Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Video salud y medicina

Zaida Alí Arcos Pére

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Salud sexual y dificultades sexuales

La definición que propone la OMS (1975) es la siguiente: La salud sexual es la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores, que potencien la personalidad, la comunicación y el amor.

Según Mace, Bannerman y Burton (1974) la sexualidad saludable debe incluir tres elementos básicos:

  • 1. La aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductora y para regularla de conformidad a una ética personal y social.
  • 2. La ausencia de temores, sentimientos de vergüenza y culpabilidad, de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la reacción sexual o perturben las relaciones sexuales.
  • 3. La ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades y deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y reproductora.

Clasificación de los trastornos sexuales

La que hace referencia al comportamiento erótico.

02

La que hace referencia a la división orgánica como hombres y mujeres, y a las cualidades que las distinguen.

01

Partiendo de esta visión amplia del concepto de sexualidad, consideramos que la sexualidad se refiere a dos categorías bien definidas:

Las dificultades y los trastornos relacionados con la sexualidad humana se agrupan en cinco grandes categorías:

Trastornos y dificultades producidos por los privados y oprimidos respecto al ejercicio de su sexualidad.

Trastornos y dificultades relacionados con el ciclo psicofisiológico de la «respuesta sexual».

Trastornos y dificultades producidos como resultado de «agresiones sexuales»

Trastornos y dificultades relacionados con la configuración y gestión del «deseo sexual».

Trastornos y dificultades relacionados con la «identidad sexual».

Clasificación de los trastornos y dificultades sexuales

Aproximación funcional a los trastornos sexuales

Registros psicofisiológicos

Los autoinformes

Los autorregistro

La entrevista e historia clínica

La evaluación de las disfunciones sexuales

Félix López realizó en su momento una de las mejores propuestas que integra los principales criterios de salud sexual (López, 1994). En síntesis propone cinco criterios básicos:

  • Criterio social
  • Criterio estadístico
  • Criterio subjetivo
  • Criterio de pareja
  • Criterio científico