Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Terrazo
Rosana Morelos
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dinámica
de grupo
Rosana Morelos Gómez
Dinámica de grupos
Son procesos de interacción entre personas, mediante situaciones ficticias, planteadas con objetivos concretos. Es un aprendizaje, tanto teórico como práctico, mediante la experiencia vivencial participativa, es decir, a partir de lo que el participante siente y vive.
Fases del proceso grupal
Consolidación y estabilización
El cambio
Desbloqueo deshielo
Se presentan tan nuevas conductas o actitud que deben tener alternativas El cambio sucede por medio de:
- Una redefinición o nueva definición de la situación.
- Una restructuracion d ellas escalas valorativas.
Es una situación conflictiva. Quien aprende vive disonancias en relación con sus anteriores experiencias y experimenta conflicto con sus costumbres cotidianas Puede producirse por:
- Sentimientos de culpabilidad.
- Experiencias de fracaso.
Se plantea el problema de integrar las actitudes y formas de conducta aprendidas en el conjunto de los medios actitudinales y comportamentales ya existentes con anterioridad. Significa la reconquista de la identidad personal y social
+ Info
+ Info
+ Info
Estructura de un grupo
Los roles sociales. Hacen referencia al papel que desempeñan los grupos e individuos en la sociedad. Hay grupos que tienen una implicación mayor en la sociedad respecto a otros, como, por ejemplo, un sindicato.
Los individuos. Son la unidad más pequeña de la estructura y la más importante, ya que el resto de elementos depende de estos. Por esta razón, la estructura es un conjunto dinámico y cambiante.
Las normas y costumbres. Cada sociedad se rige según sus propias normas y costumbres. Como consecuencia de la creciente globalización cada vez hay más rasgos comunes pero, aún así, la cultura occidental presenta diferencias frente a la oriental, como pueden ser sus creencias o valores.
Vídeo
Figura de un lider
Aunque cada uno tiene su propio estilo de liderazgo y un conjunto de habilidades de liderazgo que poner sobre la mesa, hay algunas cualidades de un buen líder a las que cualquiera que ocupe este puesto debería aspirar.
Roles grupales
Monitor evaluador
Finalizador
Especialista
Cerebro
Impulsor
Quien desempeña este rol es una persona creativa e imaginativa. Es capaz de generar ideas brillantes para problemas difíciles.
Capaz de aportar valor en cuestiones muy específicas. Es preciso y técnico, aunque solo en los aspectos que conoce y lo motivan.
Una persona que se esmera en buscar el resultado perfecto en cada acción.
Observa y toma decisiones. Suele ser una persona con visión estratégica, es crítico y poco inspirador.
Muy dinámico y decidido. Tiene alma de líder y ofrece soluciones e iniciativa para superar obstáculos.
Aspectos funcionales de un grupo
La resolución de conflictos Es la manera como dos o más individuos, u organizaciones encuentran una solución pacífica a los desacuerdos que enfrentan. Estos desacuerdos pueden ser emocionales, políticos, financieros o todos ellos. Un conflicto habitualmente implica una disputa entre dos o más individuos u organizaciones.
La toma de decisiones Es el proceso mediante el cual un grupo de profesionales evalúa diferentes alternativas hasta ponerse de acuerdo en la mejor manera de llevar a cabo una tarea, enfrentar un conflicto o solucionar un problema
El equipo de trabajo Trabajan para alcanzar un objetivo común y específico, actuando sobre la base de la responsabilidad individual y mutua con el fin de aprovechar las sinergias de las competencias adicionales para trabajar juntos.
La importancia de la comunicación grupal: de ella depende el funcionamiento y desarrollo del propio grupo. Según las características que presenta el proceso comunicativo entre sus miembros serán definidos procesos del grupo como la toma de decisiones y la solución de conflictos. Los tipos de mensaje que se transmiten, las características de éstos y de todo el proceso en general, establece determinadas pautas en el funcionamiento del grupo describiendo aspectos como: su estructura, funcionabilidad, definición de roles, liderazgo, etc.
Fuentes
_Toma de decisiones en equipo: 8 estrategias fundamentales para mejorarla_. (2023, 04 agosto). Bitrix24. Recuperado 22 de marzo de 2024, de https://www.bitrix24.mx/articles/toma-de-decisiones-en-equipo-8-estrategias-fundamentales-para-mejorarla.php#:~:text=La%20toma%20de%20decisiones%20en%20equipo%20es%20el%20proceso%20mediante,conflicto%20o%20solucionar%20un%20problema.
Capacitar para la resolución de conflictos. (s. f.). Caja de herramientas comunitarias. Recuperado 22 de marzo de 2024, de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/implementar/proveer-informacion-y-destacar-habilidades/resolucion-de-conflicto/principal#:~:text=Resolución%20de%20conflictos%20es%20la,o%20más%20individuos%20u%20organizaciones.
"Equipo de trabajo". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/equipo-de-trabajo/. Última edición: 16 de julio de 2021. Consultado: 22 de marzo de 2024
Gracias
¡Por su atención!