proceso de formación estructurado conducente a una titulación, acreditación o certificación oficial

2. Aprendizaje o educación no formal: el proceso de formación estructurado que no conduce a una titulación, acreditación o certificación oficial

3. Aprendizaje informal: el aprendizaje derivado del desarrollo y práctica de actividades cuya intencionalidad no está vinculada a procesos de formación formales o no formales, entre los que se incluye el voluntariado