Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
Ainhoa Olivares Gonzalez
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÍNDICE
SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES
POR CAUSAS
17
14
11
OTRAS
NEURODEGENERATIVAS
CEREBROVASCULARES
NEUROINFECCIOSAS
TUMORALES
TRASTORNOS PSÍQUICOS
ÍNDICE
· Enfermedades del sistema nervioso ·
Sistema Nervioso PERIFÉRICO
Sistema Nervioso CENTRAL
· Enfermedades del sistema nervioso ·
POR CAUSAS
CAUSADAS POR MICROORGANISMOS: virus, bacterias o incluso insectos.
NEUROINFECCIOSAS
(CEREBRAL)
La toxoplasmosis puede causar en personas con inmunidad debilitada:
- Enfermedades pulmonares
- Enfermedades cerebrales
- Encefalitis
Sus síntomas son similares a los de la gripe, aunque algunos pueden no presentar síntoma alguno. En personas embarazadas o niños recién nacidos se inicia un tratamiento con medicamentos pero en la mayoría de casos no es necesario tratamiento.
Infección causada por un parásito.
meninges inflamadas
meninges normales
TIPOS: Viral y Bacteriana
Puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.
Inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal (meninge).
TOXOPLASMOSIS
MENINGITIS
ATRÁS
Inflamación del cerebro por una infección. Es causada por virus, bacterias o por la picadura de algunos insectos. La encefalitis puede ser mortal. El diagnóstico y el tratamiento inmediatos son importantes porque es difícil predecir cómo afectará la encefalitis a cada persona.
SECUELAS: Ceguera, Disminución de la visión Insuficiencia cardíaca Ritmo cardíaco anormal
Es una infección parasitaria causada por quistes de larvas y es la causa prevenible más frecuente de epilepsia en el mundo. Sin tratamineto puede durar de 2 a 3 años.
ENCEFALITIS
NEUROCISTICERCOSIS
ATRÁS
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), afecta principalmente al sistema inmunitario. Aunque el VIH no invade directamente las células nerviosas (neuronas), sí pone en riesgo su función al infectar las células llamadas glía que sostienen y protegen las neuronas. El VIH también provoca una inflamación que puede dañar el cerebro y la médula espinal
Infección bacteriana transmitida por las garrapatas de venado.
Las enfermedades de los nervios periféricos ocurren cuando uno o más nervios periféricos están dañados. Es posible que los nervios dañados no transmitan los mensajes bien o que no funcionen en absoluto.
ENFERMEDAD DE LYME
SIDA
Sistema Nervioso CENTRAL
· Enfermedades del sistema nervioso ·
POR CAUSAS
CEREBROVASCULARES
ATRÁS
https://youtu.be/oxHkomQxF3A?si=T_B-Q-FlUa8UNe4v
https://youtu.be/3rKR1KpD3u0?si=SHjZKv9kTic9pX2B
2. La trombosis se produce por un coágulo de sangre que se obstruye en una arteria o vena.
TROMBOSIS Y EMBOLIA CEREBRAL
1. La embolia cerebral es un tipo de infarto cerebral, es decir, se trata de una enfermedad que afecta a las arterias del cerebro.
Sistema Nervioso CENTRAL
· Enfermedades del sistema nervioso ·
POR CAUSAS
NEURODEGENERATIVAS
10
ATRÁS
La enfermedad de Parkinson es una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud. La enfermedad empeora con el tiempo y aunque no hay cura, los tratamientos y los medicamentos pueden reducir los síntomas.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo. Hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran.
ALZHEIMER Y PARKINSON
Sistema Nervioso PERIFÉRICO
11
Sistema Nervioso CENTRAL
· Enfermedades del sistema nervioso ·
POR CAUSAS
TUMORALES
12
ATRÁS
Glioblastoma multiforme
El glioblastoma es un tipo de cáncer agresivo que se genera en el cerebro o la médula espinal. Los glioblastomas se forman a partir de células denominadas «astrocitos» que proporcionan apoyo a las neuronas. El glioblastoma, también conocido como «glioblastoma multiforme», puede ser muy difícil de tratar, y a veces no se puede curar. Los tratamientos pueden enlentecer la evolución del cáncer y reducir los signos y síntomas
El ependimoma o tumor ependimario es un tipo de tumor raro que se forma en el encéfalo o la médula espinal. El encéfalo controla todas las funciones del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardíaca, la memoria, el aprendizaje, las emociones y los sentidos.
Ependinema
13
ATRÁS
Suelen aparecer cerca de las articulaciones, como la muñeca, y pueden causar dolor e interferir en las actividades cotidianas. Algunos desaparecen sin tratamiento, pero los quistes ganglionares que presionan los nervios cercanos deben extirparse.
QUISTE GANGLIONAR
14
Sistema Nervioso CENTRAL
· Enfermedades del sistema nervioso ·
POR CAUSAS
TRANSTORNOS PSÍQUICOS
15
La esquizofrenia se caracteriza por una importante deficiencia en la percepción y por cambios de comportamiento. Puede producirse por: · Genética. A veces, la esquizofrenia es hereditaria. Sin embargo, solo porque alguien en una familia tiene esquizofrenia, no significa que otros miembros de esta también la tendrán. Diversos estudios sugieren que hay muchos genes diferentes que pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle esquizofrenia, pero ningún gen por sí mismo causa el trastorno. · Ambiente. Pueden desempeñar una función en el desarrollo de la esquizofrenia · Estructura y función del cerebro. Hay investigaciones que muestran que es más probable que las personas con esquizofrenia tengan diferencias en el tamaño de ciertas áreas del cerebro.
Esquizofrenia
SECUELAS: Ceguera, Disminución de la visión Insuficiencia cardíaca Ritmo cardíaco anormal
Es una infección parasitaria causada por quistes de larvas y es la causa prevenible más frecuente de epilepsia en el mundo. Sin tratamineto puede durar de 2 a 3 años.
ANSIEDAD
16
ATRÁS
Enfermedad de salud mental desencadenada por una situación aterradora, ya sea que la hayas experimentado o presenciado. A menudo, las personas con este trastorno sufren otros trastornos como la depresión, trastorno por uso de sustancias o la ansiedad.
Transtorno del estrés postraumático
SI SE ROMPE LA COLUMNA VERTEBRAL
Un movimiento repentino de la cabeza y el cerebro puede hacer que el cerebro rebote o se retuerza en el cráneo, lesionando las células cerebrales, rompiendo los vasos sanguíneos y creando cambios químicos. Este daño se denomina un traumatismo craneoencefálico.
17
OTRAS
· Enfermedades del sistema nervioso ·
GREGORIO ABAD · SONIA AMORES · PABLO LORENZO · AINHOA OLIVARES
TRABAJO REALIZADO POR
GRACIAS POR SU ATENCÍON
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
SÍNTOMAS COMUNES
- Fiebre alta repentina
- Náuseas y vómitos
- Convulsiones
- Erupciónes cutáneas
Un tumor del sistema nervioso central en adultos es una enfermedad por la que se forman células anormales en los tejidos del encéfalo o la médula espinal. Los tumores se forman debido a la multiplicación anormal de células y pueden comenzar en distintas partes del encéfalo o la médula espinal. Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos): · Benignos crecen y presionan las áreas cercanas del encéfalo. Muy pocas veces se expanden a otros tejidos y a veces vuelven. · Malignos tienden a crecer rápido y a extenderse a otros tejidos del encéfalo.