Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Objetivos de aprendizaje tercer trimestre

davidyuco

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MATEMÁTICAS

LENGUA

Objetivos de aprendizaje TERCER TRIMESTRE

- Hacer predicciones. - Sumar, restar y multiplicar números decimales en situaciones contextualizadas. - Reconocer figuras simétricas y congruentes identificando las matemáticas en la vida cotidiana. - Estimar y medir áreas, longitudes y masas en situaciones contextualizadas. - Aproximar multiplicaciones y divisiones en situaciones diversas de resolución de problemas.

- Clasificar triángulos y cuadriláteros según sus elementos en diversas situaciones matemáticas. - Reconocer poliedros y cuerpos redondos en objetos de la vida cotidiana. - Construir e interpretar gráficas de barras identificando las matemáticas en la vida cotidiana. - Multiplicar números de varias cifras en diversos contextos matemáticos. - Aplicar la equivalencia entre unidades en problemas de la vida cotidiana que implique convertir unidades.

MATEMÁTICAS

La diversidad lingüística como riqueza y herramienta de reflexión

Lectura acompañada de obras o fragmentos variados y diversos de la literatura infantil. Relación, acompañada, entre los elementos constitutivos esenciales de la obra literaria. Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones artísticas y culturales. Construcción de la identidad lectora. Lectura expresiva, dramatización o interpretación de fragmentos.

La sílaba. • El verbo: el infinitivo y las formas personales. • El verbo: presente, pasado y futuro. • Verbos regulares e irregulares. • Ha/a. • Palabras agudas, llanas y esdrújulas

Identificación de prejuicios y estereotipos lingüísticos

Reconocimiento de las onomatopeyas. • Distinción entre el sujeto y el predicado. Acentuación de palabras esdrújulas. • Conjugación de verbos regulares y conocimiento de verbos irregulares. • Uso de hie y hue.

Uso acompañado de la biblioteca de aula.

Pronombres personales. • Aumentativos y diminutivos. • Palabras llanas. Concordancia género y número. • Ge, gi, je, ji. • Dictados

Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones artísticas y culturales. Construcción de la identidad lectora.

Reflexión sobre la lengua

Educación literaria

Las lenguas y sus hablantes

LENGUA