Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Leer para entrar en conversación

15.08.96jusf

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Leer para entrar en conversación

Alumna: Fernanda Juárez Solis Asesor: Mtro. Alan Valdivia

León, Guanajuato a viernes 22 de marzo de 2024

Índice

Introducción

Intertextualidad-Cultura popular

Intertextualidad-Texto académico

Conclusión

Referencias

Introducción

En el presente coloco dos ejemplos relacionados con la intertextualidad, los cuales son comparados con la cultura popular y un texto académico. Para esta comparación es el mismo fenómeno (intertextualidad), porque quería reflexionar en la diferencia entre elementos tal vez más comunes y de la vida diaria a un texto de una revista académica.

Intertextualidad-Cultura popular Ejemplo: Los Simpsons

Lisa contra Stacy Malibú

En el capítulo Lisa se muestra emocionada con la muñeca que ve en una juguetería. Luego de insistirle a Marge que le comprara la muñeca y tenerla. Lisa se siente emocionada y feliz esperando las frases que dirá, pero su decepción llega cuando solo escucha decir a la muñeca frases sexistas y estereotipadas, como, por ejemplo: "A mí no me preguntes, soy solo una chica". Lisa, indignada y molesta porque las demás niñas no se dan cuenta de la sarta de frases sin relevancia dice la muñeca. Llama a la empresa para expresar su queja, pero, observa que los trabajadores de la empresa son machistas. Por lo que decide contactar a la creadora Stacy Lovell, la creadora de las muñecas Malibú. Lisa trata de persuadirla con la finalidad de cambiar las frases y la superficialidad que muestra la muñeca a por una renovada y empoderada, sin embargo, Stacy Lovell, solo menciona que no puede hacerlo y continúa bebiendo, mostrando desinterés. Pero, más adelante hace una muñeca de Lisa.

Intertextualidad-Cultura popular Ejemplo: Los Simpsons

El fenómeno de la intertextualidad se relaciona con los pros y contras culturales de la muñeca Barbie, en donde Mattel presentó a la muñeca parlante Barbie dulces palabras, mismas frases que hacen alusión a pensamientos superficiales, banales y estereotipados. Ruth Handler creadora real de Barbie, es representada por Stacy Lovell pero desde una paradoja, pues el episodio hace referencia de manera controversial, lo que ha sido la muñeca e incluso en la actualidad con la película de Barbie una comedia que genera comparación entre un mundo real guiado a la banalidad. La intertextualidad se conecta cuando la caricatura se ve reflejada ante lo que sucede realmente con una muñeca y ahora que se retoma la nueva película de Barbie, de la misma manera nos deja reflexionando lo que continua sucediendo con los estereotipos y los roles de género reflejados no solo en una muñeca sino con todos los juguetes.

Intertextualidad-Texto académico Ejemplo: Ensayo

La llegada de la inteligencia artificial a la educación

Intertextualidad-Texto académico Ejemplo: Ensayo

En este ejemplo la intertextualidad se esta utilizando al usar palabras de un autor e incluirlas en este trabajo académico a través de la cita textual, dándole sustento a su trabajo, no para decir lo mismo que el autor, sino que sus ideas apoyen al argumento y a las ideas expuestas.

El autor plantea lo que desea argumentar en el primer párrafo haciendo alusión a la creación de maquinas y estructuras más parecidas al hombre, pero eficientes. Y refiere al concepto de la Inteligencia Artificial (IA).

Y en el segundo párrafo alude a otro autor para reforzar la idea de la creación de estas máquinas que realices las actividades de un ser humano de manera automática, pero a manera de definición del concepto de la Inteligencia Artificial.

Conclusión

Me parece interesante este fenómeno que elegí, cada uno tiene su particularidad, sin embargo, este me pareció enriquecedor porque es algo que veo más a diario y no conocía que se conocía con este concepto lo que añade un significado a lo que realizo o a lo que conozco. Es increíble como todo se interconecta y se puede enriquecer el dialogo haciendo uso de citas textuales sin caer en el plagio o de dar un mensaje pero no de manera directa como en el episodio de Los Simpsons.

Referencias

Breznican, A. (2023). Lisa contra Stacy Malibú: la historia jamás contada de Los Simpson vs. Barbie. Vanity Fair. https://www.revistavanityfair.es/articulos/lisa-stacy-malibu-los-simpson-contra-barbie Padilla, R. (2019). La llegada de la inteligencia artificial a la educación. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7242777