Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TwinSpace - Teachnical English in the Automobile Sector

mtasconprofe

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mario Tascón CastañónIES Giner de los Ríos, León

Índice

Automobile sector

teachnical languages in the

Colaboración entre centros de FP del sector del automóvil de diferentes países para mejorar las competencias comunicativas en lenguas extranjeras del alumnado.

Introducción

Este proyecto consiste en la creación de presentaciones, actividades interactivas, tutoriales, etc. mediante la colaboración entre centros de diferentes países. Los alumnos trabajan en equipos internacionales para mejorar sus competencias en lengua extranjera, creando vínculos entre centros y alumnado que favorecen la realización de movilidades de profesores y alumnos entre los centros participantes. Potencionando además la internacionalización del centro y ampliando las oportunidades de acceso al mundo laboral del alumnado.

resumen PROYECTO

cuando necesitas innovar, necesitas colaborar"

Inspiración

Este proyecto se ha creado a partir de las 3 ediciones previas de "Teachnical English in the Automobile Sector". Partiendo la idea original de la necesidad del alumnado de comunicarse en lenguas extranjeras

Departamentos de Automoción, lenguas extranjeras y equipos directivos de los centros participantes.

Idiomas

Existen dos apartados:

  • Inglés
  • Español para extranjeros

Áreas implicadas

Número de socios

Participan 4 centros de Portugal, Francia, Países Bajos y España. Con un total de 100 alumnos.

Edad y etapas del alumnado

Entre 16 y 20 años, aunque al ser alumnos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional algunos de ellos pueden superar las 20 años.

información previa

Países participantes y colaboradores

mapa

  • Conocer la denominación de los diferentes componentes, herramientas y procedimientos de trabajo que se desarrollan en la reparación del automóvil en lengua inglesa y español para extranjeros.
  • Motivar a los estudiantes para mejorar sus competencias en lengua extranjera con fines comunicativos en el ámbito laboral.
  • Establecer contactos con otras ciudades y países de Europa para promover la realización de la Formación en Centros de Trabajo mediante los programas de movilidad Erasmus+.
  • Mejorar las habilidades para relacionarse con personas de otros países con culturas diferentes a la nuestra, mejorando las oportunidades laborales de los estudiantes en estos países.
  • Facilitar la incorporación de los alumnos a mercados laborales de otros países, aumentando la confianza y motivación de los estudiantes al mostrarles otras realidades más allá de la vida que conocen.
  • Conocer a otros alumnos que realizan estudios similares en distintos países.
  • Crear recursos interactivos que faciliten el aprendizaje para la identificación de los diferentes componentes, herramientas y procesos presentes en la reparación de automóviles tanto en castellano como en inglés en colaboración con alumnos de otros centros.

objetivos

  • Autorización
  • Comunicación
  • Actividad
  • Evaluación
  • Difusión

proceso de trabajo

Previamente, los alumnos participantes o sus tutores legales, si son menores de edad, firmarán una autorización en la que aparece toda la información relativa a los centros participantes, derechos de imagen, medios de comunicación y actividades a realizar.

autorización

Además, se organizará una reunión online mensual entre el profesorado participante para acordar las acciones a realizar, temporalización de actividades, seguimiento del trabajo realizado por cada alumno, evaluación, etc. También se realizarán reuniones entre todo el alumnado de los diferentes centros par presentar las actividades a realizar en cada centro: Creación de calendario escolar, descripción del centro, muestra tu ciudad, diagrama del sistema escolar.... En cuanto a la actividad Meeting Online, se realizará una videollamada a todos los alumnos y se les dividirá en salas para realizar la actividad. Los idiomas utilizados serán el inglés principalmente y el español para extranjeros, dedicado este último a los alumnos que desean realizar una estancia de formación en España, con la intención de facilitar su comunicación durante dicho periodo. Realizando las mismas actividades en ambos idiomas.

Para la comunicación entre alumnos de distintos países se utilizará el TwinSpace del proyecto.

La comunicación entre profesores y alumnos se realizará mediante equipo Teams y correo electrónico de la organización.

