Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Sesión informativa sobre trata de seres humanos

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Adaptado por Convive Fundación Cepaim (El Ejido)

Sesión sobre Trata de Seres Humanos

Material proporcionado por la EUAA - European Union Agency for Asylum

Empezar

Vamos a hablar de...

¿Qué es la trata de seres humanos?

Señales de trata de seres humanos

Cómo evitar la trata de seres humanos

Cómo actuar si te está pasando

01

¿QUÉ ES LA TRATA DE SERES HUMANOS?

Puedes encontrarte en una situación de trata si...

DINERO FÁCIL

gastos cubiertos

secretismo

falta de información

control

El testimonio de Salimata

Testimonios de personas supervivientes

¿Qué es la trata de seres humanos?

UNIVERSAL

PERSONAS VULNERABLES

DERECHOS HUMANOS

DELITO PERSEGUIDO

¿En qué consiste la trata de seres humanos?

Delito de trata de personas

¿En qué consiste?

Para saber más

02

SEÑALES DE TRATA DE SERES HUMANOS

¿Dónde es más frecuente?

Señales de trata con fines de explotación laboral

Trata con fines de explotación laboral

Señales de trata con fines de explotación laboral

No puedes ir al médico

Malas condiciones donde vives o trabajas

Controlan tus llamadas

No tienes medidas de protección en el trabajo

Si trabajas muchas horas y no te pagan lo acordado

Te niegan los descansos y/o el horario no está bien definido

Trabajas sin contrato

Se quedan con tu documentación

Tienes una deuda cada vez mayor

Te amenazan o te agraden si abandonas el trabajo

¿Dónde es más frecuente?

Señales de trata con fines de explotación sexual

Señales de trata con fines de explotación sexual

No puedes ir al médico sola

Malas condiciones donde vives o trabajas

Controlan tus llamadas y te impiden contactar con las autoridades

Te presionan para hacer cosas que no quieres

Ejerces la prostitución, pornografía o servicios de masaje

Tienes que entregar el dinero que recibes a otra persona

No te permiten descansar ni tener tiempo libre

Se quedan con tu documentación

Tienes una deuda cada vez mayor

Te presionan para no rechazar clientes y estar siempre disponible, incluso enferma o embarzada

Señales de trata con fines de explotación para realizar actos delictivos

Tienes causas penales por los delitos que has realizado de forma forzosa

Controlan con quien hablas

Te obligan a robar o realizar algún delito (robar carteras, comercios, tráfico de drogas)

Tienes una deuda cada vez mayor

Te amenazan o te agreden si no haces lo que te dicen

03

CÓMO EVITAR LA TRATA DE SERES HUMANOS

Herramientas para reducir el riesgo de ser víctimas de trata

¿Cómo evitar los riesgos?

INTIMIDAD

REFLEXIONA

PRIVACIDAD

REDES SOCIALES

CUESTIONA

VERIFICA

PREGUNTA

DESCONFÍA

TRABAJO

¿Cómo evitar los riesgos?

GUARDA

NO COMPARTAS

DOCUMENTACIÓN

CREA RED

COMPARTE

DÉJATE AYUDAR

CONTACTOS

Cómo evitar...

¡No te olvides que la trata nos puede afectar a todas y todos!

Sus servicios son gratuitos

Confía principalmente en organizaciones oficiales como

adoratricesproyecto esperanza

apramp

oblatasproyecto emaús

04

SI TE ESTÁ PASANDO...

  • ¡PODEMOS AYUDARTE!
Habla con alguna persona de OBLATAS, APRAMP, ADORATRICES, CRUZ ROJA, MZC, MÉDICOS DEL MUNDO...
  • ¡HAY LEYES QUE TE PROTEGEN!
Sin importar tu nacionalidad, religión, edad...Estés o no en situación administrativa irregular

Si te está pasando...

info@adoratricesalmeria.org

sedealmeria@apramp.org

proyecto.almeria@oblatas.com

24H 609 589 479Sede 950 25 27 21

24H 662 079 772Sede 950 232 100

950 26 25 14 645 34 96 84

RECURSOS EN ALMERÍA

almeria@cruzroja.es

950 25 73 67

almeria@medicosdelmundo.org

616 76 49 99 950 25 24 22

almeria@mzc.es

950 10 05 46

RECURSOS EN ALMERÍA

  • Tu confidencialidad y seguridad estarán protegidas.
  • Un/a abogado/a te informará sobre tus derechos.
Te asesorará y acompañará en el caso que quieras denunciar o no.
  • Te darán información sobre el programa de testigos protegidos.
  • Un/a psicólogo/a que te acompañará si lo deseas y necesitas.

Si te está pasando...

  • Te ofrecerán un lugar seguro de acogida, la duración dependerá de las necesidades de la persona.
  • Asesoramiento y acompañamiento en tu bienestar y el de tus hijos que estén contigo en España.
  • Información sobre retorno voluntario y asistido a tu país de origen.
  • Si estás en situación irregular, tienes un período de restablecimiento y reflexión de 90 días.

Si te está pasando...

¡Gracias por tu atención!

• Protocolo de Palermo, Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada trasnacional (2000).• Convenio de Varsovia, Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos (2005), promueve un enfoque basado en derechos humanos, integrador en materia de género e infancia. • Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2011, relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas. • Ley Orgánica 5/2010 que introduce el Artículo 177 bis en el Código Penal. La norma incluye la tipificación independiente del delito de la trata y la protección de las víctimas de trata por el no enjuiciamiento ni la imposición de penas por su participación en actividades ilícitas que se han visto obligadas a cometer. • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, en su artículo 59 bis, que señala el período de restablecimiento y reflexión de al menos 90 días, el retorno asistido al país de origen y la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales. • Plan Integral de Lucha contra la Trata de seres humanos con fines de Explotación Sexual (2000-2012 / 2015 2018). • Instrucción 6/2016, de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la trata de seres humanos y en la colaboración con las organizaciones y entidades con experiencia acreditada en la asistencia a las víctimas. • Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. • Protocolo Marco de Protección de las víctimas de trata de seres humanos. • Protocolo de la Subdirección General de Integración de los Inmigrantes para la detección y actuación ante posibles casos de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual.

Marco normativo sobre Trata de Seres Humanos

Cualquier persona puede ser víctima de trata, incluso personas con estudios y sin vulnerabilidad.No obstante, una persona vulnerable tiene más propabilidades de ser víctima de trata.

  • No es necesario que existan todos estos elementos para que exista el delito de la Trata de Personas.
  • Ha de haber una ACCIÓN + MEDIO. El FIN no es necesario para que exista el delito de la trata.
  • En el caso de los menores, no es necesario que se dé ninguno de los MEDIOS para que constituya un delito de Trata de Personas, ya que la ley considera que los menores no pueden consentir.