Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Educación Superior
Angel Alberto Malvai
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIVERSIDAD INTERCULTURAL
El término “diversidad cultural” ha sido cargado de diferentes interpretaciones y cambios derivados algunas veces de la historia, como el colonialismo, y de sutilezas lingüísticas o semánticas. Como señala Nina Obuljen (2006:21)
¿QUÉ ES DIVERSIDAD INTERCULTURAL?
AUTORES
Todas las sociedades son heterogéneas culturalmente, ninguna cultura se desarrolla sin intercambios e interacciones culturales”
(Perlo, 2006:141)
La diversidad se manifiesta en situaciones concretas y necesita ser contextualizada, pues el sentido histórico de las “diferencias” redefine su propio sentido simbólico.
(Kymilcka, 1996:171)
Este acercamiento se caracteriza por el desarrollo de la relación entre la cultura y el comercio, o la cultura y la economía; así como la capacidad de los estados para “intervenir” en mercados culturales afín de sostener su producción “local” o “nacional”
(Obuljen, 2006).
La diversidad cultural era una característica fundamental de su sociedad y creó una serie de políticas y de programas de gobierno para protegerla y realzarla
(Pérez de Cuellar, 1996)
Estos autores ofrecen una variedad de enfoques y reflexiones sobre la diversidad cultural, desde la importancia de la tolerancia y el respeto hasta la necesidad de comprender las complejas dinámicas culturales en un mundo cada vez más interconectado.
Es un influyente teórico cultural británico, destaca la importancia de reconocer la diversidad cultural en un mundo cada vez más globalizado. Para él, la diversidad cultural no solo se refiere a las diferencias entre las culturas, sino también a las identidades cambiantes y fluidas dentro de las mismas.
Este filósofo y escritor francés del siglo XVI consideraba que la diversidad cultural era un fenómeno natural y enriquecedor. En sus ensayos, Montaigne abogaba por la tolerancia y el respeto hacia las diferentes culturas y costumbres.
Michel de Montaigne:
Este sociólogo polaco plantea que la diversidad cultural en la era moderna está marcada por la liquidez y la fragmentación. Bauman argumenta que la globalización ha generado un mundo donde las identidades culturales son más fluidas y están sujetas a constantes cambios y transformaciones.
Stuart Hall:
Zygmunt Bauman:
Toda persona debe tener la posibilidad de participar en la vida cultural que elija y conformarse a las prácticas de su propia cultura, dentro de los límites que impone el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
identidad cultural
● Alentar la contribución de los diversos grupos; ● Empoderar a la gente a fortalecerse y conseguir su máximo potencial siendo críticos y conscientes de sus propios prejuicios; y ● Celebrar más que solo tolerar, las diferencias para lograr la unidad a través de la diversidad.
● Reconocimiento de la abundante diversidad de culturas ● Respetar las diferencias ● Admitir la validez de las diferentes expresiones culturales y sus contribuciones ● Valorar lo que las otras culturas ofrecen
acciones importantes que están involucradas dentro de la definición de multiculturalismo
Karina Hernandez Lara Ana Ibeth De La Cruz Antonio Angel Alberto Malvais Malvaez Roger Jair Jaimes Nuñez Luis Garcia Gonzxales Katia Cecilia Gonzalez Irineo Eduardo Rojas Victoria Dulce Zarza Antonio Isabella Nepamuceno Miguel Bryan Rubio Bartolo Brian Alexis Gomez Torres Estefania Marcos Nepamuceno Danna Paola Colín Colín