La comunicación entre profesores de distintos centros se realizará a través de correo electrónico, utilizando las cuentas de correo asignadas a estos en sus respectivos centros.

comunicación

Se confeccionará un formulario mediante técnicas de "dinámicas de grupo" para recoger datos del alumnado y crear así grupos más homogéneos, que faciliten la labor de los estudiantes. Los grupos están formados por dos integrantes de distinto país, debiendo por tanto comunicarse en lengua extranjera.

creación de lOS EQUIpos DE TRABAJO

Cada equipo mixto (miembros de diferente país) realizará una presentación y una o varias actividades interactivas del tema asignado, siendo dicho tema diferente en cada grupo y creando un banco de recursos al alcance de todos los alumnos participantes. Actividad a realizar en grupos mixtos (internacionales):

  • Realización de presentaciones
  • Creación de actividades interactivas como diagramas de etiquetado, quiz show, quizizz, kahoot...
Los alumnos realizan las actividades del tema que se les asigna, disitinto a cada grupo, de manera colaborativa. Para esta tarea se dispone de un plazo de dos semanas lectivas, teniendo en cuenta los diferentes calendarios escolares de cada país participante. Con todas las actividades creadas por los alumnos se creará un banco de recursos al que tiene acceso todo el alumnado participante.

actividad

Carrocería

Suspensión

Engine

Car general parts

Ejemplos de actividades de ediciones anteriores

Tools

Competencias clave

Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. ... Competencia digital. Aprender a aprender. Competencias sociales y cívicas. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Conciencia y expresiones culturales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

competencias relacionadas

Competencias curriculares
  • Obtener un prediagnóstico de los problemas de funcionamiento de los vehículos para elaborar la orden de trabajo correspondiente.
  • Realizar el diagnóstico de averías de un vehículo, seleccionando y operando los medios y equipos necesarios y siguiendo un orden lógico de operaciones.
  • Realizar tasaciones y elaboración de presupuestos en el área de carrocería y electromecánica.
  • Planificar los procesos de mantenimiento en un taller de reparación de vehículos, haciendo que se cumplan los métodos y tiempos establecidos.
  • Gestionar el área de recambios de vehículos, teniendo en cuenta las existencias en función de las variables de compra y venta.
  • Definir las características que deben cumplir plantillas de trabajo y utillajes necesarios en operaciones de mantenimiento para proceder al diseño de los mismos.
  • Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos, conociendo y cumpliendo las obligaciones legales.
  • Gestionar la limpieza y el orden en el lugar de trabajo cumpliendo los requisitos de salud laboral y de impacto medioambiental.
  • Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional.
  • Liderar situaciones colectivas que se puedan producir, mediando en conflictos personales y laborales, contribuyendo al establecimiento de un ambiente de trabajo agradable, actuando en todo momento de forma sincera, respetuosa y tolerante.
  • Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales, siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
  • Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
  • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable.
  • Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

ÁREAS DEL CURRICULUM relacionadas CON LA ACTIVIDAD

La evaluación por competencias de cada conjunto de actividades se realiza mediante:

  • Autoevaluación
  • Co-evaluación
  • Evaluación por parte del Profesorado participante
Todos utilizarán las mismas rúbricas, obviamente. *Profesorado participante:
  • Profesorado Técnico de Formación Profesional
  • Jefe de departamento de lenguas extranjeras
  • Miembros del equipo directivo
La evaluación se realiza tras la entrega de cada blque de actividades de cada tema asignado.

evaluación

Guía de observación y rúbricas de evaluación a través de las que se valorará:

  • Trabajo realizado por cada integrante de los grupos a través del uso de Microsoft 365.
  • Actividades creadas en TwinSpace.
  • Revisión de las actividades.
  • Veracidad del glosario de términos utilizado.
  • Grabaciones de vídeo de las videollamadas.

instrumentos de evaluación

En ediciones anteriores se ha mejorado notablemente las competencias del alumnado en lengua inglesa, especialmente en lenguaje técnico. Por otro lado, también se han generado vínculos muy sólidos y colaboraciones, tanto entre centros participantes como interesados en el proyecto, que han dado lugar a numerosas mobilidades Erasmus+ de alumnos y profesorado:

  • 4 de profesores el segundo curso y 9 el tercero.
  • 11 de alumnos en el tercer curso.
Como bien tangible tenemos el producto final, que está formado por el conjunto de todas las actividades creadas por los grupos. Presentándose en formato Sway, que permite agruparlas y ordenarlas de manera atractiva y fácil de utilizar por el alumnado. El impacto en los centros participantes es cada vez mayor, no sólo por las numerosas movilidades realizadas, principalmente porque cada curso se implican mayor número de profesores y alumnos.

resultados esperados

El resultado de la actividad está compuesto por el conjunto de tareas realizadas por cada uno de los diferentes grupos de alumnos, creándose un banco de recursos didácticos. Este banco de recursos consistirá en una serie de enlaces a las presentaciones y actividades interactivas creadas por cada equipo de trabajo y agrupadas por su temática. La presentación será en forma de lista, con la temática como factor de ordenación y con mayor sangría para cada recurso. Ejemplo: Diesel Injection: - Presentation - Actividad Interactiva Transmission: - Presentation - Actividad Interactiva

PRESENTACIÓN EN TWINSPACE

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.