Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Vía Crucis: Marcos, Ángel y Pablo F

Marcos Ayllón Sánchez

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Creado por: Marcos, Ángel y Pablo F.

"EL VÍA CRUCIS"

6º Estación

5º Estación

4º Estación

3º Estación

2º Estación

1º Estación

¿Que es el Vía Crucis?

Índice

7º Estación

10º Estación

13º Estación

8º Estación

11º Estación

14º Estación

9º Estación

12º Estación

15º Estación

El Vía Crucis es el camino hacia la cruz, tiene 14 estaciones, y hace referencia a la ruta que Jesús recorrió, la cual inició desde su condena hasta su crucifixión y muerte.

¿Qué es el Vía Crucis?

Entonces, Pilato les soltó a Barrabás. Mandó azotar a Jesús y lo entregó a los que debían crucificarlo. (Mt 27:26)

1ª ESTACIÓN Jesús es sentenciado a muerte

“Cargando con su propia cruz, salió de la ciudad hacia el lugar llamado Calvario, este monte en hebreo se llama Gólgota". (Jn 19:17)

2ª ESTACIÓN Jesús carga con la cruz

La tradición indica que Jesús cayó al menos tres veces durante el recorrido de la cruz. Lectura del Evangelio según san Mateo 11, 28-30

3ª ESTACIÓN Jesús cae por primera vez

Otra tradición sostiene que María, la madre de Jesús, se encontraba en Jerusalén durante la pasión de su hijo y se reunió con él en el camino al Calvario.Hch14-17

4ª ESTACIÓN Jesús se encuentra con su madre

“Cuando lo llevaban, encontraron a un tal Simón de Cirene que volvía del campo y le cargaron con la cruz para que la llevara detrás de Jesús”. Lc 23-26

5ª ESTACIÓN Jesús ayudado por el cireneo

Verónica, según una tradición, era una joven piadosa de Jerusalén que secó el rostro de Jesús con un paño en el camino al Gólgota. El acto formó una imagen conocida como el ‘Santo Rostro’.Mt 27 33-56

6ª ESTACIÓN Verónica enjuga el rostro de Jesús

La segunda caída que sufrió Jesús en su recorrido. Durante estas estaciones es usual la lectura de pasajes del libro de Isaías y de las Lamentaciones.Sal 21,7

7ª ESTACIÓN Jesús cae por segunda vez

“Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: ‘Hijas de Jerusalén, no lloren por mí. Lloren más bien por ustedes mismas y por sus hijos’”. (Lc 23:28)

8ª ESTACIÓN Jesús consuela a las mujeres

La tercera caída de Jesús, quien está cada vez más cerca del Calvario, lugar donde fue crucificado.Lc,22,30

9ª ESTACIÓN Jesús cae por tercera vez

10ª ESTACIÓN Jesús es despojado de sus vestiduras

“Después de clavar a Jesús en la cruz, los soldados tomaron sus vestidos y los dividieron en cuatro partes, una para cada uno de ellos”. (Jn 19:23)

11ª ESTACIÓN Jesús es clavado en la cruz

“Al llegar al lugar llamado de la Calavera, lo crucificaron allí y con él a los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda”. (Lc 23:33)

12ª ESTACIÓN Jesús muere en la cruz

“Jesús gritó muy fuerte: ‘Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu’. Y dichas estas palabras, expiró”. (Lc 23:46)
La tradición indica que María, la madre de Jesús, cargó en brazos el cuerpo de su hijo tras su descenso de la cruz. Jn 19,13-16

13ª ESTACIÓN Jesús es bajado de la cruz

“José (de Arimatea) lo bajó de la cruz y lo envolvió en una sábana que había comprado, lo colocó en un sepulcro excavado en la roca e hizo rodar una piedra grande contra la entrada de la tumba” (Mc 15:46)

14ª ESTACIÓN Jesús es colocado en el sepulcro

15ª ESTACIÓN Jesús resucita

JESÚS RESUCITA GLORIOSO DEL SEPULCRO