Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAMPOS PROBLEMATICOS DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA Y DE MEXICO
JOSE DEL CARMEN DIAZ DIAZ
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sociología de la educación
MARZO DE 2024
ELABORADO POR JOSE DEL CARMEN DIAZ DIAZ
CAMPOS PROBLEMATICOS DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA Y DE MEXICO
Busca crear sociedades más justas y más humanas en defensa de los derechos humanos, las identidades, el género, el medio ambiente, (entre otros fenómenos que expresan problemáticas sociales)
El concepto de Educación Popular ha sido útil para ejercer una resistencia a los modelos dominantes, no solo educativos sino también políticos y sociales.
1. La Educación Popular
La Educación Popular es una corriente de pensamiento y de acción, es decir, una orientación teórica y metodológica dentro del área de las ciencias sociales, que ha sido muy importante para el desarrollo de programas destinados al sector “popular”.
Este término inicialmente fue acuñado por el docente alemán Alexander Kapp y luego por Malcolm Knowles (1913-1997)
5 preceptos básicos en la Andragogía: autoconcepto, experiencia del aprendiz adulto, disposición para aprender, orientación al aprendizaje y motivación para aprender.
A nivel internacional el fomento de la educación de adultos se promovió tras el fin de Segunda Guerra Mundial con el impulso dado por la Unesco y desde finales de la década de los años 1970 se incorporó a las premisas del Estado de Bienestar.
La educación de adultos es el tipo de educación orientada a adultos, institucionalmente, a quienes completaron o abandonaron la educación formal. Aunque la educación de adultos se encuentra en espacios informales y no formales.
2. La Educación de Adultos
1. EL MODELO PEDAGÓGICO JUSTO PARA AMÉRICA LATINA. 2. LA VISIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Y SU EVALUACIÓN. 3. ELEVAR LA INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LA EQUIDAD. 4. POLÍTICAS PARA EL EMPLEO DE LAS TIC Y LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS NECESARIOS. 5. FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO CONTINUO DEL DOCENTE.
Cinco aspectos que pueden identificarse como desafíos esenciales para la educación en América Latina.
3. La visiòn de la educaciòn en Amèrica Latina
La Nueva Escuela Mexicana Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral.
México necesita la promoción de una educación que sea aliada de la resolución de los problemas sociales que enfrenta nuestro país actualmente, en conjunto con la estructuración de materias que se apeguen a las necesidades y ritmos que los estudiantes puedan presentar en sus vidas cotidianas, en aspectos como: administración, contabilidad, ecología, sexualidad, nutrición, derecho, ciencias políticas, tecnología, lectura y redacción
4. La visiòn de la educaciòn en Mèxico
¡Gracias por su fina atenciòn!