Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA DÉCADAS
luisangel.vahz
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comercio Transatlántico de Esclavos
Luis Ángel Valdez Hernandez
Esclavitud moderna y actual
Época Medieval
Revolución Industrial
XXI
Época Antigua: Grecia Roma
VIII a.C
19XX-20XX
Evolución de la
La esclavitud y la servidumbre han sido instituciones arraigadas a lo largo de la historia de la humanidad, con impactos significativos en la autonomía y heteromía de los individuos.
Esclavitud e servidumbre
Esclavitud Moderna y Actual
En Mexico en 1810, Miguel Hidalgo decretó la abolición de la esclavitud y el 5 de octubre de 1813 José María Morelos y Pavón proclamó la abolición de la esclavitud en la República Mexicana. Sin embargo la esclavitud moderna abarca diversas formas de explotación, incluida la trata de personas, el trabajo forzado, la servidumbre por deudas, etc. Las victimas de la esclavitud moderna enfrentan enormes desafíos para recuperar su autonomia y heteronomia.
Época Antigua
·Desarrollo de sistemas esclavistas: -La esclavitud era una institucion arraigada a la sociedad, los esclavos eran personas que habian sido capturadas en guerra, vendidas o nacidas de padres esclavos. ·Papel de los esclavos en la economía y sociedad: -En la agricultura, trabajaban en las tierras de los propietarios y en las minas mientras que las ciudades realizaban una variedad de trabajos desde la construccion hasta el servicio domestico.
- Los esclavos también eran utilizados como mano de obra en la producción de bienes.
Comercio Transatlantico de Esclavos
·Magnitud y Consecuencias -La magnitud de este comercio fue enorme, con millones de personas transportadas en condiciones inhumanas a través del Atlantico. -Las consecuencias incluyeron la desintegración de comunidades africanas, la perdida de vidas humanas durante el establecimiento de sistemas de esclavitud racialmente basados en las Americas.
Época Medieval
La servidumbre en la Europa medieval era un sistema feudal en el que los siervos estaban atados a la tierra y trabajaban para un señor feudal a cambio de protección y el derecho de vivir en la tierra.
- Estaban obligados por ley y costumbre a trabajar la tierra de su señor y cumplir sus demandas.
- Los siervos tenían limitaciones significativas en su autonomía.
Revolución Industrial
La revolución industrial marco un cambio radical en la forma que se organizaba el trabajo, con la mecanización de la producción, surgieron fábricas donde los trabajadores eran empleados y trabajaban largas horas de trabajo duras y muy peligrosas.
- Las condiciones laborales eran muy dificiles.
- Los esclavos enfrentaban jornadas de hasta 12 o mas horas.
- Las fábricas estaban abarrotadas, mal ventiladas y sucias.