Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Elementos de los trastornos de la adolescencia

Karla Potter

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trastornos del estado de ánimo.

Trastornos del sueño y ansiedad

Trastornos de la conducta alimentaria

Elementos de los trastornos de la adolescencia?

Trastorno de depresión mayor

"Trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de la persona que lo padece. También puede ocasionar varios problemas físicos y emocionales" (Mayo Clinic, 2022). Algunos de sus síntomas son:

  • Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza.
  • Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración.
  • Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas.
  • Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado.
  • Cansancio y falta de energía.
  • Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso.
  • Ansiedad, agitación o inquietud" (Mayo Clinic, 2022).

"Dificultad para iniciar o mantener el sueño. Se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el sueño después de despertar" (Martínez, Díaz, s.f).

Insomnio

Son "alteraciones emocionales que consisten en períodos prolongados de tristeza y júbilo excesivos" (Coryell, 2021). Los trastornos del estado de ánimo presentes en la adolescencia son: Trastorno de depresión mayor. Trastorno depresivo persistente (distimia). Trastorno bipolar.

Características

Características: las personas que padecen este tipo de trastornos frecuentemente "tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Usualmente se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror, que pueden escalar rápidamente a ataques de panico" (Mayo Clinic, 2018). "Algunos ejemplos son:

  • Trastorno de ansiedad por separación.
  • Mutismo selectivo.
  • Fobia específica.
  • Trastorno de ansiedad social.
  • Trastorno de pánico.
  • Agorafobia.
  • Ansiedad generalizada"(Martínez, Díaz, s.f).

Trastornos de la ansiedad

Trastornos del sueño

Características: los trastornos del sueño son "afecciones que provocan cambios en la forma de dormir. Puede afectar de manera significativa la salud, seguridad y calidad de vida en general de la persona que los padece"(Mayo Clinic, 2019). "Algunos ejemplos de estos son:

  • Trastorno de insomnio.
  • Trastorno de hipersomnia.
  • Trastornos del sueño relacionados con la respiración.
  • Parasomnias" (Martínez, Díaz, s.f).

Fobia social

"Miedo o ansiedad intensa en situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen o juicio por parte de otras personas" (Martínez, Díaz, s.f).

Bulimia nerviosa

Las personas con esta enfermedad "tienen episodios recurrentes en los que consumen grandes cantidades de comida, sienten una pérdida de control sobre estos episodios de atracones y posteriormente tienen comportamientos para compensar el exceso de comida, como vómitos forzados, uso excesivo de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo, etc. Las personas con bulimia nerviosa pueden mantener un peso saludable o tener exceso de peso"(NIH, s.f).

Narcolepsia

"La persona afectada tiene un deseo intenso de dormir durante el día, presenta parálisis del sueño y cataplejia (debilidad muscular bilateral). También tiene alucinaciones hipnagógicas (imágenes que aparecen en el cambio entre sueño y vigilia)" (Martínez, Díaz, s.f).

Trastorno depresivo persistente (distimia)

"Es un tipo de depresión crónica continua"(Mayo Clinic, 2023) que ocasiona un estado de ánimo deprimido, "en niños y adolescentes, el estado de ánimo puede ser irritable y tiene una duración mínima de un año" (Martínez, Díaz, s.f). Algunos de sus síntomas son: "Poco apetito o sobre alimentación. Insomnio o hipersomnia. Poca energía o fatiga. Baja autoestima. Falta de concentración o dificultad para tomar decisiones. Sentimientos de desesperanza" (Martínez, Díaz, s.f).

Trastorno por atracón

"Afección en la que la persona pierde el control sobre lo que come y tiene episodios recurrentes de ingerir cantidades inusualmente grandes de alimentos. A estos episodios no les siguen purgas, exceso de ejercicio o ayunos, debido a esto las personas con este trastorno a menudo tienen exceso de peso o son obesas"(NIH, s.f).

Trastorno bipolar

Este trastorno "causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión)" (Mayo Clinic, 2022).

Características

"Son enfermedades graves que afectan a la salud física y mental de quien las padece. Provocan problemas en la forma de pensar sobre la comida, la alimentación, el peso y la figura, así como en los comportamientos alimentarios" (Mayo Clinic, 2023). Algunos ejemplos son:

  • "Pica
  • Trastornos de rumiación.
  • Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos.
  • Anorexia nerviosa.
  • Bulimia nerviosa.
  • Trastorno por atracón.
  • Otro trastorno alimentario de la ingestión de alimentos especificado.
  • Otro trastorno alimentario de la ingestión de alimentos no especificado" (Martínez, Díaz, s.f).

Ansiedad generalizada

"Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses, en relación con diversos sucesos o actividades (por ejemplo, en la actividad laboral o escolar)" (Martínez, Díaz, s.f).

Anorexia nerviosa

Las personas afectadas por esta enfermedad "evitan comer, se restringen fuertemente al comer o solo comen cantidades muy pequeñas de ciertos alimentos. Debido al miedo intenso a ganar peso o a engordar pueden pesarse repetitivamente, incluso aunque tengan un peso normal o por debajo de lo recomendado, estas personas pueden verse a sí mismas como si tuvieran sobrepeso" (NIH, s.f). Existen dos tipos de anorexia: "Restrictiva: "la persona se limita severamente la cantidad y el tipo de alimentos que consumen. Atracón-purgativa: la persona también tiene fuertes restricciones en la cantidad y el tipo de alimentos que consume. Tienen episodios de atracones, seguidos por purgas (mediante el uso de laxantes, diuréticos o vómitos) para desechar lo que comieron"(NIH, s.f).

Hipersomnia

"La persona presenta somnolencia excesiva, a pesar de haber dormido durante un período principal que dura al menos 7 horas" (Martínez, Díaz, s.f).

Trastorno de pánico

"Aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos"(Martínez, Díaz, s.f). Algunos de sus síntomas son: "Palpitaciones o aceleración de la frecuencia cardíaca. Sudoración. Temblor o sacudidas. Sensación de dificultad para respirar o de asfixia. Sensación de ahogo. Dolor o molestias en el tórax. Náuseas o malestar abdominal. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo. Escalofríos o sensación de calor. Miedo a morir" (Martínez, Díaz, s.f).